Wenas, me gustaria añadir una cosa a las ya dichas por tiopepe. Tanto el plc como el pic tienen el mismo proposito controlar, pero el pic se utiliza mas para control embedido (
http://en.wikipedia.org/wiki/Embedded_system), basicamente el control embedido consiste en q tu tienes una plaquita con tu microcontrolador y demas elementos necesarios y el microcontrolador es el q se encarga de llevar a cabo el control, por ejemplo en un coche para controlar la presion de las ruedas, el aceite, el consumo etc, se usa siempre este tipo de control, por el pequeño espacio q ocupa, su bajo coste una vez diseñado y su bajo consumo.
En cambio el plc se usa para control industrial, donde en muchos casos no tienes problemas de espacio, ni de consumo, la razon para usar un plc es pq es ams facil de programar, es muy facil de ampliar el sistema, y resulta mas facil conectarse a redes ethernet o profibus con un plc q con un pic, y esta especialmente pensado para llevar a cabo control en tiempo real y muchas razones mas q ahora no se me ocurren

.
Para tu caso q es una aplicacion a priori no muy compleja la mejor solucion seria el control embedido, pero como te dijo tiopepe necesitas unos conocimientos minimos, con un plc ya te digo yo q la broma te va a salir cara, el coste del plc estara entre 2000 y 3000 euros contando con la tarjeta de entradas analogicas y luego echale otros 2000 euros en el programa para programar el plc, o sea q el plc sale caro, estos precios serian si comparas un automata s7-300 de siemens, los demas automatas, rockwell, omron... supongo q tendran un coste aprecido, pero no lo se a ciencia cierta. Los conocimientos minimos q necesitas para el control embedido no son nada del otro mundo, simplemente saber hacer plaquitas, y si sabes programar en c, pos ya sabes programar el pic, y luego unos conocimientos añadidos de electronica pero q si te pones en serio con el tema los cogeras seguro y en no mucho tiempo, ademas q con los wenos foros q hay por internet (como este ) donde puedes preguntar todas tus dudas no tendras muchos inconvenientes en hacer avanzar tu aplicacion.
En tu caso si por ejemplo trabajas en una empresa en la q con posterioridad vais a hacer muchos trabajos de automatizacion y control, pues haced el desembolso y comprad el plc ya q una vez comprados los elementos basicos para ampliar el sistema con añadir otro modulod e entradas o salidas al plc y ya esta ampliado, como ves la ampliación del sistema es inmediata. Si por contra solo tienes pensado hacer eso pues lo mejor seria hacer el control embebido pq el coste del plc cre q se te dispara, y con el control embedido vas a poder hacer un control exactamente de potente q con el plc.
Weno espero q n te haya aburrido el rollo y q te haya sido de ayuda, dices q tienes q controlar la presion de unas valvulas, supongo q controlar te referiras a control PID o alguno similar no?, si sigues interesado en el tema postea todas tus dudas y ya te podre ayudar mejor y recomendarte mejor q usar.
Saludos, overgeo.