Hola amigos:
Mi nombre es Francisco Rica, les escribo desde España, y soy informático y astrofísico. Desde hace poco me aficioné a la reparación electrónica y tengo algunos conocimientos, aunque supongo que básicos.
Tengo un ordenador de sobremesa de 10 años con una placa base ASRock ALiveNF6G-VSTA y un procesador DualCore AMD Athlon 64 X2, 2441 MHz (4600+), para socket AM2.
Hace una semana, trabajando con el PC, se congeló la pantalla unos segundos y luego no hubo video. Al reiniciar el PC, no daba video, pero los ventiladores de CPU, chasis y fuente, funcionan. También los LEDs de la caja. El chip gráfico se calienta (contacto manual del disipador) pero no quema, supongo que será un calor normal. El procesador también va cogiendo calor habitual.
Despúes de realizar ciertas pruebas (ver más abajo para detalles), concluí que el problema era la placa base.
Placa base aumentada:






Testeo de componentes
Antes de testar componentes (en placa) con mi multimetro, quité los módulos RAMs, procesador, disipador, batería...
- Condensadores electrolíticos: Inspección visual, no veo ninguno hinchado ni con pérdida de líquido.
- Transistores MOSFET: Con multímetro comprobé la decena de transistores. Ninguno estaba en corte (patas 1 y 3 no tenían continuidad a tierra de forma simultánea, ni con el drenador).
Testé un mosfet de 8 pines.
- Condensadores SMD: Con un tester comprobé si algunos de los muchos condensador estaban en corto (es decir, ambos extremos en continuidad a tierra ). Todos estaban bien a excepción de unos cuantos condensadores en el reverso, detrás del chip de video y del socket del procesador (tenían continuidad a tierra de extremo a extremo). ¿ES ESTE EL PROBLEMA? Os puedo subir localización de los componentes en corto. Posteriormente también encontré un par de condensadores y bovinas SMD en corto, junto al disipador anaranjado del chip de video.
Si aumentais la imagen veo lo que creo son condensadores pero con una coloración más oscura. ¿quizá esos son los que realmente tienen el problema de cortocircuito?

Posteriormente encendí la placa y medí voltaje por esa zona de la placa. Algunos de esos condensadores (no puedo confirmar si eran los que estaba supuestamente en corto) tenían 1,2-1,3v en la zona del chip de video y 1,5v en la zona del procesador (igual al voltaje del procesador ssgún fabricante).
- Bovinas: Medí bovinas normales (las que tienen el alambre) y todas me daban continuidad, o sea que estaban bien.
¿El problema está en los condensadores que aparentemente están en corto? ¿Como localizar el compomnente concreto que produce todo ese corte?
¿qué más puedo comprobar en la placa?
Pruebas realizadas previas al testeso electrónico:
- Monitor y cable VGA funcionan bien (lo comprobé conectándolo a un ordenador portatil).
- Probé con otra fuente de poder
- probé a quitar y poner módulos RAMS, los cambié de sitio, limpié conectores son alcohol isopropílico, goma de borrar; limpie bancos de memoria con un pincel, etc.
- hice un CLEAR CMOS de la BIOS. La batería tenía 2,5v oltios. Compré batería nueva y volví a hacer CLEAR CMOS.
- Probé con una vieja tarjeta gráfica PCI
- Probé con otro procesador
Mi nombre es Francisco Rica, les escribo desde España, y soy informático y astrofísico. Desde hace poco me aficioné a la reparación electrónica y tengo algunos conocimientos, aunque supongo que básicos.
Tengo un ordenador de sobremesa de 10 años con una placa base ASRock ALiveNF6G-VSTA y un procesador DualCore AMD Athlon 64 X2, 2441 MHz (4600+), para socket AM2.
Hace una semana, trabajando con el PC, se congeló la pantalla unos segundos y luego no hubo video. Al reiniciar el PC, no daba video, pero los ventiladores de CPU, chasis y fuente, funcionan. También los LEDs de la caja. El chip gráfico se calienta (contacto manual del disipador) pero no quema, supongo que será un calor normal. El procesador también va cogiendo calor habitual.
Despúes de realizar ciertas pruebas (ver más abajo para detalles), concluí que el problema era la placa base.
Placa base aumentada:






Testeo de componentes
Antes de testar componentes (en placa) con mi multimetro, quité los módulos RAMs, procesador, disipador, batería...
- Condensadores electrolíticos: Inspección visual, no veo ninguno hinchado ni con pérdida de líquido.
- Transistores MOSFET: Con multímetro comprobé la decena de transistores. Ninguno estaba en corte (patas 1 y 3 no tenían continuidad a tierra de forma simultánea, ni con el drenador).
Testé un mosfet de 8 pines.
- Condensadores SMD: Con un tester comprobé si algunos de los muchos condensador estaban en corto (es decir, ambos extremos en continuidad a tierra ). Todos estaban bien a excepción de unos cuantos condensadores en el reverso, detrás del chip de video y del socket del procesador (tenían continuidad a tierra de extremo a extremo). ¿ES ESTE EL PROBLEMA? Os puedo subir localización de los componentes en corto. Posteriormente también encontré un par de condensadores y bovinas SMD en corto, junto al disipador anaranjado del chip de video.
Si aumentais la imagen veo lo que creo son condensadores pero con una coloración más oscura. ¿quizá esos son los que realmente tienen el problema de cortocircuito?

Posteriormente encendí la placa y medí voltaje por esa zona de la placa. Algunos de esos condensadores (no puedo confirmar si eran los que estaba supuestamente en corto) tenían 1,2-1,3v en la zona del chip de video y 1,5v en la zona del procesador (igual al voltaje del procesador ssgún fabricante).
- Bovinas: Medí bovinas normales (las que tienen el alambre) y todas me daban continuidad, o sea que estaban bien.
¿El problema está en los condensadores que aparentemente están en corto? ¿Como localizar el compomnente concreto que produce todo ese corte?
¿qué más puedo comprobar en la placa?
Pruebas realizadas previas al testeso electrónico:
- Monitor y cable VGA funcionan bien (lo comprobé conectándolo a un ordenador portatil).
- Probé con otra fuente de poder
- probé a quitar y poner módulos RAMS, los cambié de sitio, limpié conectores son alcohol isopropílico, goma de borrar; limpie bancos de memoria con un pincel, etc.
- hice un CLEAR CMOS de la BIOS. La batería tenía 2,5v oltios. Compré batería nueva y volví a hacer CLEAR CMOS.
- Probé con una vieja tarjeta gráfica PCI
- Probé con otro procesador
Última edición: