Buenas, aqui dejo lo que empece este año y por motivos de tiempo no pude terminar; mis amigos Javilondo y sony interesados en este tema me ofrecieron terminarlo y bueno aqui les dejo todo para que puedan hacerlo.
Caracteristicas del programador serial JDM+
* El microcontrolador puede ser programado en circuito, es decir, que estando montado en el circuito y teniendo acceso a los pines de programacion se puede programar el microcontrolador (Cosa que no hace el JDM ya que para generar los 5v para alimentar al microcontrolador usa una tierra o referencia virtual que la hace incompatible con la tierra o referencia de una fuente externa).
* Usa alimencion externa (ya no depende del puerto serial para su propia alimentacion), la cual es tomada del mismo circuito en el que se encuentre el microcontrolador.
* Los pines usados para la programacion son: MCLR VCC GND PGD PGC, siendo asi una programacion del tipo ICSP.
El programador asi como esta en los esquemas que adjunto funciona perfectamente, lo unico que no pude terminar de hacer fue que funcionara desde un laptop con un adaptador serial-usb y esta es la parte que precisamente seria interesante que sea verificada y corregida.
El esquema es algo parecido al JDM original, tiene mas componentes pero para una de las cosas que necesitaba en su momento (que me dejara programar con el microcontrolador montado en el circuito sin tener que estar sacandolo y metiendolo de su base para ir a otra donde estaba el JDM original) me funciono muy bien. La idea principal de todo este proyecto era eliminar por completo la dependencia del programador al puerto serial, me refiero concretamente a la obtensión del voltaje Vpp (que es segun los datasheet es mayor a 12v) lo cual lo hacia que no se pudiese trabajar directamente con un laptop (los cables convertidores serial-usb generan tensiones entre -6V y 6V, insuficiente para generar el Vpp) y tambien que fuese un programador 100% ICSP (lo cual en el JDM no era del todo cierto).
Creo que esas son las caracteristicas del programador JDM+ cualquier cosa que me vaya acordando que no este escrito lo ire corrigiendo en este mismo post. Cualquier duda me preguntan.
Los esquemas y el circuito impreso estan hechos con el ExpressPCB (solo disponible para windows
)
Si pido por favor algo al o a los que quieran terminar el proyecto y es que mantengamos en proyecto bajo este mismo programa (es realmente muy sencillo de utilizar y da mejores resultados que otros programas similares que he probado) y tambien que no olviden donde empezo este proyecto (Venezuela) y quien lo inicio (Jose Hernandez) los que ayuden y terminen a hacer el proyecto tambien tendran su credito, espero que esto no sea mucho pedir, el trabajo que inverti en el y el tiempo no tienen precio, pero el reconocimiento (no monetariamente, es solo saisfaccion personal) para mi es suficiente. Tambien mantengamos el proyecto aqui en este foro y cuando lo tengamos listo nos ponemos de acuerdo y hacemos alguna documentacion del programador para hacer algo mas formal y poder distribuirlo en todas partes.
Tambien tratemos de usar componentes que sean de muy facil acceso y de momento nada de componentes superciales, en mi pais es muy dificil trabajar con electronica superficial, ya que los componentes no se consiguen y la unica forma de tenerlos es comprandolos en otros paises y para colmo de males tenemos control cambiario y solo tenemos un cupo anual de 400$ y de verdad es realmente dificil tener acceso a los componentes, otra idea es que el programador se mantenga en un bajo costo para que cualquier persona lo pueda hacer sin problemas.
Espero les guste y bueno es lo que me alcanzo el tiempo para hacer.
ATTE Jose Hernandez.
PD: Cualquier duda o lo que sea, avances o información, haganmela saber.
Fotos del prototipo:
Caracteristicas del programador serial JDM+
* El microcontrolador puede ser programado en circuito, es decir, que estando montado en el circuito y teniendo acceso a los pines de programacion se puede programar el microcontrolador (Cosa que no hace el JDM ya que para generar los 5v para alimentar al microcontrolador usa una tierra o referencia virtual que la hace incompatible con la tierra o referencia de una fuente externa).
* Usa alimencion externa (ya no depende del puerto serial para su propia alimentacion), la cual es tomada del mismo circuito en el que se encuentre el microcontrolador.
* Los pines usados para la programacion son: MCLR VCC GND PGD PGC, siendo asi una programacion del tipo ICSP.
El programador asi como esta en los esquemas que adjunto funciona perfectamente, lo unico que no pude terminar de hacer fue que funcionara desde un laptop con un adaptador serial-usb y esta es la parte que precisamente seria interesante que sea verificada y corregida.
El esquema es algo parecido al JDM original, tiene mas componentes pero para una de las cosas que necesitaba en su momento (que me dejara programar con el microcontrolador montado en el circuito sin tener que estar sacandolo y metiendolo de su base para ir a otra donde estaba el JDM original) me funciono muy bien. La idea principal de todo este proyecto era eliminar por completo la dependencia del programador al puerto serial, me refiero concretamente a la obtensión del voltaje Vpp (que es segun los datasheet es mayor a 12v) lo cual lo hacia que no se pudiese trabajar directamente con un laptop (los cables convertidores serial-usb generan tensiones entre -6V y 6V, insuficiente para generar el Vpp) y tambien que fuese un programador 100% ICSP (lo cual en el JDM no era del todo cierto).
Creo que esas son las caracteristicas del programador JDM+ cualquier cosa que me vaya acordando que no este escrito lo ire corrigiendo en este mismo post. Cualquier duda me preguntan.
Los esquemas y el circuito impreso estan hechos con el ExpressPCB (solo disponible para windows
Si pido por favor algo al o a los que quieran terminar el proyecto y es que mantengamos en proyecto bajo este mismo programa (es realmente muy sencillo de utilizar y da mejores resultados que otros programas similares que he probado) y tambien que no olviden donde empezo este proyecto (Venezuela) y quien lo inicio (Jose Hernandez) los que ayuden y terminen a hacer el proyecto tambien tendran su credito, espero que esto no sea mucho pedir, el trabajo que inverti en el y el tiempo no tienen precio, pero el reconocimiento (no monetariamente, es solo saisfaccion personal) para mi es suficiente. Tambien mantengamos el proyecto aqui en este foro y cuando lo tengamos listo nos ponemos de acuerdo y hacemos alguna documentacion del programador para hacer algo mas formal y poder distribuirlo en todas partes.
Tambien tratemos de usar componentes que sean de muy facil acceso y de momento nada de componentes superciales, en mi pais es muy dificil trabajar con electronica superficial, ya que los componentes no se consiguen y la unica forma de tenerlos es comprandolos en otros paises y para colmo de males tenemos control cambiario y solo tenemos un cupo anual de 400$ y de verdad es realmente dificil tener acceso a los componentes, otra idea es que el programador se mantenga en un bajo costo para que cualquier persona lo pueda hacer sin problemas.
Espero les guste y bueno es lo que me alcanzo el tiempo para hacer.
ATTE Jose Hernandez.
PD: Cualquier duda o lo que sea, avances o información, haganmela saber.
Fotos del prototipo: