Banner publicitario de PCBWay

¿Cómo hago funcionar un Ariston fm 25 88-108?

El TS-60. Los oyentes estarían contentos viendo pasar la emisión de "mono" a "estéreo" ajajajajaja

Los que vivían en una zona que llegase flojeras ni le darían importancia porque, supongo que inducido por el receptor, si le llega la señal stereo floja la pasa a mono (como el killer de la tv que pasa la imagen a B/N si la subportadora de color llega mal)

Los que vivían en una zona que llegase potente estarían extrañados pensando si era cosa de su receptor o de la emisora, el interés sería proporcional al precio del receptor

Y los que tuvieran interés en el programa y estuvieran grabando música estarían colmándome de elogios en arameo

Me he agenciado un codificador stereo de ariston muy bien conservado y a muy buen precio, lo he abierto (el único fallo que tiene es el típico de que no funcionan las bombillas de los vu meter) y sin ninguna duda es el lx 767

Tengo los esquemas de los 3 que publicó Nueva Electrónica, el lx 267 que lo monté en su día, el lx 767 y el lx 1248 y por eso no tengo duda
 

Adjuntos

  • fm30st.jpg
    fm30st.jpg
    113.5 KB · Visitas: 20
Me he agenciado un codificador stereo de ariston muy bien conservado y a muy buen precio, lo he abierto (el único fallo que tiene es el típico de que no funcionan las bombillas de los vu meter) y sin ninguna duda es el lx 767

Tengo los esquemas de los 3 que publicó Nueva Electrónica, el lx 267 que lo monté en su día, el lx 767 y el lx 1248 y por eso no tengo duda
Esuno de Wallapop? Estuve a punto de comprarlo, jejeje por qué tuve uno en su día.
 
Esuno de Wallapop? Estuve a punto de comprarlo, jejeje por qué tuve uno en su día.

Sí, lo pusieron a la venta hará unos 15 días en wallapop, lo descubrí el viernes de hace 2 semanas (o sea el 19) y lo compré, necesitaba un stereo porque mi emisor Koney es mono (que tampoco estaba muy preocupado por emitir en mono aunque hoy parece que sin stereo y RDS no eres nada)

Pensaba montar en placa el de Veronica y meterlo dentro de la propia emisora, pero vi este y me lo agencié, tiene la distribución que me gusta (conectores por detrás y todo lo demás por delante), además no tengo osciloscopio y me iba a ser complicado de ajustar

Yo prefiero mucho más la Koney que la ariston pero si algo me gusta de los equipos ariston es lo ligeros y pequeños que son, la Koney en cambio pesa como un caballo muerto
 
Sí, lo pusieron a la venta hará unos 15 días en wallapop, lo descubrí el viernes de hace 2 semanas (o sea el 19) y lo compré, necesitaba un stereo porque mi emisor Koney es mono (que tampoco estaba muy preocupado por emitir en mono aunque hoy parece que sin stereo y RDS no eres nada)

Pensaba montar en placa el de Veronica y meterlo dentro de la propia emisora, pero vi este y me lo agencié, tiene la distribución que me gusta (conectores por detrás y todo lo demás por delante), además no tengo osciloscopio y me iba a ser complicado de ajustar

Yo prefiero mucho más la Koney que la ariston pero si algo me gusta de los equipos ariston es lo ligeros y pequeños que son, la Koney en cambio pesa como un caballo muerto

Hoy en día el estéreo no importa, las radios, las autoradios y los móviles no llevan "el piloto rojo". Antes, que el piloto rojo no se encendiera daba sensación de emisora "pobre"... que "no era como las demás". Hoy en día como ya casi ninguna radio lleva el indicador de estéreo, es una cosa que ni importa.

De hecho, hay emisoras como la COPE o Radio María que al ser mayoritariamente habladas emiten intencionadamente en mono. Obviamente, esto mejora la relación señal ruido en entornos de señal débil.
 
Hoy en día el estéreo no importa, las radios, las autoradios y los móviles no llevan "el piloto rojo". Antes, que el piloto rojo no se encendiera daba sensación de emisora "pobre"... que "no era como las demás". Hoy en día como ya casi ninguna radio lleva el indicador de estéreo, es una cosa que ni importa.

De hecho, hay emisoras como la COPE o Radio María que al ser mayoritariamente habladas emiten intencionadamente en mono. Obviamente, esto mejora la relación señal ruido en entornos de señal débil.

