Buenos dias a todos.
Llevo unos dias leyendo mucho en internet sobre este tipo de aparatos y creo que ha llegado la hora de tratar de hacerme uno, me explico.
Se trata de recuperar unos coches muy antiguos que tengo de "Scalextric", a los cuales el motor se les ha venido abajo por el transcurso del tiempo. Leyendo a mis colegas de aficion americanos, ellos tienen en sus clubes un aparatito consistente en unos condensadores y una bobina donde meten alli sus motores (dentro de la bobina) en una posicion concreta y les aplican una descarga electrica. Lo que hace la bobina es crear un campo magnetico enorme y de esta forman cargan los imanes del motor hasta llevarlos a su estado de saturacion.
Como mas vale una foto que mil palabras, aqui va una foto del aparato:
Basicamente lo que veo es una entrada de 220V, un fusible, un interruptor que da corriente a los condensadores y la corta cuando un led indica que estos estan cargados, un interruptor que descarga la energia acumulada y una bobina protegida en su interior con un tubo de plastico.
Navegando por internet he encontrado este plano: http://www.instructables.com/id/How-to-make-your-own-Metal-Pulse-Magnetizer/all/?lang=es
No me he puesto a hacerlo porque hay cosas que no me convencen del todo. Me parece que ese cargador entrega poca potencia para lo que yo quiero y el chico que lo ha hecho dice que es una version de pruebas y es mejorable.
Os explico el proto que me he construido (muy basico) y con lo que estoy haciendo las pruebas.
Como veis, el invento no solo parece peligroso. ES QUE LO ES!!!!!!
Se trata de un cable con un interruptor de pulsador que se conecta directamente a un enchufe de mi casa (220V). Ese cable va a un puente rectificador de diodos (KBPC5010) que me convierte la corriente de alterna a continua. Y por ultimo he fabricado una bobina de hilo de cobre esmaltado de 1.2mm de grosor y unos 70 metros de largo. Esta me da una resistencia de 4.7 ohm y 5.50mH. Tengo que decir que la bobina le he hecho a ojo.
La forma de actuar es la siguiente. Posiciono el iman que quiero cargar en el centro de la bobina con una posicion de polos concreta y acciono el pulsador durante solamente 1 segundo. Durante ese tiempo el iman se eleva buscando el centro de la bobina y se oye un zumbido muy fuerte. Cuando desconecto la corriente, la bobina esta muy caliente.
Mido la potencia del iman con un gaussimetro casero (con un sensor Hall A1302 y un voltimetro) y veo que si he posicionado el iman de forma incorrecta se me ha cambiado su polaridad, por lo que el "cargador" funciona. Pero si lo he posicionado bien, al medir me doy cuenta de que la potencia del iman es la misma que tenia antes de someterlo al "cargador". Aqui se me plantea la duda de que pudiera ser que el iman ya estuviera completamente saturado a su mayor carga magnetica o que el "invento" no funciona como deberia.
La duda que tengo es que a lo mejor necesito excitar la bobina con una serie de condensadores o cambiar las especificaciones de la bobina.
Alguien me podria ayudar a hacer que esto funcione mejor de lo que lo hace?. Y si alguien que tuviera mayores conocimientos de electronica que yo me pudiera hacer un esquema para hacer que mi "invento" se pareciera en funcionamiento, led de carga incluido, al cargador de la primera foto, le estaria muy agradecido.
Gracias.
Llevo unos dias leyendo mucho en internet sobre este tipo de aparatos y creo que ha llegado la hora de tratar de hacerme uno, me explico.
Se trata de recuperar unos coches muy antiguos que tengo de "Scalextric", a los cuales el motor se les ha venido abajo por el transcurso del tiempo. Leyendo a mis colegas de aficion americanos, ellos tienen en sus clubes un aparatito consistente en unos condensadores y una bobina donde meten alli sus motores (dentro de la bobina) en una posicion concreta y les aplican una descarga electrica. Lo que hace la bobina es crear un campo magnetico enorme y de esta forman cargan los imanes del motor hasta llevarlos a su estado de saturacion.
Como mas vale una foto que mil palabras, aqui va una foto del aparato:

Basicamente lo que veo es una entrada de 220V, un fusible, un interruptor que da corriente a los condensadores y la corta cuando un led indica que estos estan cargados, un interruptor que descarga la energia acumulada y una bobina protegida en su interior con un tubo de plastico.
Navegando por internet he encontrado este plano: http://www.instructables.com/id/How-to-make-your-own-Metal-Pulse-Magnetizer/all/?lang=es

No me he puesto a hacerlo porque hay cosas que no me convencen del todo. Me parece que ese cargador entrega poca potencia para lo que yo quiero y el chico que lo ha hecho dice que es una version de pruebas y es mejorable.
Os explico el proto que me he construido (muy basico) y con lo que estoy haciendo las pruebas.

Como veis, el invento no solo parece peligroso. ES QUE LO ES!!!!!!
Se trata de un cable con un interruptor de pulsador que se conecta directamente a un enchufe de mi casa (220V). Ese cable va a un puente rectificador de diodos (KBPC5010) que me convierte la corriente de alterna a continua. Y por ultimo he fabricado una bobina de hilo de cobre esmaltado de 1.2mm de grosor y unos 70 metros de largo. Esta me da una resistencia de 4.7 ohm y 5.50mH. Tengo que decir que la bobina le he hecho a ojo.
La forma de actuar es la siguiente. Posiciono el iman que quiero cargar en el centro de la bobina con una posicion de polos concreta y acciono el pulsador durante solamente 1 segundo. Durante ese tiempo el iman se eleva buscando el centro de la bobina y se oye un zumbido muy fuerte. Cuando desconecto la corriente, la bobina esta muy caliente.
Mido la potencia del iman con un gaussimetro casero (con un sensor Hall A1302 y un voltimetro) y veo que si he posicionado el iman de forma incorrecta se me ha cambiado su polaridad, por lo que el "cargador" funciona. Pero si lo he posicionado bien, al medir me doy cuenta de que la potencia del iman es la misma que tenia antes de someterlo al "cargador". Aqui se me plantea la duda de que pudiera ser que el iman ya estuviera completamente saturado a su mayor carga magnetica o que el "invento" no funciona como deberia.
La duda que tengo es que a lo mejor necesito excitar la bobina con una serie de condensadores o cambiar las especificaciones de la bobina.
Alguien me podria ayudar a hacer que esto funcione mejor de lo que lo hace?. Y si alguien que tuviera mayores conocimientos de electronica que yo me pudiera hacer un esquema para hacer que mi "invento" se pareciera en funcionamiento, led de carga incluido, al cargador de la primera foto, le estaria muy agradecido.
Gracias.