Cuándo no hay cortocircuito virtual con realimentación negativa en un amplificador operacional. Tensiones en terminales de entrada diferentes.
Hola, hoy tengo la solución y quiero compartirla.
Hay un caso en que la tensión en los terminales de entrada de un amplificador operacional que tiene realimentación negativa, no es la misma.
Amplificador operacional:

Realimentación negativa:

La teoría dice que siempre que un OPAMP tiene realimentación negativa, hay cortocircuito virtual. La tensión en las entradas inversora y no inversora es la misma.
Pues bien, el otro día encontré un circuito donde no se cumplía esto. Era un circuito amplificador diferencial.

Siguiendo el esquema anterior, el OPAMP estaba alimentado a Vcc y masa. La tensión en V1 era muy superior a la tensión en V2. Para que pudiera haber cortocircuito virtual en los terminales de entrada del operacional, la salida debía poder sacar una tensión negativa, pero estaba alimentado a Vcc y masa. ESTABA SATURADO.
Un saludo
Hola, hoy tengo la solución y quiero compartirla.
Hay un caso en que la tensión en los terminales de entrada de un amplificador operacional que tiene realimentación negativa, no es la misma.
Amplificador operacional:

Realimentación negativa:

La teoría dice que siempre que un OPAMP tiene realimentación negativa, hay cortocircuito virtual. La tensión en las entradas inversora y no inversora es la misma.
Pues bien, el otro día encontré un circuito donde no se cumplía esto. Era un circuito amplificador diferencial.

Siguiendo el esquema anterior, el OPAMP estaba alimentado a Vcc y masa. La tensión en V1 era muy superior a la tensión en V2. Para que pudiera haber cortocircuito virtual en los terminales de entrada del operacional, la salida debía poder sacar una tensión negativa, pero estaba alimentado a Vcc y masa. ESTABA SATURADO.
Un saludo