Radio Voz en Madrid también emitía en mono por lo mismo, era una emisora mayoritariamente de hablar

A mi las emisiones en mono no me daban sensación de pobre, salvo cuando aparte del mono notabas algo de peor sonido, como pasaba por ej con radio oskura de Gijón cuando empezó que usaban un kit de 15 w y emitían en el ultimo punto del dial 108 fm

O radio qk radio sele cuando compartían frecuencia que mientras ellos tenían un equipo stereo con muy buen sonido nosotros emitíamos en un mono chatarrero años 60, la ventaja es que mientras a ellos se les fastidiaba bastante el equipo a nosotros no nos dejó tirados en más de 10 años (y es que la koney es mucha koney :LOL: )

Lo curioso es que en el 95 cuando compraron la OMB subieron a 100w pero siguieron emitiendo en mono y eso que la qk tenía una programación musical muy amplia y variada, radio kras en cambio hizo la primera ampliación en 1993 con equipos whik y si pasó a stereo

Cuando me compré mi primer emisor de fm recuerdo que el dependiente de la tienda de electrónica me lo recomendó en mono, con un argumento muy curioso, que si un oyente me escuchaba desde el coche en el momento que saliera del area de cobertura buena y el stereo empezaba a meter soplido pasaría a mono, yo pensé que sí pero que mientras estuviera dentro de la zona stereo podía aprovecharla, aunque es verdad que la mayoría de emisoras que pillaba parecía que usaban el Lx267, el stereo metía más soplido que otra cosa

Las que tienen muy buen sonido son las que se pillan con el deco de TDT, dicen que es un sonido casi de cabina
 
!Una transmissión en modo Estereo requer 20dB ( 100X ) a mas de potencia de que una transmissón en modo Mono para lograr misma relación sinal/ruido (soplido) !
Es por eso que una transmissión Mono logra un "major alcance" a la redonda cuando conparada a una transmissión en modo Estereo .
La banda de Audio ocupada en una transmissión Mono es de 15KHz , ya una en modo Estereo ocupa 53KHz eso esplica la nececidad de major potencia aun !
!Saludos desde Brasil!
 
Sí, muchos equipos stereo que yo conozco les ponen 5w más que a sus homólogos mono

La Koney fm883 que tengo yo viene con 40w y la primera fm886 venía con 45

Con los whik pasaba igual, en la gama más baja te ofrecían uno mono de 20w o uno stereo de 25w
 
Sí, muchos equipos stereo que yo conozco les ponen 5w más que a sus homólogos mono

La Koney fm883 que tengo yo viene con 40w y la primera fm886 venía con 45

Con los whik pasaba igual, en la gama más baja te ofrecían uno mono de 20w o uno stereo de 25w
!Miseros 5W y nada es misma cosa !
!Para una transmissión Estereo son necesarios 100 veses mas potencia aun para si igualar la relación senal / ruido de una transmissión Mono entornos de sinales débiles !
!Saludos
 
!Miseros 5W y nada es misma cosa !
!Para una transmissión Estereo son necesarios 100 veses mas potencia aun para si igualar la relación senal / ruido de una transmissión Mono entornos de sinales débiles !
!Saludos

Igual fue por ese motivo porque en radio qk no se molestaron en pasar a stereo en la primera ampliación

Lo cierto es que las pruebas que hicimos a primeros de los 90 de stereo con el lx 267 (y de 200w con el lx 352) fueron tan decepcionantes que a muchos se les debieron caer los palos del sombrajo
 
Radio Voz en Madrid también emitía en mono por lo mismo, era una emisora mayoritariamente de hablar

A mi las emisiones en mono no me daban sensación de pobre, salvo cuando aparte del mono notabas algo de peor sonido, como pasaba por ej con radio oskura de Gijón cuando empezó que usaban un kit de 15 w y emitían en el ultimo punto del dial 108 fm

O radio qk radio sele cuando compartían frecuencia que mientras ellos tenían un equipo stereo con muy buen sonido nosotros emitíamos en un mono chatarrero años 60, la ventaja es que mientras a ellos se les fastidiaba bastante el equipo a nosotros no nos dejó tirados en más de 10 años (y es que la koney es mucha koney :LOL: )

Lo curioso es que en el 95 cuando compraron la OMB subieron a 100w pero siguieron emitiendo en mono y eso que la qk tenía una programación musical muy amplia y variada, radio kras en cambio hizo la primera ampliación en 1993 con equipos whik y si pasó a stereo

