Ante el inesperado interes por fabricar placas pcb he realizado este resumen practico que ahorra tiempo a aquellos que aparentemente no pueden esperar:
1.- Compra el papel fotografico para impresoras denominado papel glossy o “glossy photo paper”, el fabricante mas conocido es epson aunque el mismo papel de la fabrica kores funciona perfectamente.
Caso de epson: este papel se vende en pack de 20 unidades tamaño carta; 8,5”x 11”; trae una chica con una flor de girasol en su caja.
Caso de kores: este papel se vende afortunadamente por unidades en tamaño carta, recuerdo que trae una estatua de la libertad impresa en su sobre.
2.- Debes disponer de una impresora laser con toner normal, cuando imprimas el papel fotografico cuida de ajustarlo bien y con la cara brillante del mismo en la posicion correcta.
El ajuste del tono de la linea debe ser al maximo de contraste y en “optimo” al seleccionar el acabado de la impresion.
3.- Prepara tu dibujo escalado (yo uso acad), y lo imprimes por la cara contraria de los componentes osea por la que va a ser la faz del cobre obviamente.!!!!
Te suguiero hagas pruebas con papel comun para que no pierdas tu hoja por un punto o raya que no corresponda y usa marcos o guias de impresion para centrarla respecto de la placa fenolica.
4.- No toques la impresion directamente con los dedos y hazla al momento de necesitarla.
5.- La placa fenolica debera ser limpiada con magopads o virulana o esponja de filamentos metalicos lo cual debe darle un acabado como espejo, es decir, debe quedar brillante, no importa si crees que la rayaste, ya te percataras que es ideal.
Lava tu placa con acetona y no la vuelvas a tocar con los dedos.
6.- Ya estamos a punto de transferir, consigue una plancha normal y ajusta el nivel de calor a “algodon”, pones la hoja impresa en toner contra la placa fenolica ponle cita de papel engomado para que no se desplace (importante).
Al aplicar calor con la plancha el toner se transfiere integramente al cobre ya que este no es otra cosa que polvo plastico.
7.- Cuando la hoja de papel fotografico este cafe como las hojas de otoño, puedes sumergirla en cubeta con agua y remojar hasta que al tacto se comience a “pelar”, sigue pasando el dedo hasta que se desprenda el papel y ... listo.
8.- Usa una parte acido clorhidrico o mas conocido como muriatico, con una parte de agua de la llave y una de agua oxigenada de 90 vol., me imagino que conoces la mezcla.
Parece que el toner no sale pero cuidado con el tiempo de exposicion al acido y finalmente te suguiero quitar el toner con el magopad luego de haber sometido la placa al acido.
9.- Si lo deseas puedes hacer la faz de los componentes de igual forma con un acabado profesional ya que apareceran todos los datos para montaje en la misma placa.
Este metodo es el que he probado con buenos resultados tal vez existan otros pero este te lo garantizo pondra fin a vuestros problemas for ever.
Si tienes dudas sobre algun punto enviame una nota pues tengo muchos datos detallados al respecto.
Nota: los pads de cobre puden ser diseñados con sus perforaciones ya que la impresora dejara un punto sin toner en su lugar y el papel caera dejando la marca precisa para perforar.
Te suguiero uses acad para trazar grosores de linea a eleccion.
He trazado lineas de 1/3 de mm. y salen perfectas, me dicen que no debo trazar pistas muy finas en electronica pero si deseas realizar pcbs de pelicula eres libre de experimentar, no olvides contarme.
si descubres como perforar rapido me alcanzas el dato, ya que mis placas tienen cientos de pads.
De maday un servidor.
1.- Compra el papel fotografico para impresoras denominado papel glossy o “glossy photo paper”, el fabricante mas conocido es epson aunque el mismo papel de la fabrica kores funciona perfectamente.
Caso de epson: este papel se vende en pack de 20 unidades tamaño carta; 8,5”x 11”; trae una chica con una flor de girasol en su caja.
Caso de kores: este papel se vende afortunadamente por unidades en tamaño carta, recuerdo que trae una estatua de la libertad impresa en su sobre.
2.- Debes disponer de una impresora laser con toner normal, cuando imprimas el papel fotografico cuida de ajustarlo bien y con la cara brillante del mismo en la posicion correcta.
El ajuste del tono de la linea debe ser al maximo de contraste y en “optimo” al seleccionar el acabado de la impresion.
3.- Prepara tu dibujo escalado (yo uso acad), y lo imprimes por la cara contraria de los componentes osea por la que va a ser la faz del cobre obviamente.!!!!
Te suguiero hagas pruebas con papel comun para que no pierdas tu hoja por un punto o raya que no corresponda y usa marcos o guias de impresion para centrarla respecto de la placa fenolica.
4.- No toques la impresion directamente con los dedos y hazla al momento de necesitarla.
5.- La placa fenolica debera ser limpiada con magopads o virulana o esponja de filamentos metalicos lo cual debe darle un acabado como espejo, es decir, debe quedar brillante, no importa si crees que la rayaste, ya te percataras que es ideal.
Lava tu placa con acetona y no la vuelvas a tocar con los dedos.
6.- Ya estamos a punto de transferir, consigue una plancha normal y ajusta el nivel de calor a “algodon”, pones la hoja impresa en toner contra la placa fenolica ponle cita de papel engomado para que no se desplace (importante).
Al aplicar calor con la plancha el toner se transfiere integramente al cobre ya que este no es otra cosa que polvo plastico.
7.- Cuando la hoja de papel fotografico este cafe como las hojas de otoño, puedes sumergirla en cubeta con agua y remojar hasta que al tacto se comience a “pelar”, sigue pasando el dedo hasta que se desprenda el papel y ... listo.
8.- Usa una parte acido clorhidrico o mas conocido como muriatico, con una parte de agua de la llave y una de agua oxigenada de 90 vol., me imagino que conoces la mezcla.
Parece que el toner no sale pero cuidado con el tiempo de exposicion al acido y finalmente te suguiero quitar el toner con el magopad luego de haber sometido la placa al acido.
9.- Si lo deseas puedes hacer la faz de los componentes de igual forma con un acabado profesional ya que apareceran todos los datos para montaje en la misma placa.
Este metodo es el que he probado con buenos resultados tal vez existan otros pero este te lo garantizo pondra fin a vuestros problemas for ever.
Si tienes dudas sobre algun punto enviame una nota pues tengo muchos datos detallados al respecto.
Nota: los pads de cobre puden ser diseñados con sus perforaciones ya que la impresora dejara un punto sin toner en su lugar y el papel caera dejando la marca precisa para perforar.
Te suguiero uses acad para trazar grosores de linea a eleccion.
He trazado lineas de 1/3 de mm. y salen perfectas, me dicen que no debo trazar pistas muy finas en electronica pero si deseas realizar pcbs de pelicula eres libre de experimentar, no olvides contarme.
si descubres como perforar rapido me alcanzas el dato, ya que mis placas tienen cientos de pads.
De maday un servidor.