Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
gastonpincha dijo:Dano, agradezco de antemano poder hacer la consulta: Tengo un parlante que hace un ruido, suena pero con un ruido, ese síntoma que significa?
cryingwolf dijo:hola a todos. muy buenos los aportes. les cuento mi problema. tengo unos woofers de 8' soundwell de 150W RMS 250W pico. aunque parezca q la potencia esa no es real, realmente suenan muy bien y los probe con un amplificador de 130+130W (esos si q son reales, creanme) y los woofers de suenan de 10!
el problema vino mucho tiempo despues cuando conecte los parlantes a un equipo sony G88 y al cuando le subi el volumen (creo q cerca de la mitad) uno de los bafles empezo a sonar muy mal.
yo pense q se habia desconado pero no, lo movia y no hacia ruido.
despues me di cuenta q el cable flexible q une el terminal con la bobina estaba cortado. (no cortado del todo, solo cuando el cono iba hacia adelante, se desconectaba)
el problema es q esta cortado justo debajo de esa resina negra.
mi solucion fue poner un cable directamente desde la bobina hasta el terminal (todo lo hice sin desarmar el parlante, y si me llevo todo una tarde) despues pege el cablecito con fastix a la tela naranja.
el problema es q con el tiempo ya se me corto varias veces y tengo q sacar el cable y volverlo a soldar.
que me recomiendan q sea mejor q un cablecito y q no se corte¿?
desde ya salu2
martinorzan dijo:¿ Que pegamento puedo ocupar para que quede pegado el alambre en el aluminio o kapton ?
Yo fabrico bobinas, pero he probado todo y no quedan, cuando les pones poder , el alambre se suelta de el cilindrito de kapton o aluminio. Desde ya muchas gracias a quien pueda darme una mano
martinorzan dijo:¿ Que pegamento puedo ocupar para que quede pegado el alambre en el aluminio o kapton ?
Yo fabrico bobinas, pero he probado todo y no quedan, cuando les pones poder , el alambre se suelta de el cilindrito de kapton o aluminio. Desde ya muchas gracias a quien pueda darme una mano
martinorzan dijo:¿ Que pegamento puedo ocupar para que quede pegado el alambre en el aluminio o kapton ?
Yo fabrico bobinas, pero he probado todo y no quedan, cuando les pones poder , el alambre se suelta de el cilindrito de kapton o aluminio. Desde ya muchas gracias a quien pueda darme una mano
martinorzan dijo:¿ Que pegamento puedo ocupar para que quede pegado el alambre en el aluminio o kapton ?
Yo fabrico bobinas, pero he probado todo y no quedan, cuando les pones poder , el alambre se suelta de el cilindrito de kapton o aluminio. Desde ya muchas gracias a quien pueda darme una mano
No conozco bien ese tipo de vocina en particular, pero lo ideal sería comprar un nuevo guardapolvo en la tienda más cercana, no necesariamente tiene que ser del mismo material que el que tienes de fábrica, pero si tienes más de una bocina lo más estético sería cambiárselo a todas.
También existe la posibilidad de recuperar tu viejo guardapolvos, es muy fácil de extraer de la bocina sin ocasionar daños algunos. La cuestión está en utilizar una herramienta de tu taller, capaz de lograr altas temperaturas, como el cautín o estañador, el secreto es lograr ponerle una punta aplastada, que parezca una paleta muy fina, calientas y la pasas alrededor del guardapolvos (exactamente entre el guardapolvos y el papel de la bocina), que es ahí donde se encuentra el pegamento que de seguro se va fácil, yo lo he hecho y he tenido los mejores resultados, sale el guardapolvos sin dañar a nadie, solo te resta arreglar el guardapolvos y volverlo a pegar, puedes utilizar practicamente cualquier pegamento, pero me gustaría saber si tu bocina es de papel o plástico, eso influye bastante.