Hoy os traigo un proyecto que en principio surgió como idea de mejorar un 2.1 comercial, del cual hablaré más adelante.
Según leais éste primer mensaje verán que la idea inicial terminé descartándola por completo. E hizo que me planteara seriamente el diseño de un 2.1 de muy baja potencia pero de calidad de sonido mínimamente respetable partiendo desde cero, con todo lo que conlleva ésto: Limitaciones en cuanto a mis conocimientos, tiempo, adquisición de material e instrumentación, mayormente por $$. La intención es hacerlo lo mejor que se pueda aunque como digo, dentro de las limitaciones que no son pocas. No esperen nada del otro mundo.
Con esto no pretendo enseñar a diseñar, analizar, y construir un 2.1, sino mostrar cómo lo voy a hacer yo con las consideraciones que he tomado, y tomaré según la marcha.
Vamos a ello.
Comienzo un Logitech X210 que compré de oferta en 2012. Según fui escuchando equipos mejores su sonido cada vez me gustaba menos. Escasa y mala reproducción de graves abajo de los 70Hz, y con la impresión de que faltaba respuesta en torno a los 150-200Hz, y también en una zona de los medios-agudos. No se notaba mucho, pero no me dejaba tranquilo. Se solucionaba con algo de ecualización, pero no era una solución de la que podía disponer siempre. Ni más ni menos, éste:

Tenía curiosidad por saber a lo que me estaba enfrentando, así que en primer lugar decidí medir el woofer. Ahí los parámetros T/S y alguna foto más:


Esto no pinta muy bien. Lo que viene después es más interesante.
Me tomé tiempo para “medir” el filtrado del woofer, con un barrido en frecuencias, midiendo con el polímetro la salida y dibujando en un papel la respuesta en frecuencia de la amplificación, haciendo una escala de tensión/frecuencia/dB para sacar frecuencias de corte y Q´s. Todo esto para traspasarlo al winisd junto a la simulación bruta del woofer (que veréis al final).
El resultado es éste.

Y creo que lo hicieron así por dos razones. Por un lado, para evitar la sobreexcursión. Y por otro lado corregir la exagerada respuesta que tiene en las inmediaciones de los 90Hz, que dicho sea esto último, no es más que un efecto del HPF que se encarga de hacer el corte con los satélites. Pusieron el corte muy abajo con un Q pequeño precisamente para eso
En general con sólo medir los parámetros del woofer y simularlo, uno podría pensar en cambiar sólo el woofer por uno medio decente. Y ya está. MALA IDEA. Los satélites son igual de importantes.
Puestos a medir, me puse con los T/S de los satélites y ver también la respuesta de la amplificación. Es un poco rara, había que jugar con Eq paramétricos para traspasarlo al winisd. Me llevó tiempo.
Aquí los parámetros de los satélites:


(Lo sé, la masa era demasiado grande, no tenía otra más pequeña).
Si el woofer ya era malo, los satélites aún más
. Por supuesto, también medí la inductancia a 1Khz para aplicarla después en el Winisd.
Mirando la respuesta de la amplificación..:

Esto es lo que ocurre cuando junto la respuesta de todo el equipo. Mirad el cruce, el SPL exagerado del woofer, y la rsta de los satélites. Se mire por donde se mire no hay nada bien ahí

Como última curiosidad, observad la respuesta de los satélites sin ecualización alguna. Para tirarlos a la basura.

Lo interesante de hacer un análisis así es que, no sólo sacas información suficiente como para decidir si realmente merece la pena cambiar simplemente unos drivers, o plantearse otra cosa. Sino que también tienes una aproximación bastante cercana (a mi juicio) de lo que realmente estás escuchando con un equipo en particular, por lo que ya no hay opinión subjetiva que valga.
Después de esto, evidentemente queda descartada cualquier tipo de modificación.
Ahora vamos a lo que vamos. Iré comentando el progreso que he podido hacer éstas semanas.
Un saludo
Según leais éste primer mensaje verán que la idea inicial terminé descartándola por completo. E hizo que me planteara seriamente el diseño de un 2.1 de muy baja potencia pero de calidad de sonido mínimamente respetable partiendo desde cero, con todo lo que conlleva ésto: Limitaciones en cuanto a mis conocimientos, tiempo, adquisición de material e instrumentación, mayormente por $$. La intención es hacerlo lo mejor que se pueda aunque como digo, dentro de las limitaciones que no son pocas. No esperen nada del otro mundo.
Con esto no pretendo enseñar a diseñar, analizar, y construir un 2.1, sino mostrar cómo lo voy a hacer yo con las consideraciones que he tomado, y tomaré según la marcha.
Vamos a ello.
Comienzo un Logitech X210 que compré de oferta en 2012. Según fui escuchando equipos mejores su sonido cada vez me gustaba menos. Escasa y mala reproducción de graves abajo de los 70Hz, y con la impresión de que faltaba respuesta en torno a los 150-200Hz, y también en una zona de los medios-agudos. No se notaba mucho, pero no me dejaba tranquilo. Se solucionaba con algo de ecualización, pero no era una solución de la que podía disponer siempre. Ni más ni menos, éste:

Tenía curiosidad por saber a lo que me estaba enfrentando, así que en primer lugar decidí medir el woofer. Ahí los parámetros T/S y alguna foto más:


Esto no pinta muy bien. Lo que viene después es más interesante.
Me tomé tiempo para “medir” el filtrado del woofer, con un barrido en frecuencias, midiendo con el polímetro la salida y dibujando en un papel la respuesta en frecuencia de la amplificación, haciendo una escala de tensión/frecuencia/dB para sacar frecuencias de corte y Q´s. Todo esto para traspasarlo al winisd junto a la simulación bruta del woofer (que veréis al final).
El resultado es éste.

Y creo que lo hicieron así por dos razones. Por un lado, para evitar la sobreexcursión. Y por otro lado corregir la exagerada respuesta que tiene en las inmediaciones de los 90Hz, que dicho sea esto último, no es más que un efecto del HPF que se encarga de hacer el corte con los satélites. Pusieron el corte muy abajo con un Q pequeño precisamente para eso
En general con sólo medir los parámetros del woofer y simularlo, uno podría pensar en cambiar sólo el woofer por uno medio decente. Y ya está. MALA IDEA. Los satélites son igual de importantes.
Puestos a medir, me puse con los T/S de los satélites y ver también la respuesta de la amplificación. Es un poco rara, había que jugar con Eq paramétricos para traspasarlo al winisd. Me llevó tiempo.
Aquí los parámetros de los satélites:


(Lo sé, la masa era demasiado grande, no tenía otra más pequeña).
Si el woofer ya era malo, los satélites aún más
Mirando la respuesta de la amplificación..:

Esto es lo que ocurre cuando junto la respuesta de todo el equipo. Mirad el cruce, el SPL exagerado del woofer, y la rsta de los satélites. Se mire por donde se mire no hay nada bien ahí

Como última curiosidad, observad la respuesta de los satélites sin ecualización alguna. Para tirarlos a la basura.

Lo interesante de hacer un análisis así es que, no sólo sacas información suficiente como para decidir si realmente merece la pena cambiar simplemente unos drivers, o plantearse otra cosa. Sino que también tienes una aproximación bastante cercana (a mi juicio) de lo que realmente estás escuchando con un equipo en particular, por lo que ya no hay opinión subjetiva que valga.
Después de esto, evidentemente queda descartada cualquier tipo de modificación.
Ahora vamos a lo que vamos. Iré comentando el progreso que he podido hacer éstas semanas.
Un saludo
Última edición: