Menudo trabajito te tomaste, felicitaciones, me atrevo a dar un par de sugerencias aunque por cuestiones de salud visual estoy retirado y no creo que vaya a usarlo.
Eso de "atar" a un path determinado la funcionalidad del programa se debería mejorar, se ejecuta donde caiga y listo.
Lo otro es que veo es que el trabajo en la GUI se puede mejorar MUY muchito, y como debes usar el motor Jet de todas maneras YO, hubiera hecho la aplicación completa bajo Access (sub-forms dentro de forms, posibilidad ultra facil de asignar lo que se te ocurra a eventos de mouse, et,etc sin una gota de código) como el modelo relacional está en su ADN la "personalidad" y versatilidad del aplicativo es excelente, he visto ABSOLUTAMENTE todo el manejo de comercio internacional de un banco manejado con esto, incluso hice para una librería comercial muy grande (28 años y caminando al día de hoy y solo con 2 retoques en ese tiempo) el manejo íntegro del negocio, proveedores, stock, 15.000 articulos, facturación, ABM, etc, etc.
Como es costumbre hay que enviar el Runtime, pero Access incluso tiene un instalador (o tenía) que hace todo por vos, lo mejor, es libre de royalties.
Un dato de color, en algun momento en los tiempos del Pentium II, hice una prueba con 145 millones de registros, las consultas las hice nivel primate para obligarlo a recorrar las tablas completas y que me trajera cosas del fondo de las tablas, con un recordset de 1000 registros de volcado y las resolvía en medio segundo, ni hablar si se optimizan las indizaciones.
Probá por gusto a Access y en cuanto le agarres la mano no vas a querer usar otra cosa, solo una cosita, tiene un limite de 2GB por base pero si se necesita mas se crean tantas como se necesiten o mejor aún, SQL Server en servidor y podés colgarle cientos de puestos, Access y SQL Server se aman......
Lo otro que para mi era genial es la Division de la base, por un lado las tablas y por otro el front end, al cliente le actualizaba el front end y se convertía en otro programa, ideal para trabajar en red, las tablas en el servidor y en los puestos cada uno tenía tenía "su" programa, ejemplo: para simposios médicos la base era una sola, pero en un puesto se manejaban las matrículas, en otro las asignaciones de participantes, las de disertantes, horarios, aulas, sincronismo de horarios para evitar solapamientos ya que la mayoría de profesionales tomaban varios cursos y en varios días, cobranzas, reservas de hoteles, logística de transporte, disertantes, uffff, me entusiasmé.....