Hola a todos, os presento un pequeño proyecto que he materializado recientemente, se trata de una pequeña emisora para Onda Media para utilizarla como audioguía de una excursión automovilística muy muy sencilla de montar y muy original.
Muy original porque la parte osciladora no se encarga al clásico oscilador L-C dificilillo de montar por un amateur sino a un clásico 555 en su versión CMOS que siendo igual de barato y sencillo de manipular que su primo de tecnología TTL trabaja bien y de manera estable hasta los 3 Mhz.
Y además la modulación es en amplitud, pero en lugar de recurrir a los clásicos circuitos de modulación en serie con la etapa de salida, se emplea un segundo 555 configurado como Monoestable lo que origina un pulso de salida de ancho variable atacando al único elemento de potencia del circuito, un humilde BD139 que no siendo lo más adecuado para estos propósitos lo hace de maravilla.
El esquemita y las fotos. Comenzamos por la comparación entre el circuito en protoboard y ya soldado sobre una placa perforada:

Aquí el circuito tanque 100% Home Made a partir de una F.I. de una vieja radio valvulera. La razón de emplear ese cablecillo en postizo para el circuito primario es poder modificar el número de espiras de este circuito para lograr una mejor adaptación de impedancias. Es mejor un circuito en "Pi" pero su cálculo y ejecución son más dificiles.

Aquí la PCB en detalle.

¿Que es lo que consigue hacer este pequeño circuito? Pues esto. Fijaos que el osciloscopio está a 2v/div y el atenuador de la sonda en 10X (de lo contrario se sale de escala) lo que da unos 100 Vpp. Se puede doblar esta cifra pero perdiendo fidelidad por lo que opto por este valor más conservador.

¿Y su consumo en reposo? Pues es variable y depende de las características de la antena y del circuito tanque de salida; en este caso y tras ajustar el punto de reposo con el osciloscopio la cosa ha quedado así:

Ya solo me queda montar un pequeño circuito que me permita medir la amplitud de salida y así poder ajustar el núcleo del circuito tanque en el mismo coche y un compresor a su entrada, por lo demás lo doy por bueno, su estabilidad y calidad de sonido son suficientes pero eso si, utilicen 555 del tipo CMOS, como estos, los comunes TTL no funcionan a estas frecuencias.

Para quienes quieran hacerse su propia emisora, este circuito está totalmente definido exceptuando la parte del circuito tanque que es puramente artesanal, se puede adoptar la etapa de salida de otros esquemas cuyas bobinas son componentes Standar, incluso se puede optar por una modulación convencional, eso lo dejo a gusto del consumidor.
Bon apetit.
Muy original porque la parte osciladora no se encarga al clásico oscilador L-C dificilillo de montar por un amateur sino a un clásico 555 en su versión CMOS que siendo igual de barato y sencillo de manipular que su primo de tecnología TTL trabaja bien y de manera estable hasta los 3 Mhz.
Y además la modulación es en amplitud, pero en lugar de recurrir a los clásicos circuitos de modulación en serie con la etapa de salida, se emplea un segundo 555 configurado como Monoestable lo que origina un pulso de salida de ancho variable atacando al único elemento de potencia del circuito, un humilde BD139 que no siendo lo más adecuado para estos propósitos lo hace de maravilla.
El esquemita y las fotos. Comenzamos por la comparación entre el circuito en protoboard y ya soldado sobre una placa perforada:

Aquí el circuito tanque 100% Home Made a partir de una F.I. de una vieja radio valvulera. La razón de emplear ese cablecillo en postizo para el circuito primario es poder modificar el número de espiras de este circuito para lograr una mejor adaptación de impedancias. Es mejor un circuito en "Pi" pero su cálculo y ejecución son más dificiles.

Aquí la PCB en detalle.

¿Que es lo que consigue hacer este pequeño circuito? Pues esto. Fijaos que el osciloscopio está a 2v/div y el atenuador de la sonda en 10X (de lo contrario se sale de escala) lo que da unos 100 Vpp. Se puede doblar esta cifra pero perdiendo fidelidad por lo que opto por este valor más conservador.

¿Y su consumo en reposo? Pues es variable y depende de las características de la antena y del circuito tanque de salida; en este caso y tras ajustar el punto de reposo con el osciloscopio la cosa ha quedado así:

Ya solo me queda montar un pequeño circuito que me permita medir la amplitud de salida y así poder ajustar el núcleo del circuito tanque en el mismo coche y un compresor a su entrada, por lo demás lo doy por bueno, su estabilidad y calidad de sonido son suficientes pero eso si, utilicen 555 del tipo CMOS, como estos, los comunes TTL no funcionan a estas frecuencias.

Para quienes quieran hacerse su propia emisora, este circuito está totalmente definido exceptuando la parte del circuito tanque que es puramente artesanal, se puede adoptar la etapa de salida de otros esquemas cuyas bobinas son componentes Standar, incluso se puede optar por una modulación convencional, eso lo dejo a gusto del consumidor.
Bon apetit.
Adjuntos
Última edición: