Acertijos de lógica y comprensión

Hay unas mechas especiales de widia y hay que ponerle agua permanentemente.


mechas-para-vidrio-y-porcelanato-black-decker_MLA-O-2934287466_072012.jpg


https://www.google.com.ar/#q=mechas+para+vidrio+precio


. . . . si le ponés la percusión , el agujero es inmediato :rolleyes:
 
Hay unas mechas especiales de widia y hay que ponerle agua permanentemente.


http://img1.mlstatic.com/mechas-para-vidrio-y-porcelanato-black-decker_MLA-O-2934287466_072012.jpg

https://www.google.com.ar/#q=mechas+para+vidrio+precio


. . . . si le ponés la percusión , el agujero es inmediato :rolleyes:

esa mecha es para vidrio ,yo tengo una de 5 milímetros y si llevan agua permanentemente ,si no le pones agua el vidrio se calienta y se raja (asi partí una pecera)
 
Mi abuelo rompía una mecha triángulo (porque la punta y el cabo están destemplados) y la afilaba como . . . :unsure: como una pirámide de tres lados , pero no recta , sino curva
 
y si el vidro esta colocado , y no puedo sacarlo y echarle agua implica un enchaste:

puedo con santa paciencia usarlo unos segundos, paro , lo refresco con un trapo mojado.
vuelvo a usarlo unos segundos, paro , lo refresco con un trapo mojado.
vuelvo a usarlo unos segundos, paro , lo refresco con un trapo mojado.
vuelvo a usarlo unos segundos, paro , lo refresco con un trapo mojado.
vuelvo a usarlo unos segundos, paro , lo refresco con un trapo mojado.

??
 
esa mecha es para vidrio ,yo tengo una de 5 milímetros y si llevan agua permanentemente ,si no le pones agua el vidrio se calienta y se raja (asi partí una pecera)
hace poco hice cortar los vidrios para el efecto laser..y los mostre en el arenero...el viriero uso una mecha con forma de copa diminuta...tuve que ponerme los lentes para verla bien .....los dientes de la copa...tiene la inclinacion afabor del giro..asi no lo engancha o "muerde " pero lo mas curioso es el liquido que usaron para enfriar...NO FUE AGUA...sino agua-raz... sip..el diluyente para pinturas.....el vidriero dijo que tambien lubrica..??????
 
hace poco hice cortar los vidrios para el efecto laser..y los mostre en el arenero...el viriero uso una mecha con forma de copa diminuta...tuve que ponerme los lentes para verla bien .....los dientes de la copa...tiene la inclinacion afabor del giro..asi no lo engancha o "muerde " pero lo mas curioso es el liquido que usaron para enfriar...NO FUE AGUA...sino agua-raz... sip..el diluyente para pinturas.....el vidriero dijo que tambien lubrica..??????


si, a mi me habian dicho lo mismo cuando corte mil millones de espejitos cuando de pibe me hice una esfera de espejos. aguarras o kerosene, enfria y lubrica
 
creo que es lógico, ya que cuanto más rápido se evapora, mas enfria... creo que otros podrán explicar con mas detalle el fenómeno termodinámico, pero básicamente, cuando una molecula de un líquido se evapora, esta pasa de tener una energía cinetica (vibra poco) en forma líquida a un estado de mucha mayor energía cinética (estado gaseoso). ¿De donde saca la molécula "esa" energía para oscilar mucho más que cuando estaba en estádo líquido?
Pues, de su entorno, y el entorno más proximo es el vidrio, así que mientras mas cosas se evaporen mientras agujereas, más efectiva será la refrigeración.

¿Gané?
 
Je, je. Contado así parece que las moleculas tienen decisión propia para "tomar" energía de lo que encuentren cerca.
Permítanme ensayar una explicación más "inerte".

En el interior de la masa de líquido la energía cinética de las partículas se está intercambiando constantemente en las interacciones intermoleculares, y en el equilibrio que se logra algunas tienen mayor energía cinética que las otras. A diferencia de lo que ocurre en un gas, donde las interacciones son choques súbitos, en un líquido las moléculas están interactuando prácticamente todo el tiempo porque las distancias que las separan no son mucho mayores que el propio tamaño molecular.
Las moléculas se mueven en todas direcciones, pero sólo pueden escapar del líquido las que atraviesan la superficie en dirección hacia afuera y son lo suficientemente veloces como para vencer la atracción de las demás.
Este mecanismo hace que el líquido pierda las partículas con mayor energía cinética, y por esto la energía cinética promedio (temperatura) del líquido que queda, va a ir disminuyendo.
Acto seguido, el calor residual va a pasar del cuerpo más caliente al más frío, esto es del vidrio al líquido, con lo que el proceso continúa.
Lo que resulta interesante es que la evaporación puede continuar mientras exista la interfaz líquido-gas, o sea hasta que no quede nada de líquido.
 
Última edición:


----------------------------------------

Hola sp_27

Me alegro que te haya interesado este tema.

Si te fijas...

Todo el razonamiento es correcto.

Lo puse porque me lo pasó un catedrático de Matemáticas hace unos cuantos años. (D. Gregorio M. T.).

Es de esos profesores con verdadera vocación. Que está continuamente experimentando en su especialidad.
--------------------------------------------------

También me pasó otro razonamiento en el que resultaba que 1 era igual a 2.

Pero esa hoja de papel la tengo extraviada. Desde que la encuentre...la pongo aquí.

Son razonamientos muy curiosos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba