Para hacer andar cualquier equipo alimentado con celda(s) LI-Ion, sin la(s) Celda(s) instalada(s), deberá hacerse mediante una fuente de poder de tensión y corriente adecuada al equipo, conectándola directamente a los puntos de contacto del conector o Tarjeta Madre del dispositivo.
Siendo el caso de Celda Li-Ion, estaríamos hablando de tensión nominal de trabajo = 3,7 V, la corriente se determinaría según el equipo a alimentar (Celular, Tablet, etc.). La fuente deberá poder suministrar corriente de sobra, ya que será el dispositivo quien tome la corriente necesaria para su propio funcionamiento.
Ahora, cosa distinta es cargar la(s) Celda(s). Tanto los equipos, como la(s) Celda(s), cuentan con un sistema de carga a bordo. La(s) Celda(s) para alimentar Móviles y otros equipos, traen inserto un dispositivo conocido como BMS (Battery Managment Sistem); que es quien controla la tensión máxima de carga, las corrientes tanto de carga como de descarga y la temperatura. Internos, en los Móviles se encuentran un regulador de tensión para 4,2 V y este es quien alimenta corriente a la(s) Celda(s) vía BMS, y los indicadores de "Cargador Conectado / Desconectado", "Batería Agotada" y "Carga Completa", vía procesador.
NOTA: Comúnmente nos referimos a Baterías, pero este término no es siempre adecuado. Por ello me refiero a Celda(s). En todo caso, se han llamado "PILAS" y se les llama "BATERÍA" cuando las Pilas se unen en paquetes de más de dos unidades. La conexión de estos paquetes puede ser en SERIE o, en Paralelo y, es entonces cuando el término correcto será BATERÍA.
ATENCIÓN: Lo aquí expuesto, relacionado con la CARGA de las celdas, NO ES VÁLIDO PARA CELDAS tipo 18650 o similares, puesto que estas no traen BMS incorporado.