Banner publicitario de PCBWay

Cual es la base para entender los circuitos amplificadores operacionales?

Para entender los circuitos operacionales se debe de saber sobre la ley de ohm, ley de kirchhoff, teorema de thevenin y norton entre otros?. es que no logro entender bien sobre los circuitos amplificadores operacionales. ...
 
Última edición:
Todas las que mencionaste y muchas mas.

¿ Cual es tu duda puntual/específica ?
O deseas que se te explique sobre el funcionamiento interno del operacional y/o los circuitos donde se emplean.
 
Lo más importante de los operacionales es que tienen "idealmente" una impedancia de entrada infinita, y una ganancia también infinita.

Luego, de ahí, tienes que conocer como mínimo todas las leyes y teoremas que has dicho para poder terminar de comprender como funcionan. Si no sabés la ley de ohm de arranque, olvidate que vas a entender el resto.
 
Fogonazo, mi duda esta en base en los ejercicios de estos ctos amplificadores operacionales. Por ejemplo cuando debo calcular la Vo en función de Va y Vb en un amplificador no inversor. para calcular la Vo debo aplicar ley voltajes de kirchhoff?.

Penrico, gracias por la explicación y por aclararme la duda respecto a las leyes y teoremas que debo saber. de momento tengo conocimientos sobre la ley de ohm, ley de kirchhoff, teorema de thevenin y norton.
 
Fogonazo, mi duda esta en base en los ejercicios de estos ctos amplificadores operacionales. Por ejemplo cuando debo calcular la Vo en función de Va y Vb en un amplificador no inversor. para calcular la Vo debo aplicar ley voltajes de kirchhoff?.
Para esta configuración:
Opampnoninverting.png
Tenés aplicar la ley de Ohm para calcular Vx, que no es mas que un divisor de tensión:
Vx = Vout * R1 / (R1 + R2)
y como la tensión diferencial de un AO en modo lineal vale 0 y la impedancia de cada entrada es infinita, entonces:
Vin - Vx = 0 ó Vin = Vx y reemplazando Vx de la ec. de arriba:
Vin = Vout * R1 / (R1 + R2), y si despejás Vout de esa igualdad, tenés:
Vout = Vin * (R1 + R2) / R1 = Vin * (1 + R2/R1) que es la conocida ecuación de la Vout de un AO no inversor.

Vamos, que no hemos aplicado mas que propiedades, ley de Ohm y un poco de matemática básica.

Para la configuración inversora ya hay que aplicar la ley de suma de corrientes en un nodo de Kirchoff, ley de ohm y luego maemática básica.... pero eso hacelo vos.
 
Atrás
Arriba