En esta ocasión les traigo un tutorial algo simple de cómo hacer una Fuente Bipolar regulable de ±23V con salida fija de 5V y como dice el título solo el pcb por lo que después subo como hacer los detalles finales.
Lo primero es tener el material y las herramientas así que hay que conseguir lo siguiente.
Material:
1 Tablilla virgen de 10x10.
Cloruro férrico.
1 Hoja de papel lustre.
8 Diodos rectificadores 1N4001.
2 Diodos rectificadores 1N4007.
3 LED´s (1 rojo, 1 azul y 1 verde).
1 Transformador en el primario 120VCA y en el secundario 36VCA a 1A.
3 Capacitores electrolíticos de 2200µF/ 50V.
2 Capacitores electrolíticos de 10µF/ 50V.
1 Capacitor electrolítico de 22µF/ 50V.
1 Capacitor de tantalio de 1µF7 50V.
2 Resistencias 1KΩ 1/4W.
2 Resistencias 150Ω 1/4W.
2 Potenciómetros 5KΩ.
1 Regulador de voltaje LM317T.
1 Regulador de voltaje LM337T.
1 Regulador de voltaje 7805.
1 Cable dúplex con clavija (del largo que se desee).
5 Bornes o terminales (3 rojos y 2 negros).
1 Gabinete (para colocar la fuente).
Herramientas:
1 lápiz.
1 regla.
1 tabla (para realizar el corte y el planchado).
1 cúter.
1 segueta.
1 fibra metálica.
1 cinta adhesiva.
1 plancha.
2 recipientes (1 para el agua y otro para el cloruro férrico).
1 cepillo de dientes viejo.
1 marcador permanente.
1 aguja.
1 taladro.
1 broca de 1/32”.
Procedimiento:
Después de tener todo lo anterior, tenemos que diseñar e imprimir nuestro diseño de pcb en la hoja de papel lustre por el lado más brilloso en una impresora láser, con ayuda del cúter y la regla cortamos lo que nos interesa.
Después con el lápiz, el cúter y la regla marcamos la tablilla a la medida y la cortamos con la segueta.
Ahora la tallamos con la fibra metálica de manera que quede uniforme, es decir que no quede más rallada de un lado.
Después forramos la tablilla con el diseño del pcb con la cinta adhesiva procurando que el lado impreso quede con el lado de cobre de la tablilla.
Colocamos la tablilla sobre la tabla con el lado de cobre hacia arriba sobre ella colocamos una hoja de cuaderno (para no ensuciar la plancha) y comenzamos a planchar este paso es fundamental hacerlo con especial cuidado porque el tóner se debe adherir al menos un 90%.
Como saber si está bien adherido el tóner? Pues a simple vista se nota porque todo lo que tiene tóner está totalmente pegado al cobre.
Para el siguiente paso es necesario tener un poco de agua tibia en un recipiente.
Después de planchar ponemos la tablilla (con cuidado por lo caliente) en el recipiente con agua tibia y deja reposar entre 2 y 3 minutos (si realizaron bien el paso del planchado, se podrá notar que todo lugar que no tiene tóner esta inflado).
Pasado ese tiempo procedemos a quitar el papel (el cual debe salir sin problema si es que calentaron el agua) en caso de quedar residuos los retiramos con un cepillo de dientes.
Si el tóner no se adhirió al 100% pero por lo menos al 90% todavía se puede corregir con ayuda del diseño del pcb y un plumos pintamos las partes que debían llevar tóner y con la aguja quitamos los pequeños residuos de papel que no quito el cepillo mientras tanto ponemos el cloruro férrico a baño maría.
Retiramos el cloruro férrico del baño maría, lo vertimos a un recipiente y sumergimos la tablilla. Dejamos reposar (el tiempo varía según la temperatura y si se mantuvo en movimiento). Por eso yo le he colocado la bomba de aire de la pecera para mantener en movimiento el cloruro tal y como nos lo recomendaron el foro.
Una vez listo lo retiramos del cloruro (el cual debe regresarse a la botella) y lavamos la tablilla hasta quitar cualquier residuo del cloruro.
Eso es todo, hasta la próxima cuando les diré como terminar los detalles finales.
Suerte¡¡¡



Lo primero es tener el material y las herramientas así que hay que conseguir lo siguiente.
Material:
1 Tablilla virgen de 10x10.
Cloruro férrico.
