Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
EXCELENTE explicación "luisgrillo". Tenia una vaga idea de que esa era mas o menos su función.Bueno, me toca dar un pequeño aporte.
El GAP en los transformadores de ferrita (casi esclusivo en transformadores en configuracion flyback) sirve para resetear el nucleo.
Cuando utilizas fuentes en topologia full-bridge, half Bridge o push-pull, tienes un flujo magnetico bipolar, esto quiere decir que cuando el nucleo trabaja en la region lineal, va en camino a saturacion ( a donde nunca debe de llegar) y conmuta al otro transistor para que cambie el sentido del flujo magnetico, esto hace que la magnitud del flujo magnetico caiga y se invierta por las 2 conmutaciones de los transistores.
Cuando tienes una fuente Flyback, solo tienes un sentido en el cual fluye el campo magnetico, si utilizas un nucleo sin gap y desconectas el flujo decrece pero no llega a desaparecer, y cuando empieza a conducir de nuevo el transistor, el campo magnetico que sigue en el nucleo se suma con el campo que va creciendo y asi se llega a saturar y destrosar el transistor por el nucleo saturado.
Lo que hace el GAP es eliminar rapidamente el campo magnetico almacenado en el nucleo ya que el flujo que va de adentro hacia afuera es es cortado por que no tiene circuito cerrado. y por eso es la alta dispercion de energia en esa topologia.
Me diste una muy buena idea. Eso de juntar dos nucleos iguales esta genial, al rato voy a comprar otra trafo igual al que tengo.La primera fuente smps que hice fue una half bridge de 12Vdc a +-30Vdc, y el núcleo la saque de una TV (topologia Flyback), lo que me extraña es que el artilugio siga funcionando con gap, ya me lo trageron para darle una reparada (se desconecto la targeta de control por la vibracion), pues es la fuente de un amplificador para un omnibus interprovincial, y su tiempo ya es de cuatro años, lo que me fije es que las resistencias snuber mancharon la zona (por temperatura) donde las ubique.
Asi que no es un impedimento eso de los núcleo, los resiclas de TVs, puedes coges dos iguales y lo desarmas y ya tendras uno sin gap.
Etolipoz
-------
Yo hice eso, con un taladrito de mano y la lija giratoria. Tenes que tener en cuenta una cosa, al colocar las E en el plastico donde se encuentra la bobina, se peguen los extremos de las dos partes, porque algunos estan muy justos y no lo permiten u entonces no sirveSi lo se mi idea es buscar un vidrio (que es perfectamente plano) y con una lija 180 darle con paciencia (mucha paciencia) hasta que quede sin el GAP. De todos modos no es más de 1mm así que no creo que reniegue tanto![]()
Tienes razón que no quedará un GAP porque las chapas quedan intercambiadas... Me preocupa un descenso brusco de la eficiencia del trafo o sobrecalentamiento de las bobinas...Si intercalas las chapas unas con otras no creo que sea relevante.. no va a quedar un GAP como tal ya que según las vayas montando, las chapas "de abajo" cierran el circuito magnético con las "de arriba"
Es que añadir entrehierros es como circular con el freno de mano o las ruedas deshinchadas.
Tendría que pensar la utilidad de empeorar un circuito magnético, pero no se me ocurre.
Si quieres empeorarlo, no pongas núcleo o pon uno de peor calidad que es mas barato.
El gap o entrehierro es una resistencia para el flujo magnético (reluctancia), hace que necesites más corriente para obtener el mismo magnetismo.
En un transformador directo en topología forward, half o full bridge el flujo magnético es transferido directamente al secundario y en topología flyback es "almacenado" para transferirlo al disiparse.
Entonces, según tengo entendido, si sin gap necesitas 1A para obtener .1T de flujo magnético, con gap necesitarás más corriente para obtener el mismo .1T, pero el secundario refleja solamente la fuerza electro motriz generada por el .1T y ahí no ganaste nada. Lo que sí aumenta es el efecto contra electro motriz (flyback) por el desacople y necesitarás reforzar el snubber.
Por tanto para un transformador directo si tu núcleo se satura necesitas un núcleo más grande.