Menú
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nuevos recursos
Última actividad
Recursos
Últimas revisiones
Buscar recursos
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Arduino y Raspberry Pi
Reflexiones y Conversación sobre Trustzone y hipervsor.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
[QUOTE="Hellmut1956, post: 1161261, member: 14832"] Gracias a una respuesta aquí en el foro he podido reajustar la ruta de mis investigaciones y de experimentar implementándolo. la respuesta era a mi pregunta de porqué si quería implementar una máquina virtual usando la herramienta "VirtualBox" esta no me permitía crear máquinas virtuales, en mi caso Ubuntu de 64 bits! Mis investigaciones en el Internet tratando de entender esto me dieron la respuesta que tendría que desactivar los servicios de "Hyper-V", pero que estos eran requisito para poder usar la herramienta para crear "contenedores" "Docker"! La respuesta fue que Hyper-V y su entorno, el Hyper-V-Manager, eran la herramienta de Microsoft para crear máquinas virtuales y que por eso el conflicto con VirtualBox. Efectivamente desactivando Hyper-V-Servicio pude crear una máquina virtual con Ubuntu de 64 bits! Pero al mismo tiempo mi instalación de Docker indicaba no poder ser inicializada por la falta de los servicios Hyper-V! Debo investigar esto mas en detalle. En especial ver si es posible instalar e inicializar "Docker" en el entorno de una máquina virtual con Ubuntu 64 bits! Pero me decidí por ir y activar la herramienta Hyper-V y arrancar la herramienta Hyper-V-Manager. Encontré este sitio en YouTube que es un tutorial para usar Hyper-V! es [MEDIA=youtube]6mmoPcpRjvE[/MEDIA] Terminé mis actividades en esta dirección hoy de noche, son las 1 de la mañana, y los quiero informar que el tutorial tiene un peligro, una trampa en la que caí.Empieza muy bien demostrado como instalar "los servicios "Hyper-V" que solo están disponibles en Windows 10 Pro y Windows 10 Enterprise y que no son instalados normalmente. Una vez instalado y arrancado el "Hyper-V-Manager" se define donde poner el disco duro virtual que la máquina virtual va a utilizar. Luego sigue donde y como poner el sitio de nuestro disco virtual en nuestro disco duro. Esto son 2 de las acciones que se deben hacer en el Hyper-V-Manager. Igualmente ya aparece pre configurado la GPU de mi placa gráfica. Luego aparecen cosas como "NUMA", migraciones de memoria y otros que aún desconozco, pero que el tutorial deja para presentar en una de sus próximas partes del tutorial! Ahora viene la parte que me obligó a reiniciar mi PC y que por suerte resolvieron mi problema inminente: No pude acceder al Internet, lo que interrumpió el tutorial de YouTube por ya no tener acceso al Internet! Se trata de la definición de los "switches virtuales"! Resulta muy evidente, lo que me puso en descuido, que la máquina virtual requiere que su switch virtual permita el acceso al Internet. Como mi PC tiene las opciones de "WLAN" y "LAN", cada uno es definido en un propio "switch virtual"! También aquí parece que será posible definir switches virtuales que me permitan acceder a mis placas Raspi por WLAN y/o LAN sin que esos switches a la vez tengan acceso al Internet. Esto creo que podría ser una forma de empezar experimentando sin exponerme al riesgo de ataques desde el Internet! Pues bien "jugando" y creando múltiples switches virtuales para la máquina virtual dentro del Hyper-V-Manager me descuidé del impacto de algo que el locutor del tutorial en YouTube menciona. Hay que configurar primero que el switch físico siga permitiendo acceder el Internet! En este momento no se aún como, pero será mi próxima labor cuando mi salud me vuelva a permitir seguir! No haciendo la configuración requerida para que las máquinas virtuales puedan acceder por los switches virtuales al Internet por medio del switch fìsico de mi PC y que mi PC pudiera seguir accediendo el Internet me desconectó mi PC del Internet! Hice lo que un buen colombiano haría. Reinicié mi PC y me fui a tomar una tasa de café o como lo llaman en Colombia, un tintico! Voy a estudiar el tema de los switches y su uso con foco en sus operaciones en conjunto con una máquina virtual. Noto que no tengo mas que una idea muy superficial! [URL="https://windowserver.wordpress.com/2017/02/07/hyper-v-los-diferentes-clases-de-redes-diagrama-de-conectividad/"]Aquí[/URL] el enlace al punto de partida de mis investigaciones! [IMG]https://c1.staticflickr.com/3/2872/33129447733_2867911312_c.jpg[/IMG] [/QUOTE]
Verificación
Responder
Foros
Diseño digital
Microcontroladores y sistemas embebidos
Arduino y Raspberry Pi
Reflexiones y Conversación sobre Trustzone y hipervsor.
Arriba