Pues aquí vengo con este precioso fluorescente

que fue lo único en salvarse de la destrucción de una linterna de coche.
...no, ni lo vendo ni busco quien lo adopte. Solo quisiera saber como conectarlo, sin que algo eche humo, algo se deteriore... mis cosas.
No puedo daros datos, porque en el fluorescente no viene ni uno, nada escrito por ninguna parte. ya os he contado antes que esto, en los años 80-90, era muy normal en España con ciertos aparatos. Formaba parte de una linterna de coche que funcionaba a 12v. Descartad temas led y similares, es bastante antiguo.
Las dos patas de cada lado tienen continuidad entre sí, pero no con las del lado opuesto. Da la impresión que fuera tan simple como poner un polo a cada lado, tampoco sé si tendrá polaridad. La linterna, los trozos más bien, desaparecieron hace años, con lo que no sé si requiere algún tipo de circuito para funcionar.
A mi me pide el cuerpo conectarlo directamente a 12v, pero la otra parte de mi cabeza me pide "consúltaselo a esta gente que sabe, y no la líes".
Saludos
				
			
que fue lo único en salvarse de la destrucción de una linterna de coche.
...no, ni lo vendo ni busco quien lo adopte. Solo quisiera saber como conectarlo, sin que algo eche humo, algo se deteriore... mis cosas.
No puedo daros datos, porque en el fluorescente no viene ni uno, nada escrito por ninguna parte. ya os he contado antes que esto, en los años 80-90, era muy normal en España con ciertos aparatos. Formaba parte de una linterna de coche que funcionaba a 12v. Descartad temas led y similares, es bastante antiguo.
Las dos patas de cada lado tienen continuidad entre sí, pero no con las del lado opuesto. Da la impresión que fuera tan simple como poner un polo a cada lado, tampoco sé si tendrá polaridad. La linterna, los trozos más bien, desaparecieron hace años, con lo que no sé si requiere algún tipo de circuito para funcionar.
A mi me pide el cuerpo conectarlo directamente a 12v, pero la otra parte de mi cabeza me pide "consúltaselo a esta gente que sabe, y no la líes".
Saludos
 
   
				 
						 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		
 
 
		 
			 
 
		 
			 
 
		







 se puede ver el circuito de encendido del fluorescente. Esta está más elaborada, en su día reciclé una lámpara que sólo utilizaba una plaquita de un par de centímetros con un pequeño disipador remachado a un transistor y un pequeño transformador con el secundario "al aire" con los cables empalmados directo al fluorescente.
se puede ver el circuito de encendido del fluorescente. Esta está más elaborada, en su día reciclé una lámpara que sólo utilizaba una plaquita de un par de centímetros con un pequeño disipador remachado a un transistor y un pequeño transformador con el secundario "al aire" con los cables empalmados directo al fluorescente.
 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		