Hola amigos del foro, muy buenas, disculpen la molestia, lo que sucede es que tengo algunas dudas con un circuito que encontre en la muy conocida pagina de PABLIN.. es un plaguicida que usa ultrasonidos para espantar a los mosquitos...
El funcionamiento es el siguiente
"Aunque se lo ve grande, este circuito es bastante simple. Los primeros dos integrados forman un secuencial de cinco canales. Cada canal está conectado a un potenciómetro que establece el valor de la frecuencia a generar. Estos potenciómetros es mejor hacerlos del tipo impresos (comúnmente llamados trimmers). Colocando los cursores de esos potenciómetros en posiciones diferentes unos de otros logramos establecer cinco frecuencias diferentes que serán seleccionadas en forma secuencial con el paso del tiempo. La señal ultrasónica es generada por el temporizador 555, el cual genera en su terminal de salida una señal cuadrada de aproximadamente 60KHz, dependiendo del potenciómetro actualmente seleccionado y su valor. El 4013 es un flip-flop que hace lo siguiente. A un pulso en su terminal 11 se pone en alto la pata 13 y baja la 12. Al próximo pulso pasa lo contrario y esto se repite cada vez que se reciba un nuevo pulso. Entonces cada una de las patas de salida del 4013 dispondrá la mitad de la frecuencia de entrada, o sea 30KHz aproximadamente. Por último la señal del flip-flop excita las bases de los transistores bipolares, los cuales ofician como amplificador de salida.
Como parlante nosotros usamos un emisor ultrasónico de los que se emplean en censores de seguridad y alarma, pero cualquier tweeter de buena calidad puede servir.
Dado que el ser humano medio sólo puede oír sonidos por debajo de los 22KHz este sistema es inmune para las personas. Pero puede que si tiene un perro o gato este se ponga un poco loco. De ser así ajuste el sistema a fin de no molestar a su mascota pero si a las plagas.
Quizás de entrada no funcione, esto se debe a que la frecuencia en la que está emitiendo es inocua para las plagas. Ajuste el sistema de la siguiente manera:
Cuando cualquier plaga esté por la zona comience a ajustar los potenciómetros hasta que empiece a poner nerviosa al animal. Cuando vea que el efecto es el óptimo de por finalizado el ajuste"
Sin embargo tengo algunas dudas sobre el diseño del circuito que aqui las expongo:
1.- Con que voltaje de alimenta el circuito?
2.- En el esquema del circuito que han colgado en la web... no le han puesto el valor a una resistencia que esta en el arreglo del opam CA3130. que valor tiene esta resistencia? ( les adjunto una foto para que la ubiquen)
3.- He recorrido todas las tiendas de electronica buscando el OPAM CA3130 pero no lo he encontrado sim embargo me ha recomendado que en lugar de este, use el OPAM 741... mi pregunta es... si utilizo el OPAM 741... el circuito cambia en algunos componentes?... porque me imagino que ese arreglo de resistencias que tiene alli en el esquema del circuito que ha colgado es para el CA3130.... si le pongo el OPAM 741... pues tengo que variar eso o es lo mismo?..
4.- Por ultimo he conseguido un TWEETER (para usarlo como parlante), en la parte de atras de la caja del TWEETER dice lo siguiente... Frecuenzy Reponse: 5 KHz to 20 KHz
Este TWEETER me servira para el circuito?.
Tambien les adjunto una imagen del diseño del circuito ubicando la resistencia donde no le han puesto el valor...
Ojalan me puedan ayudar... le agradezco infinitamente de antemano su ayuda... muchas gracias amigos... ESPERARE IMPACIENTEMENTE SU RESPUESTA...
El funcionamiento es el siguiente
"Aunque se lo ve grande, este circuito es bastante simple. Los primeros dos integrados forman un secuencial de cinco canales. Cada canal está conectado a un potenciómetro que establece el valor de la frecuencia a generar. Estos potenciómetros es mejor hacerlos del tipo impresos (comúnmente llamados trimmers). Colocando los cursores de esos potenciómetros en posiciones diferentes unos de otros logramos establecer cinco frecuencias diferentes que serán seleccionadas en forma secuencial con el paso del tiempo. La señal ultrasónica es generada por el temporizador 555, el cual genera en su terminal de salida una señal cuadrada de aproximadamente 60KHz, dependiendo del potenciómetro actualmente seleccionado y su valor. El 4013 es un flip-flop que hace lo siguiente. A un pulso en su terminal 11 se pone en alto la pata 13 y baja la 12. Al próximo pulso pasa lo contrario y esto se repite cada vez que se reciba un nuevo pulso. Entonces cada una de las patas de salida del 4013 dispondrá la mitad de la frecuencia de entrada, o sea 30KHz aproximadamente. Por último la señal del flip-flop excita las bases de los transistores bipolares, los cuales ofician como amplificador de salida.
Como parlante nosotros usamos un emisor ultrasónico de los que se emplean en censores de seguridad y alarma, pero cualquier tweeter de buena calidad puede servir.
Dado que el ser humano medio sólo puede oír sonidos por debajo de los 22KHz este sistema es inmune para las personas. Pero puede que si tiene un perro o gato este se ponga un poco loco. De ser así ajuste el sistema a fin de no molestar a su mascota pero si a las plagas.
Quizás de entrada no funcione, esto se debe a que la frecuencia en la que está emitiendo es inocua para las plagas. Ajuste el sistema de la siguiente manera:
Cuando cualquier plaga esté por la zona comience a ajustar los potenciómetros hasta que empiece a poner nerviosa al animal. Cuando vea que el efecto es el óptimo de por finalizado el ajuste"
Sin embargo tengo algunas dudas sobre el diseño del circuito que aqui las expongo:
1.- Con que voltaje de alimenta el circuito?
2.- En el esquema del circuito que han colgado en la web... no le han puesto el valor a una resistencia que esta en el arreglo del opam CA3130. que valor tiene esta resistencia? ( les adjunto una foto para que la ubiquen)
3.- He recorrido todas las tiendas de electronica buscando el OPAM CA3130 pero no lo he encontrado sim embargo me ha recomendado que en lugar de este, use el OPAM 741... mi pregunta es... si utilizo el OPAM 741... el circuito cambia en algunos componentes?... porque me imagino que ese arreglo de resistencias que tiene alli en el esquema del circuito que ha colgado es para el CA3130.... si le pongo el OPAM 741... pues tengo que variar eso o es lo mismo?..
4.- Por ultimo he conseguido un TWEETER (para usarlo como parlante), en la parte de atras de la caja del TWEETER dice lo siguiente... Frecuenzy Reponse: 5 KHz to 20 KHz
Este TWEETER me servira para el circuito?.
Tambien les adjunto una imagen del diseño del circuito ubicando la resistencia donde no le han puesto el valor...
Ojalan me puedan ayudar... le agradezco infinitamente de antemano su ayuda... muchas gracias amigos... ESPERARE IMPACIENTEMENTE SU RESPUESTA...