Un
para todos los foreros, por supuesto.
Veréis; me he traído mi apreciada radio antigua que guardaba en el pueblo. Hace diez años funcionaba perfectamente y la utilizaba a menudo. Bien, bueno no tan bien. Resulta que no funciona al probarla, os cuento:
No conseguí encontrar el transformador 220/125 con el que la hacía funcionar, por tanto no pude probarla allí y me la traje para comprar aquí en donde vivo otro.
Mientras pude desplazarme a la capital, ya que vivo en zona rural, me entretuve en hacerle un poco de mantenimiento, esto es, la soplé de polvo, le puse la cuerda del mando de la antena magnética interior y tomé nota de algunos condensadores que parecían bastante deteriorados o recalentados con objeto de reemplazarlos.
Compre el transformador, pero los condensadores no me los vendieron porque me dijeron que esos valores son muy extraños y no tenían nada de eso. ¿Es posible?. los valores son los siguientes: "20000pF/1500V anti-inductivo", otro "30KF", algunos mas. También quise comprar una resistencia que aparece bastante recalentada y que según el esquema es de 1,5k ohm y que la medí dándome un valor de 1300 ohmios es resistencia de bobina y la que me vendieron es de 1K8 y cerámica.
Total que del circuito no modifique nada, ya que en principio funcionaba bien (hace diez años) y me dispuse a probarla con el nuevo transformador adquirido.
Al conectarla estuve atento a las lámparas y observé que en la válvula AZ41 se produjo un pequeño relámpago color azul en la parte inferior interna de la misma y el transformador del propio aparato se recalentó un poco y al momento saltó un fusible de 0,5 A que puse a la entrada de los 125 V.
Esta lámpara rectificadora le he medido continuidad entre las patillas 8 y 9 y no me da paso de corriente y las otras cuatro que tienen encienden dos y el resto ni enciende. Poniendo el oído en el altavoz se oye un zumbido bajo y grave.
Os ruego un poco de ayuda y perdonad por enrollarme demasiado.
Veréis; me he traído mi apreciada radio antigua que guardaba en el pueblo. Hace diez años funcionaba perfectamente y la utilizaba a menudo. Bien, bueno no tan bien. Resulta que no funciona al probarla, os cuento:
No conseguí encontrar el transformador 220/125 con el que la hacía funcionar, por tanto no pude probarla allí y me la traje para comprar aquí en donde vivo otro.
Mientras pude desplazarme a la capital, ya que vivo en zona rural, me entretuve en hacerle un poco de mantenimiento, esto es, la soplé de polvo, le puse la cuerda del mando de la antena magnética interior y tomé nota de algunos condensadores que parecían bastante deteriorados o recalentados con objeto de reemplazarlos.
Compre el transformador, pero los condensadores no me los vendieron porque me dijeron que esos valores son muy extraños y no tenían nada de eso. ¿Es posible?. los valores son los siguientes: "20000pF/1500V anti-inductivo", otro "30KF", algunos mas. También quise comprar una resistencia que aparece bastante recalentada y que según el esquema es de 1,5k ohm y que la medí dándome un valor de 1300 ohmios es resistencia de bobina y la que me vendieron es de 1K8 y cerámica.
Total que del circuito no modifique nada, ya que en principio funcionaba bien (hace diez años) y me dispuse a probarla con el nuevo transformador adquirido.
Al conectarla estuve atento a las lámparas y observé que en la válvula AZ41 se produjo un pequeño relámpago color azul en la parte inferior interna de la misma y el transformador del propio aparato se recalentó un poco y al momento saltó un fusible de 0,5 A que puse a la entrada de los 125 V.
Esta lámpara rectificadora le he medido continuidad entre las patillas 8 y 9 y no me da paso de corriente y las otras cuatro que tienen encienden dos y el resto ni enciende. Poniendo el oído en el altavoz se oye un zumbido bajo y grave.
Os ruego un poco de ayuda y perdonad por enrollarme demasiado.