Cuando me compré mi primer emisor de fm recuerdo que el dependiente de la tienda de electrónica me lo recomendó en mono, con un argumento muy curioso, que si un oyente me escuchaba desde el coche en el momento que saliera del area de cobertura buena y el stereo empezaba a meter soplido pasaría a mono, yo pensé que sí pero que mientras estuviera dentro de la zona stereo podía aprovecharla, aunque es verdad que la mayoría de emisoras que pillaba parecía que usaban el Lx267, el stereo metía más soplido que otra cosa

Las que tienen muy buen sonido son las que se pillan con el deco de TDT, dicen que es un sonido casi de cabina

Te hago una pregunta ¿que transmisor usaba radio qk que se "averíaba" mucho pero emitía en estéreo? ¿Un whik?
 
Te hago una pregunta ¿que transmisor usaba radio qk que se "averíaba" mucho pero emitía en estéreo? ¿Un whik?

La que usaba un transmisor stereo que se averiaba mucho era radio sele y no tengo ni idea que equipo era

Radio qk después de las pruebas de septiembre de 1983 que se uso un emisor autoconstruido de 8w que interfería en tv por tanto las emisiones eran de 10 a 1 del mediodía que en aquellos años no había tv matinal compró a electrónica Viché el koney fm 883 y con él se empezaron las emisiones regulares el 7 de enero del 84 y todavía se usaba a finales de 1995 porque la OMB que compraron hacia octubre del 95 al ser de sintonía contínua interfería en las tv de los vecinos (era un edificio de 10 pisos que muy posiblemente utilizaba una colectiva de banda ancha)

Radio Kras si tenía un equipo whik de 25w y un amplificador de 150w y no tenían problemas con él, creo que interfería algo y eso que la antena de su comunidad casi con toda seguridad era de monocanales (es una torre de 18 pisos con varias viviendas por piso)
 
La que usaba un transmisor stereo que se averiaba mucho era radio sele y no tengo ni idea que equipo era

Radio qk después de las pruebas de septiembre de 1983 que se uso un emisor autoconstruido de 8w que interfería en tv por tanto las emisiones eran de 10 a 1 del mediodía que en aquellos años no había tv matinal compró a electrónica Viché el koney fm 883 y con él se empezaron las emisiones regulares el 7 de enero del 84 y todavía se usaba a finales de 1995 porque la OMB que compraron hacia octubre del 95 al ser de sintonía contínua interfería en las tv de los vecinos (era un edificio de 10 pisos que muy posiblemente utilizaba una colectiva de banda ancha)

Radio Kras si tenía un equipo whik de 25w y un amplificador de 150w y no tenían problemas con él, creo que interfería algo y eso que la antena de su comunidad casi con toda seguridad era de monocanales (es una torre de 18 pisos con varias viviendas por piso)
Los equipos whik funcionaban muy bien.
La avería "tipo" era que el 2N3055 que actuaba de regulador de la fuente se "cruzaba" y enviaba 28 V a todo el equipo en vez de la fuente.

El codificador y el sintetizador al estar alimentados por un 7805 lo soportaba pero la etapa de potencia no, el transistor final se quemaba y el 2N2369 también (se quemaba y ardía una resistencia de 100 ohmios de polarización de emisor).

Al usarse ahora fuentes conmutadas en estos equipos, esto ya no sucede.
 
Hoy en día el estéreo no importa, las radios, las autoradios y los móviles no llevan "el piloto rojo". Antes, que el piloto rojo no se encendiera daba sensación de emisora "pobre"... que "no era como las demás". Hoy en día como ya casi ninguna radio lleva el indicador de estéreo, es una cosa que ni importa.

De hecho, hay emisoras como la COPE o Radio María que al ser mayoritariamente habladas emiten intencionadamente en mono. Obviamente, esto mejora la relación señal ruido en entornos de señal débil.

Otra cosa que ya no importa con los receptores modernos es estar en una esquina del dial como era tan usual en las radios libres y decía aquella canción de tijuana in blue

Ahora con los receptores digitales el oyente se pone a buscar emisoras y barre la banda entera, llega al 108 y da la vuelta, antes estar en las esquinas (sobre todo la alta) daba menos posibilidades que te oyeran porque normalmente la gente movía la aguja por el centro de la banda y no solía irse a las esquinas, hoy entre los receptores digitales y la cantidad de emisoras que hay en la banda la gente suele barrer toda la banda y para que te escuchen solo hace falta que les interese lo que oigan cuando se para la busqueda automática

Yo en los 90 en casa tenía un receptor digital de esos de equipo de módulos y en la calle usaba un walkman digital también, en el coche en cambio el primer autorradio que tuve era analógico y aunque yo en mi caso le daba bastante candela notaba que la gente tenía tendencia a moverlos poco

Los autorradios por cierto eran lo que más me gustaba para oir la radio, entre que tenías varios altavoces por delante y detrás del coche y que tenían una recepción estupenda (debían tener unos buenos previos de antena porque la antena no era gran cosa) se oía de maravilla, había veces que se ponía pesada la X con que tenía la música muy alta y me iba a oirla al coche, llevaba también un equipo de 2 metros y entre uno y otro tenía entretenimiento para horas

Te hago una pregunta ¿que transmisor usaba radio qk que se "averíaba" mucho pero emitía en estéreo? ¿Un whik?

Pues ya me enteré porque esto es pequeño y nos conocemos todos, el equipo de Radio Sele era autoconstruido, era un emisor de 500W con 4 dipolos enfasados, la verdad muy pro tanto la potencia como las antenas

La emisora la llevaba un matrimonio, el que lo construyó era hermano de ella.

Sin las homologaciones, ellos un equipo autoconstruido y la qk la Koney que era una emisora experimental no homologada (pero semiprofesional a nivel de rendimiento, yo creo que fue la mejor emisora experimental de España.

Bueno, nada pues ya me ahorró Andrxx el trabajo

Entonces pusiste un amplificador entre el modulador y el lineal de NE para dar 800 mW y así se incrementa la excitación, muy buena idea, a mi no se me ocurrió, pues con 800 mW ya debía tener alcance porque con los 250 que daba por defecto ya cubría unos 3km

Me da que este amplificador lo usaron en tv Coria, que fue la primera emisora de tv local en 1983 (con el permiso de tv Sabadell), la montó un técnico en electrónica en Coria (pueblo de Cáceres) en la trastienda de su taller, emitía en la frecuencia de tve2 al finalizar las emisiones de tve

Me corrijo, la primera tv local no fue en Sabadell sino en Cardedeu (1981)

De Sabadell era un radioaficionado que inventó el sistema de emisión que luego uso Tv Coria, muy parecido al que proponía Nueva Electrónica, usaba un vídeo como modulador y conectaba a la salida un amplificador de tv monocanal del canal donde quería emitir, a la salida en lugar de una yagui ponía varias mirando hacia el este y el oeste, de ese modo conseguía que la emisión fuera omnidireccional

Desconozco la potencia que podría tener el modulador de un vídeo (supongo que entre 10-30 mw) puesto sobre un amplificador que da 42 db a mi me daba que la potencia de salida sería alrededor de cerca de medio watio (partiendo de 30 mw)

Había repetidores de pueblos que tenían esa potencia, lo normal era entre 0,5-2 w

Hay un vídeo en youtube de un chaval mexicano que usa ese mismo sistema para emitir en el canal 3 de VHF (que en Mexico empieza en 60 mhz no como aquí que empieza en 54, fue el canal que uso hasta 2001 la tve1 en Asturias a través de Gamoniteiro)
 
Me corrijo, la primera tv local no fue en Sabadell sino en Cardedeu (1981)

De Sabadell era un radioaficionado que inventó el sistema de emisión que luego uso Tv Coria, muy parecido al que proponía Nueva Electrónica, usaba un vídeo como modulador y conectaba a la salida un amplificador de tv monocanal del canal donde quería emitir, a la salida en lugar de una yagui ponía varias mirando hacia el este y el oeste, de ese modo conseguía que la emisión fuera omnidireccional

Desconozco la potencia que podría tener el modulador de un vídeo (supongo que entre 10-30 mw) puesto sobre un amplificador que da 42 db a mi me daba que la potencia de salida sería alrededor de cerca de medio watio (partiendo de 30 mw)

Había repetidores de pueblos que tenían esa potencia, lo normal era entre 0,5-2 w

Hay un vídeo en youtube de un chaval mexicano que usa ese mismo sistema para emitir en el canal 3 de VHF (que en Mexico empieza en 60 mhz no como aquí que empieza en 54, fue el canal que uso hasta 2001 la tve1 en Asturias a través de Gamoniteiro)
Hola, ese video lo he visto, lo que pasa es que ese chaval está empeñado en emitir en el canal 3 de VHF con una antena de VHF, obviamente, las longitudes de onda y dimensiones de las antenas son muy diferentes y se obtiene un resultado precario.

Un modulador de un video no llega ni a 0,5 mW, hablamos de niveles de salida de entre 50 y 60 dBuV, hay que tener en cuenta que un nivel de salida de RF excesivo puede desde saturar el preamplificador de entrada del sintonizador de la TV y hasta dañarlo.

El caso más bestia era el de una videoconsola atari 2.600 clónica que daría casi 90 dBuV. Si conectaba un trozo de cable al vivo de la salida RF de la consola en el canal 3, se podía ver señal en varias habitaciones alrededor de la consola.

La TV de mi pueblo comenzó en 1.985 con un equipo construido a mano por un técnico de la casa FRINGE que vivía en Leganés, era una etapa con dos transistores philips en cascada cuya referencia era ilegible atacada por un modulador casero que llevaba un tren de circuitos sintonizados con ferritas. No tengo esquema de eso. Ese equipo estuvo desde 1.985 hasta 2.010 funcionando ininterrumpidamente.
 
Ignoraba la potencia de salida de un modulador pero ya pensaba que tenía que ser muy baja para no dañar a lo que estaba conectada, recuerdo que los primeros sistemas de vídeo comunitario eran en esos edificios que eran cooperativas y compartían una sola antena que el sistema era simplemente un vídeo conectado al amplificador de la antena comunitaria y que ya se ocupaba el portero de ir al videoclub y poner películas

Pues entonces el sistema de conectar un vídeo a un amplificador directamente no puede funcionar, un ampli de 42 db daría unos 7 mw de salida y la mayoría de amplificadores de tv amplifican aún menos, suelen estar en torno a los 20-24 db por lo que veo por los catalogos que hay en inet

Pues ya estaba bien esa emisora, duró lo suyo

En Valencia en 1985 hubo una que la cortaron enseguida que se llamaba valvipri (valenciana de vídeo privado), emitiía en el canal 24 (tve2 lo hacía en el 22) con una potencia de 100 w, el emisor era de una empresa catalana, Fratel o algo así
 
En mi infancia, hice dos etapas de RF de este amplificador que amplifican la salida del modulador de la videocámara y me detuve aquí. Recuerdo la antena, que era una Yagi de televisión UHF. Y conseguí la señal del transportador a unos 2 km en color.
 

Adjuntos

  • mod.jpg
    mod.jpg
    379.5 KB · Visitas: 10
Ignoraba la potencia de salida de un modulador pero ya pensaba que tenía que ser muy baja para no dañar a lo que estaba conectada, recuerdo que los primeros sistemas de vídeo comunitario eran en esos edificios que eran cooperativas y compartían una sola antena que el sistema era simplemente un vídeo conectado al amplificador de la antena comunitaria y que ya se ocupaba el portero de ir al videoclub y poner películas

Pues entonces el sistema de conectar un vídeo a un amplificador directamente no puede funcionar, un ampli de 42 db daría unos 7 mw de salida y la mayoría de amplificadores de tv amplifican aún menos, suelen estar en torno a los 20-24 db por lo que veo por los catalogos que hay en inet

Pues ya estaba bien esa emisora, duró lo suyo

En Valencia en 1985 hubo una que la cortaron enseguida que se llamaba valvipri (valenciana de vídeo privado), emitiía en el canal 24 (tve2 lo hacía en el 22) con una potencia de 100 w, el emisor era de una empresa catalana, Fratel o algo así
Hola, 1 mW ya es una potencia que puede radiarse y verse "lejos" y más si se aplica a una antena yagui... yo experimenté en su día con centrales de amplificación de colectiva de alta potencia y obtuve buenos resultados, usando como base un modulador doméstico llegué a obtener sobre 300 mW.
 
Para elektroduende, cuando digo excitación me refiero a potencia de entrada, el máximo rendimiento de ese transistor se obtiene a 24 V, yo monté un amplificador de 800 mW con ese mismo transistor pero siguiendo la siguiente configuración:

- Modulador SENHOR con TDA5666-5.
- Central amplificadora televés.
- Etapa con BFQ68 dando los 800 mW.

Había entendido que la etapa con el BFQ68 era el amplificador que salió en el nº de Nueva Electrónica, pero ahora pienso que no, puesto que ese amplificador estaba diseñado para excitarse a partir del vídeo.

¿Esa etapa con BFQ68, que fue un lineal para tv , encontraste el esquema en algún sitio?

El de Nueva Electrónica, que lo hice en su día, también se alimentaba a 24 V.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba