Como andan todos, lamentablemente ando como muchísimo menos tiempo que antes, lo que me impide crear post como los viejos donde podía escribir mucho y con paciencia, ahora como se habrán dado cuenta, escribo de a ratos, cuando tengo un tiempito me meto y comparto lo que puedo. Por eso mismo este post va a ser breve, pero la idea es que no se abandone con la primera pagina sino que con preguntas nos vayamos todos sacando las dudas de cómo se mide un bafle, parlante, tweeter, etc. Y además, como se interpretan esas gráficas que vemos normalmente en muchos sitios, adema de para que sirven. Así que los invito a preguntar o compartir lo que puedan, si no contesto yo seguro algún capo del foro lo hará.
Debo admitir que me da GUSTO ver como fue progresando esta sección del foro y espero que siga progresando, creo que el tema mediciones acústicas no esta tratado además de mediciones de curva de impedancia-fase y t/s con LIMP (Limp es el programa mas simple y preciso que he usado).
Recomiendo encarecidamente leer este post: https://www.forosdeelectronica.com/...lemas-acústicos-parte-3-interpretación.52139/ y este otro https://www.forosdeelectronica.com/...rametros-thiele-small-de-los-parlantes.16852/ para ir profundizando un poco mas.
Antes de empezar algunas aclaraciones de las medidas que vienen:
-No esta calibrada la escala de db´s así que no le presten mucha atención, lo que si, se pueden comparar una con otra ya que todas fueron tomadas al mismo voltaje.
-Fueron hechas en mi nuevo living así que tienen algo de ripple, sumado a que no están filtradas.
-Las medias de impedancia están hechas con el bafle ARMADO, esto es así ya que voy a usar los parlantes en esas circunstancias en la vida real y usar una curva al aire libre es un ERROR, por supuesto, esto no vale si vamos a medir t\s pero para curva de impedancia y fase hay que hacerlo si o si así. Por este motivo, en bass réflex hay doble pico de impedancia y en la caja cerrada sube fs del midwoofer.
Para arrancar voy a aprovechar para mostrar las mediciones de los distintos transductores que uso en el nuevo desarrollo de unas columnas de ALTA GAMA eso es, muy fieles a la señal eléctrica que les llega. En base a estas, podemos ir viendo como se midieron, de paso, hacer una interpretación de las mismas, que es muy común que la hagan mal.
Vamos al grano:
Mediciones del woofer SB-Acoustics SB17RNXC35-8


Rapidísimo análisis (después con tiempo profundizamos): Muy plano hasta 3khz, distorsión armónica excelente hasta los mismos 3khz, CSD muy limpio hasta 5khz, ahí empiezan algunas resonancias (del mismo woofer y de la caja) que lo hacen completamente inutilizable a partir de esa frecuencia, pero como se van a cortar a 400hz (3 vias)y la armónica ya es alta a 3khz… es un excelente diseño de SB completamente utilizable en un dos vías. En la grafica de impedancia vemos los dos picos característicos del bass réflex, el quilombo en la fase que causa el port y la sintonía a 39hz como se calculo en su momento. Z min anda en 6.5ohm.
Mediciones del Mid woofer Scan Speak 10F4424G


¿Por qué este mid es la nueva estrella de Scan Speak? Plano hasta 6khz, pero después no tiene ruptura y solo sube unos 3db la respuesta y recién cae a 16khz… Su fs es de 90hz (es un 3´´) como ven, por la caja cerrada aumenta hasta unos 130hz, nada mal…
Es omnidireccional hasta 4700hz!!! Por el mini tamaño de su cono. En la fs la fase cambia mucho, pero como se corta a 400hz no hay problemas.
La distorsión armónica es SOBRESALIENTE de 300hz a 5khz, simplemente de lo mejor que he visto.
Y el CSD es sobresaliente, de lo mas limpio en toda la gama. Por estos motivos, este woofer es completamente comparable a otros 3 o 4 veces su precio, lamentablemente Scan Speak se dio cuenta de esto y los subió bastante de precio. Z min en algo de 3,9 ohm.
Mediciones de tweeter vifa DX25TG09-04
Ver el archivo adjunto 60086

