Moyano Jonathan:
¿Dónde sacas tanta velocidad?
Se podría decir que he desarrollado buena velocidad con el teclado de la máquina ajjaja y siempre un cafe bien cargado para combatir el frio ajjaj
Hola a todos, hace un tiempo empecé a trabajar con la lectura de tarjetas SD. Mi primera experiencia fue a través de un Vinculum (un chip que hace de host para diferentes dispositivos) conectado a una computadora. El proyecto fue un exito y a raiz de eso me pidieron que lo hiciera igual pero leyendo desde un pic.
Gracias a este foro he podido tomar algunas ideas y de hecho ya he empezado con la transmisión Bulk al PC desde el pic sin embargo tengo error en algunos de los bytes que me llegan a la PC, hasta ahora transmito dos paquetes de 32 bytes pero los últimos 6 bytes del segundo paquete llegan mal. Me he basado en los avances de Hobby Pic y Muchotrasto para hacer esto. espero postearles algo para que avancen ustedes también y me gustaría saber que tipo de avances han realizado en específico con la transmisión BULK con la PC.
Además tengo el código en V C# 2008 Express del manejo del DLL de microchip por si quieren que lo postee también (tomado de las 2 fuentes mencionadas anteriormente).
Con respecto a la lectura SD tengo que aprender a manejar lecturas SPI usando el FAT32 para leer los datos.
Todo lo que tengas con respecto a FAT32 con pic sería muy útil. Con el tema de transmisión Bulk tendríamos que ver como es el código fuente para ver donde se presenta el error , en caso de ser un código comercial podrías poner la parte donde envías los paquetes para ver que error estás cometiendo.
Ok amigos ! de todas formas yo lo voy a implementar en Delphi partiendo de lo que acá salio y salga en el futuro ! , yo hace una semana termine mi comunicacion rs-232 para comunicar un pic 16f84a ! (solo enviar datos al pic) , pero fue un esfuerzo de semana y media muy duro ! , y con un amigo voy a encarar el USB , gracias por lo que esta haciendo Moyano Jonathan
De nada , mi interes con el USB recayó porque una vez compré una serie de PIC18F2550 con los que me armé un programador USB , pero los otros los tenía sin usar asi que empecé a buscar información sobre esos micros y comencé a hacer experimentos. Espero que lo que hayas encontrado aquí te haya servido.
MensajePublicado: 09 Jun 2009, 8:48 am Asunto:
Moyano Jonathan, felicitaciones por los resultados obtenidos y gracias por compartir esa información con nosotros.
Realmente una máquina, demostraste mucho empuje, cabeza y persistencia.
Y fué muy enriquecedor ver el ida y vuelta que tuviste principalmente con Meta, gracias Meta, parecen el dúo dinámico (pero sin Robin, jaja, dos Batman).
Yo lo pondría en Destacados (señores moderadores, considérenlo por favor) ya que no es fácil encontrar información en castellano sobre este tema, y tienen mucho valor los ejemplos que han publicado; y también se ve como fueron de menor a mayor.
El tutorial ya sería el moñito sobre el regalo que le han hecho al foro.
Por mi parte muchas gracias. Yo estoy usando USB pero con delphi y mplab C18. Me falta cerrar unos cuantos temas todavía (varias cosas no funcionan como espero). Ni bien tenga algo que funcione derechito lo saco a pasear por el foro.
Saludos
Mucha gracias ardogan, la verdad el tema del desarrollo con USB fue muy duro en sus comienzos hay momentos en los que me volvía loco tratando de que funcionara algo hasta que al final andaba.
Meta es un gran programador sin sus apuntes sobre .net y VC# todavía seguiría con VB6.0 además siempre me ha ayudado en cuanta duda sobre programación he tenido.
Ya el tutorial sobre USB va muy bien encaminado lo que si va lento debido principalmente a mis estudios técnicos y mis comienzos en los estudios para la carrera de ingeniería.
Falta mucho todavía para cerrar el tema de USB , todavía da para mucho más ya que faltan las clases MSD y USB - OTG para PIC24F y PIC32MX...............eso si hay que buscar mucha mas información pero todo se puede con paciencia.