1 Hoja de papel lustre.
8 Diodos rectificadores 1N4001.
2 Diodos rectificadores 1N4007.
3 LED´s (1 rojo, 1 azul y 1 verde).
1 Transformador en el primario 120VCA y en el secundario 36VCA a 1A.
3 Capacitores electrolíticos de 2200µF/ 50V.
2 Capacitores electrolíticos de 10µF/ 50V.
1 Capacitor electrolítico de 22µF/ 50V.
1 Capacitor de tantalio de 1µF7 50V.
2 Resistencias 1KΩ 1/4W.
2 Resistencias 150Ω 1/4W.
2 Potenciómetros 5KΩ.
1 Regulador de voltaje LM317T.
1 Regulador de voltaje LM337T.
1 Regulador de voltaje 7805.
1 Cable dúplex con clavija (del largo que se desee).
5 Bornes o terminales (3 rojos y 2 negros).
1 Gabinete (para colocar la fuente).
Herramientas:
1 lápiz.
1 regla.
1 tabla (para realizar el corte y el planchado).
1 cúter.
1 segueta.
1 fibra metálica.
1 cinta adhesiva.
1 plancha.
2 recipientes (1 para el agua y otro para el cloruro férrico).
1 cepillo de dientes viejo.
1 marcador permanente.
1 aguja.
1 taladro.
1 broca de 1/32”.
Procedimiento:
Después de tener todo lo anterior, tenemos que diseñar e imprimir nuestro diseño de pcb en la hoja de papel lustre por el lado más brilloso en una impresora láser, con ayuda del cúter y la regla cortamos lo que nos interesa.
Después con el lápiz, el cúter y la regla marcamos la tablilla a la medida y la cortamos con la segueta.
Ahora la tallamos con la fibra metálica de manera que quede uniforme, es decir que no quede más rallada de un lado.
Después forramos la tablilla con el diseño del pcb con la cinta adhesiva procurando que el lado impreso quede con el lado de cobre de la tablilla.
Colocamos la tablilla sobre la tabla con el lado de cobre hacia arriba sobre ella colocamos una hoja de cuaderno (para no ensuciar la plancha) y comenzamos a planchar este paso es fundamental hacerlo con especial cuidado porque el tóner se debe adherir al menos un 90%.
Como saber si está bien adherido el tóner? Pues a simple vista se nota porque todo lo que tiene tóner está totalmente pegado al cobre.
Para el siguiente paso es necesario tener un poco de agua tibia en un recipiente.
Después de planchar ponemos la tablilla (con cuidado por lo caliente) en el recipiente con agua tibia y deja reposar entre 2 y 3 minutos (si realizaron bien el paso del planchado, se podrá notar que todo lugar que no tiene tóner esta inflado).
Pasado ese tiempo procedemos a quitar el papel (el cual debe salir sin problema si es que calentaron el agua) en caso de quedar residuos los retiramos con un cepillo de dientes.
Si el tóner no se adhirió al 100% pero por lo menos al 90% todavía se puede corregir con ayuda del diseño del pcb y un plumos pintamos las partes que debían llevar tóner y con la aguja quitamos los pequeños residuos de papel que no quito el cepillo mientras tanto ponemos el cloruro férrico a baño maría.
Retiramos el cloruro férrico del baño maría, lo vertimos a un recipiente y sumergimos la tablilla. Dejamos reposar (el tiempo varía según la temperatura y si se mantuvo en movimiento). Por eso yo le he colocado la bomba de aire de la pecera para mantener en movimiento el cloruro tal y como nos lo recomendaron el foro.
Una vez listo lo retiramos del cloruro (el cual debe regresarse a la botella) y lavamos la tablilla hasta quitar cualquier residuo del cloruro.
Eso es todo, hasta la próxima cuando les diré como terminar los detalles finales.
Suerte¡¡¡
Adjuntos
-
Foto0383.jpg141.4 KB · Visitas: 35
-
Foto0386.jpg124.9 KB · Visitas: 26
-
Foto0382.jpg143.9 KB · Visitas: 26
-
Foto0387.jpg179.3 KB · Visitas: 19
-
Foto0389.jpg108 KB · Visitas: 16
-
Foto0393.jpg118.9 KB · Visitas: 20
-
Foto0396.jpg155.6 KB · Visitas: 18
-
Foto0397.jpg125.4 KB · Visitas: 20
-
Foto0399.jpg173.2 KB · Visitas: 22
-
Foto0400.jpg114.7 KB · Visitas: 26
-
Foto0402.jpg130.3 KB · Visitas: 24
-
Foto0403.jpg135.2 KB · Visitas: 29
-
Foto0407.jpg153 KB · Visitas: 41
-
fuente bipolar regulable.jpg105.1 KB · Visitas: 145