Plano desde 1Khz hasta 20khz, con una pequeña caída a partir de unos 15khz de 3db (zona muy sugestiva de los agudos, ya hablaremos de esto, pero teóricamente esto es bueno). Sorprende la distorsión armónica, mas que nada por el precio, desde 1.5khz es BAJÍSIMA, lamentablemente sube llegando a 10khz (igualmente, inescuchable ya a esa frecuencia, y además… sube… pero llega a valores que siguen siendo muy bajos, comparen con el woofer). El CSD presenta una resonancia llegando a 18Khz, de nuevo, inescuchable. La fs es mas elevada de la declarada (660hz vs 790hz), pero por su sensibilidad (94db), potencia (creo que 50w) y distorsión armónica, podemos cruzarlo a 2khz 4to orden sin problemas, es mas, me animo a decir que 1.8khz es viable.
Espero que se desarrolle un lindo post, yo cuando tenga unos minutos entraré a subir info (espero que útil) y que de a poco aprendamos todos a medir, pregunten tranquilos que pa´ eso esta el foro
¡Enjoy!
Debo admitir que me da GUSTO ver como fue progresando esta sección del foro y espero que siga progresando, creo que el tema mediciones acústicas no esta tratado además de mediciones de curva de impedancia-fase y t/s con LIMP (Limp es el programa mas simple y preciso que he usado).
Recomiendo encarecidamente leer este post: https://www.forosdeelectronica.com/...lemas-acústicos-parte-3-interpretación.52139/ y este otro https://www.forosdeelectronica.com/...rametros-thiele-small-de-los-parlantes.16852/ para ir profundizando un poco mas.
Antes de empezar algunas aclaraciones de las medidas que vienen:
-No esta calibrada la escala de db´s así que no le presten mucha atención, lo que si, se pueden comparar una con otra ya que todas fueron tomadas al mismo voltaje.
-Fueron hechas en mi nuevo living así que tienen algo de ripple, sumado a que no están filtradas.
-Las medias de impedancia están hechas con el bafle ARMADO, esto es así ya que voy a usar los parlantes en esas circunstancias en la vida real y usar una curva al aire libre es un ERROR, por supuesto, esto no vale si vamos a medir t\s pero para curva de impedancia y fase hay que hacerlo si o si así. Por este motivo, en bass réflex hay doble pico de impedancia y en la caja cerrada sube fs del midwoofer.
Para arrancar voy a aprovechar para mostrar las mediciones de los distintos transductores que uso en el nuevo desarrollo de unas columnas de ALTA GAMA eso es, muy fieles a la señal eléctrica que les llega. En base a estas, podemos ir viendo como se midieron, de paso, hacer una interpretación de las mismas, que es muy común que la hagan mal.
Vamos al grano:
Mediciones del woofer SB-Acoustics SB17RNXC35-8



Rapidísimo análisis (después con tiempo profundizamos): Muy plano hasta 3khz, distorsión armónica excelente hasta los mismos 3khz, CSD muy limpio hasta 5khz, ahí empiezan algunas resonancias (del mismo woofer y de la caja) que lo hacen completamente inutilizable a partir de esa frecuencia, pero como se van a cortar a 400hz (3 vias)y la armónica ya es alta a 3khz… es un excelente diseño de SB completamente utilizable en un dos vías. En la grafica de impedancia vemos los dos picos característicos del bass réflex, el quilombo en la fase que causa el port y la sintonía a 39hz como se calculo en su momento. Z min anda en 6.5ohm.
Mediciones del Mid woofer Scan Speak 10F4424G



¿Por qué este mid es la nueva estrella de Scan Speak? Plano hasta 6khz, pero después no tiene ruptura y solo sube unos 3db la respuesta y recién cae a 16khz… Su fs es de 90hz (es un 3´´) como ven, por la caja cerrada aumenta hasta unos 130hz, nada mal…
Es omnidireccional hasta 4700hz!!! Por el mini tamaño de su cono. En la fs la fase cambia mucho, pero como se corta a 400hz no hay problemas.
La distorsión armónica es SOBRESALIENTE de 300hz a 5khz, simplemente de lo mejor que he visto.
Y el CSD es sobresaliente, de lo mas limpio en toda la gama. Por estos motivos, este woofer es completamente comparable a otros 3 o 4 veces su precio, lamentablemente Scan Speak se dio cuenta de esto y los subió bastante de precio. Z min en algo de 3,9 ohm.
Mediciones de tweeter vifa DX25TG09-04
Ver el archivo adjunto 60086


Plano desde 1Khz hasta 20khz, con una pequeña caída a partir de unos 15khz de 3db (zona muy sugestiva de los agudos, ya hablaremos de esto, pero teóricamente esto es bueno). Sorprende la distorsión armónica, mas que nada por el precio, desde 1.5khz es BAJÍSIMA, lamentablemente sube llegando a 10khz (igualmente, inescuchable ya a esa frecuencia, y además… sube… pero llega a valores que siguen siendo muy bajos, comparen con el woofer). El CSD presenta una resonancia llegando a 18Khz, de nuevo, inescuchable. La fs es mas elevada de la declarada (660hz vs 790hz), pero por su sensibilidad (94db), potencia (creo que 50w) y distorsión armónica, podemos cruzarlo a 2khz 4to orden sin problemas, es mas, me animo a decir que 1.8khz es viable.
Espero que se desarrolle un lindo post, yo cuando tenga unos minutos entraré a subir info (espero que útil) y que de a poco aprendamos todos a medir, pregunten tranquilos que pa´ eso esta el foro
¡Enjoy!