Bueno Amigo, puedes implementar algo quizas rudimentario, consiste en lo sig:
Direccionar la memoria, en el valor mas alto que podemos manejar 2^n, luego leemos el dato que nos ofrece la misma, y la almacenamos en una variable del PIC, luego escribimos en dicha posicion de memoria de la EEPROM, un valor X conocido que luego podra identificarse. Entonces ahora direccionamos la memoria en un valor 2^n-1, entonces leemos el dato de la misma, el cual arrojara 2 posibilidades. 1ra. posibilidad: Si el dato que escribimos es igual al leido recientemente, quiere decir que dicha memoria posee un valor de capacidad menor al buscado. Continuamos decrementando "n" y repetimos todos los pasos anteriores. Si llegamos a una direccion inferior a la normalizada y no encontramos respuesta positiva, pues bien, deducimos que la memoria esta dañada, o bien memoria inexistente.
2da. posibilidad: Si el dato leido, no coincide con el dato X que marcamos, entonces dicha memoria sera de 2^n+1 direcciones.
Luego restituimos el valor, que almacenamos en ntro. registro, para obviamente no alterar su contenido.