Quiero sumar mi comentario en lo que refiere a SS y a la HW. Los puestos bien remunerados y con todos los extras siempre están donde la demanda es alta y falta quien la sirva. Como estoy por completar 6 décadas donde en 4 de ellas han tenido contacto con las diversas revoluciones tecnológicas y donde tuve el placer de participar, creo poder dar mi punto de vista y así ojalá contribuir algo al hilo!
Estamos viviendo en una época donde hoy vemos lo que diversas revoluciones nos han llevado y vemos que el paso del cambio de tecnologías va en aceleración! Recuerdo que al principio de los 80 el "Z80" era un vehículo con gran impacto. recuerdo que los ingenieros de aplicación por ejemplo eran invitados al tal "Silicon Valley" volando en primera clase. En San Francisco cada uno era recogido por un servicio de limusinas, llevados un "resort" de primera y las actividades alrededor del programa técnico eran lujo total. Era el principio de lo que se denomina la época de oro de la industria de semiconductores. Luego "Andy Grove" en su libro "The Paranoia Principle" presenta el concepto expresado en el título de su libro donde expresa que en el momento de su mayor éxito se sienta la base de su fracaso. Aplicando su principio presenta un camino como tratar de evitarlo. Básicamente el mercado para cualquier producto tiene 4 fases de vida. "Early Adopter", "Early majority", "Late Majority" y "Laggards". Para ponerlo fácil de entenderlo. Los aficionados a lo nuevo compran productos innovativos. Cuando un producto ha mostrado sus capacidades por aquellos que lo adoptaros primero entonces empieza el producto a penetrar un mercado grande. Cuando ya el producto es un defacto estándar adoptado por muchos entonce la gran mayoría va a adquirir ese producto. Finalmente hacia el final de su vida existen aquellos que finalmente no ven otra opción que cambiar y tomar ese producto. Eso ya representa un mercado pequeño.
En cada una de esas 4 fases empresas compiten y aquella con el modelo de negocio mas aceptado domina. Pero como los individuos del mercado en cada una de las fases tiene otras motivaciones y actitudes en la próxima fase del mercado otro modelo de negocio es óptimo y aquel de mucho éxito en la fase anterior acaba siendo un perdedor. En inglés ese cambio de las fases de mercado se llama "Chasm" y el libro que trata el tema de como pasar de una fase del mercado a la siguiente se llama "Crossing the Chasm"! El principio de paranoia de Andy Grove, CEO de Intel, por lo tanto asume que debe cuestionar su política empresarial constantemente para no dejar el campo en la próxima fase del mercado a nuevas empresas entrando en el mercado.
Presenté de forma tan extensa estos conceptos porque estoy convencido que esos mismos mecanismos también son aplicables a cualquier producto o servicio!
Si leo las diversas contribuciones a este hilo, veo que se expresa lo que se puede decir sobre las herramientas, los trabajos y las habilidades de la fase de mercado que ahora está entre las fases de "Early y Late Majority" y lo que se ha expresado en las contribuciones es válido para las fases actuales. la pregunta que se presenta a todo joven, sea femenino o masculino u otro es, hacia donde se desarrolla el mercado en el cual quiero ganar mi sustento y trabajar durante el el lapso de tiempo previsible! No existe fase de mercado que no pueda alimentar y aquel cuya prestación se adapte bien a la fase de mercado! Doy ejemplos:
Recuerdo que hubo una época donde el mercado de las tal llamadas "mainframes" fue revolucionario y cuando este mercado paso a la fase de "Laggards" casi todos abandonaron el mercado e IBM pudo vender sus máquinas a precios elevados y prácticamente sin competencia. IBM así demostró como, aplicando lo de las 4 fases de mercado y beneficiándose aún en la fase de los laggards!
A cual fase de mercado quiero entrar como empleado, en cual fase se encuentran aquellos posibles mercados en los cuales quiero participar como empleado y como quiero definir mi propia estrategia personal considerando el tiempo que deseo estar activo profesionalmente, cual empresa en el entorno local que quiero trabajar está disponible y donde creo poder contribuir de forma óptima.
Si leo las contribuciones y las herramientas mencionadas tengo la impresión que estamos escribiendo de un mercado en las fases early majority y late majority. C#, Java y otras son típicos ejemplos de los mercados relacionados al mundo del Internet. Cual mercado identifico que preferiblemente esté en una fase de "Early Adopters" y donde exista en mi entorno empresas que participan en tal mercado. eso define en que dirección debería especializarme para ser un prestador de servicios donde pueda participar y beneficiarme quizá de su época de oro, o prefiero ser cauteloso y preparar mis conocimientos para prestar servicios en un mercado bien establecido!
Resaltando que solo es un ejemplo quiero presentarles lo que he estado hablando con mi hija mayor. Ella está estudiando en la universidad "Documentación Técnica"! Empiezo por decir que la felicité por escoger ese campo por ser cada vez mas exigente en los servicios requeridos, donde la demando está aún por explotar y donde veo una perspectiva de largo plazo! Hablando sobre esto le pregunté si tenía consciencia sobre la diferencia entre lo que se denomina por el término "Internet de cosas", en breve IoT y del campo de la industria 4.0 y que piensa sobre las necesidades de capacitaciones entre estos 2 mercados! Resulta, a mi opinión que en el mercado del IoT, de los cuales una fracción son los tales "Wearables" como por ejemplo los brazaletes que monitorean como hacemos ejercicio, demandan recibir información de que comemos y tomamos para dar sugerencias para completar los días de forma óptima para la salud! La "Industria 4.0" se refiere a la revolución que esta por empezar, creo que estamos en la fase de "Early Adopters" se trata de combinar las bien establecidas tecnologías en uso en la industria a las posibilidades resultantes de las nuevas tecnologías brindando la posibilidad de mayor eficiencia y reducción de costos tanto en el proceso de diseño, implementación en productos y la integración dentro de toda una fábrica e incluso la empresa completa y sus clientes, como también en lo que en inglés se denomina "total cost of ownership". Que impacto tendrá esto en los requerimientos para una persona estudiada en "documentación técnica"?
Lo mismo se traduce a los requerimientos de servicios de programación! Quién se educa y practica en programas y aplicaciones relacionadas al Internet, y eso es evidentemente lo que muchos expresan implícitamente cuando escriben de las herramientas, es capaz de participar en todos aquellos campos de esta nueva revolución tecnológica relacionados a la nube. Pero no es tal persona una de los muchos, aunque no suficientes que prestan tales servicios? Y no es que con el tiempo las empresas activas en estos campos necesitan implementar metodologías mas eficientes para ser competitivos en tal mercado? No demuestran desarrollos de herramientas de software en estos campos que se confrontan con la escasez de programadores buenos y capaces de buscar como encontrarle solución a estos problemas? La herramienta Altium o la IDE de Cypress muestran inicios del esfuerzo de lograr reducir el impacto de la escasez de programadores? No vemos por ejemplo a los chinos que típicamente hoy se mueven en las fases de mercado de "Late Majority" y "Laggards" pudiendo ofrecer productos de calidad cada vez mejor a precios que nadie puede competir exitosamente? Los chinos están invirtiendo en educar su gente capaz en las mas modernas tecnologías, vemos como ataques por el Internet frecuentemente tienen origen ruso y/o chino? En el mercado cuya globalización va en continuo aumento yo especulo que muy pronto empresas chinas van a tomar las actividades que hoy ofrecen a las empresas americanas y europeas a ofrecer trabajos muy bien remunerados a precios que nos obligan a adaptarnos a campos nuevos? Hay que tomar como ejemplo a los japoneses! En los años 60 y 70 ellos eran los chinos de hoy! y aparentemente su industria no ha logrado cruzar las barreras de una fase de mercado a la próxima por lo que hoy están en crisis!
Yo estoy convencido que a medio plazo las empresas del lejano oriente van a tomar los mercados que hoy son servidos por las empresas que ofrecen los servicios alrededor de la nube. Claro que también habrá empresas que en la fase de "Late Majority" y "Laggards" van a tener capabilidades de sobrevivir, pero la época de oro en estos sectores va a terminar! Como siempre las empresas del primer mundo como se acostumbraba nombrar un grupo de países va a subsistir exitosamente creando nuevos mercados donde se requieren conocimientos de nuevos perfiles y que crearán puestos de trabajo bien remunerados!
Con mis estudios sobre la tecnología de diseño por modelación, con impactos como el que escribí hace algún tiempo sobre como será posible reemplazar humanos por sistemas inteligentes me da la impresión que estoy viendo una de las direcciones que el futuro puede tomar en campos mas cercanos a la electrónica. Pero no mas que para indicar que tan amplio son los cambios que el futuro está por crear, pensemos no mas en los posibles impactos que las impresoras de 3D con la capacidad de imprimir material orgánico, con los desarrollos en el campo de la genética y de los estudios de como trabajan los cerebros. Hoy para los países del primer mundo su capacidad y sus recursos para poder combinar todos estos desarrollos en los mas diversos campos y la presión competitiva de países del lejano oriente por ejemplo mas sus conocimientos de como manejar proyectos grandes va a seguir acelerando el cambio!
El artícula que Fogonazo publico aquí es expresión típica de un mercado entre "Early majority y Late majority"! Es bien sabido y aceptado que todo lo que ese artículo presenta. Pero eso también es síntoma de los mercados en las fases de mercado mencionadas! Otra analogía de la bolsa de valores! Aquellos que primero descubren y se benefician de una situación de mercado ganan fortunas. Cuando esto es sabido y aceptado por la gran mayoría de personas es cuando a la bolsa entran personas que quieren participar y acaban perdiéndolo todo! Lo mismo es aplicable para el mercado laboral. No que el servicio como programador va a morir, pero los conocimientos y las experiencias van a cambiar de forma tan radical para poder diferenciarse de la competencia del lejano oriente por ejemplo.