Mañana se lanza el primer satélite geoestacionario de la Argentina.
Va a ocupar la posición 72W y va a transmitir TV, datos, internet. Potencia de 3.5KW, 24 transponders banda Ku.
Actualmente Argentina para no perder las posiciones 72W y 81W alquila satélites, solución a la que recurren países con posiciones asignadas por la ITU.
Pero por suerte hubo visión y decidieron hacer y desarrollar un satélite propio, lo que es un esfuerzo de ingeniería enorme y admirable.
Pienso que esto es un evento mucho mayor que el SAC-D/Aquarius. Y no pretendo desmerecer para nada a este satélite científico que ha brindado información muy valiosa sobre circulación oceánica y salinidad, que entre otras cosas permitió hacer mapas como éste:
Por qué mayor?, porque es un satélite geoestacionario que tiene que cumplir con los más altos estandares de calidad de servicio y disponibilidad, va a orbitar a 32000 Km en vez de 650 Km, es de 3 toneladas (los geoestacionarios tienen que llevar su combustible para posicionarse en orbita), 4 metros de alto por 16 de largo (paneles extendidos)...
Le robo la infografía al diario La Nación:
Yo tengo muchas diferencias con el gobierno actual, pero lo de mañana va a ser algo histórico, quizás el hito más grande de historia aeroespacial argentina, para superarlo habría que poner un orbitador en la Luna, o sí la cosa va bien el proyecto Tronador nos puede brindar una nueva alegría.
Así que no por eso voy a dejar de reconocer que hicieron bien en tomar este camino, y ojalá que mañana todo salga impecable y que podamos estar celebrando que pasamos a ser un nuevo miembro de los países - contados con los dedos de las manos - con capacidad tecnológica para hacer un satélite geoestacionario propio.
No se pierdan la transmisión en vivo y en directo desde las 17:30 hs de mañana hoy!!! (Jueves 16 de Octubre de 2014) por canal 7 de Argentina, desde las 17:30 hs local = UTC -3:
http://www.tvpublica.com.ar/
Dejo por las dudas otro link con transmisión en vivo, es la página del centro espacial de Kourou en Guayana Francesa:
http://www.csgpreparationlancement.com/
Click sobre el banner:
Vol Ariane 220 – Retransmission en direct ici!
Links:
http://www.arsat.com.ar/novedades
http://es.wikipedia.org/wiki/ARSAT-1
http://www.lanacion.com.ar/1735575-cuenta-regresiva-para-el-lanzamiento-del-arsat-1
http://www.minutouno.com/notas/3405...lles-del-arsat-1-el-primer-satelite-argentino
http://www.lavoz.com.ar/ciencia/una...anzamiento-del-arsat-1-en-la-guayana-francesa
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/...nzamiento-del-arsat-1?cx_level=mas_vistas_lvi
http://www.telam.com.ar/tags/3324-arsat-1/noticias
http://www.perfil.com/ciencia/El-sa...-que-lo-lanzara-al-espacio-20141012-0051.html
Va a ocupar la posición 72W y va a transmitir TV, datos, internet. Potencia de 3.5KW, 24 transponders banda Ku.
Actualmente Argentina para no perder las posiciones 72W y 81W alquila satélites, solución a la que recurren países con posiciones asignadas por la ITU.
Pero por suerte hubo visión y decidieron hacer y desarrollar un satélite propio, lo que es un esfuerzo de ingeniería enorme y admirable.
Pienso que esto es un evento mucho mayor que el SAC-D/Aquarius. Y no pretendo desmerecer para nada a este satélite científico que ha brindado información muy valiosa sobre circulación oceánica y salinidad, que entre otras cosas permitió hacer mapas como éste:
Por qué mayor?, porque es un satélite geoestacionario que tiene que cumplir con los más altos estandares de calidad de servicio y disponibilidad, va a orbitar a 32000 Km en vez de 650 Km, es de 3 toneladas (los geoestacionarios tienen que llevar su combustible para posicionarse en orbita), 4 metros de alto por 16 de largo (paneles extendidos)...
Le robo la infografía al diario La Nación:

Yo tengo muchas diferencias con el gobierno actual, pero lo de mañana va a ser algo histórico, quizás el hito más grande de historia aeroespacial argentina, para superarlo habría que poner un orbitador en la Luna, o sí la cosa va bien el proyecto Tronador nos puede brindar una nueva alegría.
Así que no por eso voy a dejar de reconocer que hicieron bien en tomar este camino, y ojalá que mañana todo salga impecable y que podamos estar celebrando que pasamos a ser un nuevo miembro de los países - contados con los dedos de las manos - con capacidad tecnológica para hacer un satélite geoestacionario propio.
No se pierdan la transmisión en vivo y en directo desde las 17:30 hs de mañana hoy!!! (Jueves 16 de Octubre de 2014) por canal 7 de Argentina, desde las 17:30 hs local = UTC -3:
http://www.tvpublica.com.ar/
Dejo por las dudas otro link con transmisión en vivo, es la página del centro espacial de Kourou en Guayana Francesa:
http://www.csgpreparationlancement.com/
Click sobre el banner:
Vol Ariane 220 – Retransmission en direct ici!
Links:
http://www.arsat.com.ar/novedades
http://es.wikipedia.org/wiki/ARSAT-1
http://www.lanacion.com.ar/1735575-cuenta-regresiva-para-el-lanzamiento-del-arsat-1
http://www.minutouno.com/notas/3405...lles-del-arsat-1-el-primer-satelite-argentino
http://www.lavoz.com.ar/ciencia/una...anzamiento-del-arsat-1-en-la-guayana-francesa
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/...nzamiento-del-arsat-1?cx_level=mas_vistas_lvi
http://www.telam.com.ar/tags/3324-arsat-1/noticias
http://www.perfil.com/ciencia/El-sa...-que-lo-lanzara-al-espacio-20141012-0051.html
Última edición: