Como lo indica el título, este esquema intenta aproximar la respuesta del circuito a la forma de trabajo de un triodo de potencia.
Fue "Tomado prestado"
de un foro de músicos 

La idea es emplearlo como sustituto de una etapa valvular pura y por lo menos en teoría obtener su sonido sin las complicaciones que ello conlleva, válvulas, transformadores, tensiones altas, Etc.
Según me cuenta el Sr. Multisim, a niveles de señal bajo <200mV no pasa nada notable.
A medida que aumenta la señal de entrada, la señal de salida comienza a deformarse haciendo "Pancita"en lugar de recortarse, parecido a lo que haría un valvular.
Fue "Tomado prestado"


La idea es emplearlo como sustituto de una etapa valvular pura y por lo menos en teoría obtener su sonido sin las complicaciones que ello conlleva, válvulas, transformadores, tensiones altas, Etc.
Según me cuenta el Sr. Multisim, a niveles de señal bajo <200mV no pasa nada notable.
A medida que aumenta la señal de entrada, la señal de salida comienza a deformarse haciendo "Pancita"en lugar de recortarse, parecido a lo que haría un valvular.
Adjuntos
-
Emulador valvula.jpg54.4 KB · Visitas: 434
-
main_dc_orig_wf.gif52.1 KB · Visitas: 411
-
Triode Stage Emulation With Bipolar Transistors (v2).pdf134.5 KB · Visitas: 79
-
Triode Stage Emulation With Bipolar Transistors.rar180.8 KB · Visitas: 45
-
valve_em_ft.pdf316.2 KB · Visitas: 54
-
valve_em_v2.pdf289 KB · Visitas: 53