Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola Megaman777,Te doy mi experiencia personal al respecto .las valvulas al igual que cualquier componente electronico tienen una vida util,conosco caso de valvulas de alta potencia en vhf que han durado 15 años,tambien las de los transmisores de ondas medias ,con vidas utiles de 8 años o mas ,por supuesto todo esto depende de la calidad del elemento ,Hay valvulas que han fallado antes del año.y de los cuidados que se efectuen de estas ,por lo general las estaciones de radiodifusion ,tiene personal encargado de realizar el mantenimiento preventivo de los equipos,esto extiende considerablemente la vida util de los elementos ,y si se siguen fabricando o procesando ,uno de los mas importantes en cuanto a valvulas es la firma eimac.
Saludos.
Las valvulas de radio en general tienen todas un enemigo común: LA TEMPERATURA.Precaución: Valvulas de gran disipación de potencia, sobre 25 Watts, usar un ventilador.
He tenido valvulas (receptoras) con más de 50 años de funcionamiento en optimas condiciones.
También he trabajado "viejas" valvulas de transmición con cientos de horas de trabajo a cuestas y en perfectas condiciones durante mucho años.
La tensión de Filamento en valvulas de transmición es un parametro importante de manejar con exactitud, muy especialmente aquellas de Catodo de calentamiento directo y en general toda valvula de gran disipación de potencia (6146B, 6KD6, 6LQ6, 4-65, 4-125, 4-250, 4-400, 3-500Z, 4CX250, 4CX1000...por ejemplo).
Las valvulas son un elemento electrónico CONFIABLE, fáciles de trabajar, toleran GRANDES variaciones de tensiones y corrientes (exceptuando el filamento), ideal para quienes comienzan en electrónica. Tienen un gran inconveniente que las hizo perder terreno en el mundo del desarrollo electrónico... su tamaño y su gran desperdicio de energía que se traduce en CALOR ... sin olvidar las elevadas y peligrosas tensiones y corrientes que necesitan para funcionar.
Las valvulas de radio se siguen fabricando en U.S.A, Rusia y China.
Saludos.
Megaman77... si quieres una buena escuela para aprender de radio, electrónica, transmición, te recomiendo un "viejo" equipo a valvulas... Si vas a adquirir uno asegurate de que los mecanismos expuestos a desgaste se encuentren en buen estado (llaves de cambio, interruptores, relays, switch´s, el sistema de ajuste de frecuencias o dial). Mis mejores equipos han sido mayoritariamente a valvulas, asi es que no deseches la idea.
El inconveniente de un equipo de Radio Aficionado a valvulas, es que hay que SABER operarlos... tienen multiples controles y ajustes que hacen que se vean poco amistosos a la hora de ponerlos a trabajar... además muchos prefieren la simpleza de los equipos manejados con microprocesadores y que solo basta apretar un boton para hablar, pero ese es un camino en general para gente que la electrónica y la Radio en particular no les intereza nada más que para hablar.
Asi es que adelante con esa adquisición, asegurate del manual de operaciones y circuito y al menos una par de valvulas de salida de repuesto si es posible... por si acaso te ronda en ese momento la mala suerte... pero insisto, puedes confiar plenamente en las valvulas. Éxito !! Saludos.
\\Pues, piensa que la valvula es como un foco... Lo que normalmente hace morir a una valvula es el filamento, pero tambien tienen otros defectos, como fugas, decaimiento en emisión catódica, circuitos abiertos.
Unas fallas, como todo, son problemas de fabricacion, los falsos contactos es uno de ellos. Pero tambien es en horas de trabajo. Cuantas horas? la verdad no te se decir, pero las válvulas que tienen menos horas de vida son las de potencia, por la corriente y el calor que manejan. Uso duro y constante, calculo que duran un año, a lo sumo dos.
Pues, piensa que la valvula es como un foco... Lo que normalmente hace morir a una valvula es el filamento, pero tambien tienen otros defectos, como fugas, decaimiento en emisión catódica, circuitos abiertos.
Unas fallas, como todo, son problemas de fabricacion, los falsos contactos es uno de ellos. Pero tambien es en horas de trabajo. Cuantas horas? la verdad no te se decir, pero las válvulas que tienen menos horas de vida son las de potencia, por la corriente y el calor que manejan. Uso duro y constante, calculo que duran un año, a lo sumo dos.
¿Que vida media tiene una válvula?
Depende de como se la esté haciendo trabajar dentro de las tolerancias que marca el fabricante. Si se la exprime, durará menos. Por ejemplo, una EL34 de fabricación nueva en un régimen de funcionamiento normal puede durar unas 5000 horas.
Las valvulas de radio en general tienen todas un enemigo común: LA TEMPERATURA.Precaución: Valvulas de gran disipación de potencia, sobre 25 Watts, usar un ventilador.
He tenido valvulas (receptoras) con más de 50 años de funcionamiento en optimas condiciones.
También he trabajado "viejas" valvulas de transmición con cientos de horas de trabajo a cuestas y en perfectas condiciones durante mucho años.
La tensión de Filamento en valvulas de transmición es un parametro importante de manejar con exactitud, muy especialmente aquellas de Catodo de calentamiento directo y en general toda valvula de gran disipación de potencia (6146B, 6KD6, 6LQ6, 4-65, 4-125, 4-250, 4-400, 3-500Z, 4CX250, 4CX1000...por ejemplo).
Las valvulas son un elemento electrónico CONFIABLE, fáciles de trabajar, toleran GRANDES variaciones de tensiones y corrientes (exceptuando el filamento), ideal para quienes comienzan en electrónica. Tienen un gran inconveniente que las hizo perder terreno en el mundo del desarrollo electrónico... su tamaño y su gran desperdicio de energía que se traduce en CALOR ... sin olvidar las elevadas y peligrosas tensiones y corrientes que necesitan para funcionar.
Las valvulas de radio se siguen fabricando en U.S.A, Rusia y China.
Saludos.