Banner publicitario de PCBWay

Informacion sobre motor pequeño de juguete

Hola que tal. Tengo un motor DC que saque de un juguete hace mucho tiempo. El problema es que no tiene un codigo que me indique el modelo ¿Hay alguna forma de saber, de forma empírica, las características del motor?

He visto que muchos motores DC indican los RPM sin carga del motor, mi pregunta es ¿Que es lo que se puede calcular apartir de este dato que te proporcionan los vendedores?
 
He visto que muchos motores DC indican los RPM sin carga del motor, mi pregunta es ¿Que es lo que se puede calcular apartir de este dato que te proporcionan los vendedores?

A partir de ese dato se sabe a que velocidad puede llegar a girar.
Si tu necesitas que algo gire a mas velocidad ya sabes que ese motor no te sirve.

Hola que tal. Tengo un motor DC que saque de un juguete hace mucho tiempo. El problema es que no tiene un codigo que me indique el modelo ¿Hay alguna forma de saber, de forma empírica, las características del motor?

Ensayo de vacío y ensayo de cortocircuito... te cuesta mas el collar que el galgo.

Cuando desmontas algo te fijas donde y como estaba conectado ese algo y mas o menos esas son sus características.

Si era un juguete, seguramente 4,5~6V y 2~6W RPM: una salvajada
 
Última edición por un moderador:
Ensayo de vacío y ensayo de cortocircuito... te cuesta mas el collar que el galgo.

Cuando desmontas algo te fijas donde y como estaba conectado ese algo y mas o menos esas son sus características.

Si era un juguete, seguramente 4,5~6V y 2~6W RPM: una salvajada
Puedes probar su tensión de alimentación comenzando desde tensiones bajas... 3 Volt y aumentando paulatinamente.
Si la fuente te muestra el consumo de corriente mucho mejor. Y si puedes limitarlo aún mejor. En algún momento verás que al subir ligeramente la tensión el motor no incrementa más su velocidad y aumenta mucho la corriente, pues debes bajar la tensión rápidamente para no quemarlo.
Como te dijeron, puede estar entre esos valores.
Quizás una foto clara de ese motor ayudaría.
 
Puedes probar su tensión de alimentación comenzando desde tensiones bajas... 3 Volt y aumentando paulatinamente.
Si la fuente te muestra el consumo de corriente mucho mejor. Y si puedes limitarlo aún mejor. En algún momento verás que al subir ligeramente la tensión el motor no incrementa más su velocidad y aumenta mucho la corriente, pues debes bajar la tensión rápidamente para no quemarlo.
Como te dijeron, puede estar entre esos valores.
Quizás una foto clara de ese motor ayudaría.

El motor es el de la imagen, más o menos tiene unos 2.7cm de alto y 2.3cm de diámetro. También tiene el tren de engranajes de la segunda imagen
 

Adjuntos

  • 1746139924186526853600598150274.jpg
    1746139924186526853600598150274.jpg
    242 KB · Visitas: 6
  • 17461399698702615197808832723307.jpg
    17461399698702615197808832723307.jpg
    367.1 KB · Visitas: 6
El motor es el de la imagen, más o menos tiene unos 2.7cm de alto y 2.3cm de diámetro. También tiene el tren de engranajes de la segunda imagen
Pareciera un motor de 5-6 Volt. Prueba con 4,5 o con 6 Volt, si no tiene fuerza para mover los engranajes acoplados entonces es posible que su tensión sea mayor... o que esté frito. Aunque si era de un juguete... contando las pilas qué llevaba podrías saber a qué tensión funcionaba. Si es que era un juguete a pilas... imagino que sí.
 
Puedes hacer una prueba de potencia de arrastre con un hilo y una bascula digital gramera, la velocidad puedes verificarla con un medidor de rpm echo con Arduino o tacometro chino y el voltaje y corriente pues haciendo pruebas

Offtopic : me encantan los motores fueron mis primeros pacientes cuando era un crio, al cable del bobinado le puse el sobrenombre de "hilo mágico"
 
Atrás
Arriba