eldiegor10 dijo:
Hola, gracias por tu respuesta. Es muy amable de tu parte. Como debo colocar los terminales del tester para ir controlando que ninguna soldadura del circuito este dañada?. Feliz año!
Colocas uno de los terminales en un punto del circuito, sigues la pista hasta encontrar otro punto (siempre de la misma pista), en donde puedas chequear, si el tester mide una resistencia muy baja es que la continuidad está bien, y sigues, mantienes el segundo terminal en el mismo lugar, y el primero lo colocas en otro punto más "abajo" de la pista.. así, sucesivamente, puede ser una forma.. en el caso de que allá un falso contacto, puede ser que "no mida nada" el tester, en verdad es que estaría midiendo la resistencia del aire, que para lo que es el tester (uno común y corriente, poquito mejor que los chinos que venden en la calle) es muy grande y por eso no mide nada y lo suelen representar con un 1 a la izquierda.
eldiegor10 dijo:
Con respecto a la pregunta anterior me refiero a como colocar las terminales del tester en los lugares donde hay resistencias, de la misma manera que en cualquier otro sector del circuito? o sea, colocando un terminal del tester de un lado y la otra del otro lado de la resistencia? Disculpa por la molestia ocasionada. Saludos maestro!
Claro, eso puede ser una forma, fíjate más que nada en los puntos de soldadura, que es el donde seguramente están las fallas o es más probable.
eldiegor10 dijo:
Amigo, te hago una consulta mas, te pido disculpas por mi ignorancia en el tema. Puede ser que el velocimetro haya dejado de funcionar (posee un circuito impreso) porque se pudo haber desconectado un "cable de masa", o es imposible que algo electronico deje de funcionar si se desconecta su masa?. En caso afirmativo, como se coloca un cable de masa?. Gracias nuevamente
Si llamamos "masa" al negativo o tierra, seguramente deje de funcionar...
Otra cosa, no agradezcas tanto que me da asco no es para tanto.. y recuerda es un FORO, no una casilla de mail..