Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
tatajara dijo:Coincido con tavo, yo también soy joven y la música que se escucha hoy se hace sentir. Se necesita más corriente para alimentar a los bafles que reproducen esos 20 Hz en algunas ocasiones
saludos
Esos 20Hz (que no es joda!) necesitan MUCHA más corriente que unos mugrosos 60Hz (o quizá) 70Hz...(de los temas "de antes")
Depende. Si hablamos de señales senoidales puras, si. Pero si hablamos de un programa musical, no; ya que la potencia no se distribuye uniforme en todo el Umbral (20 Hz - 20 kHz).100 Watts a 100 Hz son lo mismo que 100 Watts a 10 KHz.
A mi criterio, un amplificador no consume más porque sean graves o agudos. Si ambos se reproducen al mismo nivel, da lo mismo. 100 Watts a 100 Hz son lo mismo que 100 Watts a 10 KHz.
Es muy fácil medirlo, pero si se quema algo, no me hago responsable
Y con respecto a la actual o a la antigua, no sé........ una filarmónica, no cambia su ejecución por modas.
Black Tiger . . . explicame entonces por que los motores de los woofers son mucho mas grandes que los de los tweeters dinámicosésto dentro del mismo bafle . . .
Ahora que lo leo tomando estas consideraciones, tiene razón El Fogonazo.Creo que el Minino lo esta viendo del punto de vista "potencia eléctrica", sin contar la distribución de la potencia dentro del espectro musical.
Ahora que entendí tus dichos, no se. Sería bueno saberlo.A mi criterio, un amplificador no consume más porque sean graves o agudos. Si ambos se reproducen al mismo nivel, da lo mismo. 100 Watts a 100 Hz son lo mismo que 100 Watts a 10 KHz.
tengo esa interrogante
porque a veces veo que se calienta mi amplificador
cuando ecualizo los bajos...![]()