Buenos días de nuevo.
Como te comenté esos Receptores están en una Banda de uso común.
Los Receptores reciben todo lo que les entra por Antena, suelen tener dos salidas, una Analógica y otra Digital, esta última es la que normalmente se utiliza, lo que sale por ella son Datos en formato "0" y "1".
Si estamos en un ambiente "Libre" de contaminación Electrmagnética, la salida del Receptor estará siempre a "0", si esta salida cambia de "0" a "1" significa que hay actividad en la Banda.
Si puedes monitorizar esa salida, p.e. con un osciloscopio o un simple Diodo Led podrás ver lo que el Receptor está Recibiendo.
Esta frecuencia se pensó para los pequeños Telemandos de Garaje, Llaves de coche etc.
Estas Transmisiones de muy corta duración y son muy repetitivas por eso funcionan relativamente bien, el truco consiste en hacer Transmisiones muy cortas y redundantes... alguna entrará bien, y la puerta del coche se abrirá
Si quieres Transmitir cadenas de Datos, la cosa se complica.
Lo de no poner una Antena, es una buena idea, pero solo es factible si tenemos el Transmisor muy cerca, e igualmente dependerá de la actividad que tengas en tu entorno próximo, todo es cuestión de probar.
Otra forma de evitar interferencias es hacer que tu Transmisor tenga mucha más potencia, de esta forma, cuando tu Transmitas esté funcionando, tu señal será más fuerte que las demás, molestarás a otros pero a ti te funcionará el invento.
Esto acarrea un problema secundario, los demás al ver que su enlace empeora, subirán la potencia y tu tendrás que volver a subirla... los demás al ver que su enlace empeora, subirán la potencia y tu tendrás que volver a subirla...

creo que no es buena solución
De momento prueba sin Antena en el Receptor.
Sal U2