Que hay colegas!?
Dejenme decirles un problema que me ocurrio con un circuito que le implemetamos a un robot...
El robot es un semi-automata que deseamos controlar por medio de un control remoto de television , un puente H (L293D - SN754410) y el pic 16F628A. Lo que sucedio es que nos ehco la mano un profesor puesto que aun somos tecnicos unicamente, en lo que a la programacion del PIC respecta, de tal manera que modifico un programa que ya tnia con anterioridad para adaptarlo a nuestras necesidades.
De tal manera, nuestro circuito se compone de:
TSOP1738
PIC 16F628A
Puente H (ya sea con el L293D o el SN754410)
2 Motores de C.D de 3 Volts cada uno
Regulador de Voltaje 7805
8 baterias de 1.2 Volts c/d conectadas en conjuntos de 4 (2) conectadas en paralelo a cada motor
1 Bateria de 9 Volts para alimentar el sistema de control
Por lo que ya al tener montado el cto en tabla fenolica y tenerlo soldado, lo alimentamos y madamos una señal al TSOP mediante un control remoto marca Sony y lo que notamos es que el dispositivo se habia quemado
Antes que continue debo decirles que para la alimentacion de los integrados usamos 4 baterias AA de 1.2 Volts c/u de 120 mA de corriente, conectadas en serie a un 7805 para conseguir un voltaje optimo, por lo que tambien, descartamos que pudiera haberse quemado el TSOP por cuestion de alimentarlo con mas voltaje que el que soporta (6.0 Volts) por lo que optamos por el lado de introducirle mayor corriente mayor que la que soporta que es un max. de 1.5 mA, que considero que es lo que hizo que se quemara.
Mi pregunta es:
Como puedo hacer para que el TSOP aguante y no se queme sin siquiera hacer prueba alguna siendo que el voltaje que alimentara el circuito sera proveniente ya no de 4 baterias AA sino de una bateria de 9V con quiza mayor amperaje al que soporta este dipositivo?
O quiza nos recomiendan optar por adaptar otro sistema a nuestro robot? De tal forma que aun se pueda controlar por medio de un control remoto o por RF como los juguetes que se venden...?
Gracias por tomar un rato para leer colegas!
Que esten muy bien

P.D:Anexo una parte de la datasheet del TSOP1738 que incluye el voltaje de alimentacion y la corriente que maneja
Dejenme decirles un problema que me ocurrio con un circuito que le implemetamos a un robot...
El robot es un semi-automata que deseamos controlar por medio de un control remoto de television , un puente H (L293D - SN754410) y el pic 16F628A. Lo que sucedio es que nos ehco la mano un profesor puesto que aun somos tecnicos unicamente, en lo que a la programacion del PIC respecta, de tal manera que modifico un programa que ya tnia con anterioridad para adaptarlo a nuestras necesidades.
De tal manera, nuestro circuito se compone de:
TSOP1738
PIC 16F628A
Puente H (ya sea con el L293D o el SN754410)
2 Motores de C.D de 3 Volts cada uno
Regulador de Voltaje 7805
8 baterias de 1.2 Volts c/d conectadas en conjuntos de 4 (2) conectadas en paralelo a cada motor
1 Bateria de 9 Volts para alimentar el sistema de control
Por lo que ya al tener montado el cto en tabla fenolica y tenerlo soldado, lo alimentamos y madamos una señal al TSOP mediante un control remoto marca Sony y lo que notamos es que el dispositivo se habia quemado
Antes que continue debo decirles que para la alimentacion de los integrados usamos 4 baterias AA de 1.2 Volts c/u de 120 mA de corriente, conectadas en serie a un 7805 para conseguir un voltaje optimo, por lo que tambien, descartamos que pudiera haberse quemado el TSOP por cuestion de alimentarlo con mas voltaje que el que soporta (6.0 Volts) por lo que optamos por el lado de introducirle mayor corriente mayor que la que soporta que es un max. de 1.5 mA, que considero que es lo que hizo que se quemara.
Mi pregunta es:
Como puedo hacer para que el TSOP aguante y no se queme sin siquiera hacer prueba alguna siendo que el voltaje que alimentara el circuito sera proveniente ya no de 4 baterias AA sino de una bateria de 9V con quiza mayor amperaje al que soporta este dipositivo?
O quiza nos recomiendan optar por adaptar otro sistema a nuestro robot? De tal forma que aun se pueda controlar por medio de un control remoto o por RF como los juguetes que se venden...?
Gracias por tomar un rato para leer colegas!
Que esten muy bien
P.D:Anexo una parte de la datasheet del TSOP1738 que incluye el voltaje de alimentacion y la corriente que maneja

Adjuntos
Última edición: