Banner publicitario de PCBWay

[Aporte] Soldadora de arco de 200A y punto con material reciclado

De todos modos, debes buscar como controlar la corriente de soldadura, a 170 A solo puedes usar electrodos de 4 mm, con 2, 2,5, y 3,25 mm prácticamente se derriten.
Electrodos de 4 mm se utilizan para soldar espesores gruesos, de 6 mm para arriba.
Si, tienes razón con eso, con electrodos de 2.5 no puedo ni soldar, ya con 3.2 si. Tomaré tus consejos y después te comento. Gracias
 
Debido a como están dispuestos los cuatro transformadores, y que son de núcleo acorazado, es muy complicado, y antieconónico regular la corriente del secundario por métodos electromagnéticos externos.

Debieras probar con un dimmer de alta potencia conectado en serie con el primario, el problema seguirá siendo, y se agravará, por la baja tensión de vacío (30,3 VCA) ya existente en el secundario, pues con este método bajará más. Será cuestión de probar 🤷‍♂️ .

Ya se ha escrito sobre este tema en este subforo, y se le ha dado solución : Dimmer de alta potencia

Saludos
 
@cgragonz, ¿ los 30,3 VCA es tensión de vacío, o de carga?, porque si es con carga (soldando) es muy alta, debe ser entre 20, y 22 VCA, y si es de vacío es muy baja, debe ser de 45 VCA para arriba.
Los electrodos que has probado que según tú, encendieron y soldaron, es por la exorbitante alta corriente circulante de 170 A, cuando quieras por algún medio regular la corriente de soldadura, la tensión de vacío, caerá más, y los electrodos no encenderán, o cortarán el arco.

Tabla aproximada de amperajes para electrodos revestidos tipos AWS E-6010, 6011, y 6013.

No está en la tabla, para soldar con electrodos de 2 mm de diámetro la corriente de soldadura es entre : +- 40 A / 60 A.
Hola, una pregunta: se me ha metido en la cabeza colocar en serie otros dos transformadores idénticos a los otros 4, de esta forma el secundario me daría 45 V en vacío. Mi duda: cuántos transformadores se pueden conectar en serie y/o paralelo?. Saludos y gracias de antemano
 
Hola, una pregunta: se me ha metido en la cabeza colocar en serie otros dos transformadores idénticos a los otros 4, de esta forma el secundario me daría 45 V en vacío. Mi duda: cuántos transformadores se pueden conectar en serie y/o paralelo?. Saludos y gracias de antemano
Cuantos necesite para lograr la tensión de salida tan deseada .
Recordese que los primarios del dichoso transformador son conectados en paralelo y los secundarios en série , OJO con las polaridades de los devanados para no incorrer en lo riesgo de diminuir la tensión de salida ao inves de aumentar .
!Suerte en los desahollos!
!Saludos desde Brasil!
 
Última edición:
Hola, una pregunta: se me ha metido en la cabeza colocar en serie otros dos transformadores idénticos a los otros 4, de esta forma el secundario me daría 45 V en vacío. Mi duda: cuántos transformadores se pueden conectar en serie y/o paralelo?. Saludos y gracias de antemano
Realiza un esquema de lo que quieres hacer, con tensiones, número de espiras, y publícalos.
 
Con mas tensión va a iniciar/mantener el arco mas fácilmente, pero con la parva de amperes que tiene no va a lograr demasiado a menos use un fierro del 8 como electrodo...
 
Realiza un esquema completo con los transformadores que quieres agregar, con todos los datos, y publícalos.
Nótese que coloqué los primarios en serie y paralelo porque son 110V y quiero alimentarlo a 220 V. Y los secundarios le dejaré la opción de salida de 30V para algunos usos. Estimo que pueda tener una potencia cercana a los 5000 W, verdad?
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-01-10 at 9.54.09 AM.jpeg
    WhatsApp Image 2025-01-10 at 9.54.09 AM.jpeg
    58.1 KB · Visitas: 31
El diagrama estaría bien, pero debes poder controlar la corriente del secundario, y según te comenté en el mensaje # 45, la única forma económica, sería por medio de un dimmer de alta potencia conectado en serie con el primario.

Ver de nuevo : Dimmer de alta potencia

Saludos
Si, es lo ideal y lo que quiero hacer, pero como me habías comentado antes, con 30V en el secundario me daba poco margen de ajuste, ya con 45V si podría hacer mucho más.
 
Nótese que coloqué los primarios en serie y paralelo porque son 110V y quiero alimentarlo a 220 V. Y los secundarios le dejaré la opción de salida de 30V para algunos usos. Estimo que pueda tener una potencia cercana a los 5000 W, verdad?
!Ojo con las polaridades de los devanados para no incorrer en errores que pueden prejudicar lo correcto funcionamento del arreglo!
!Suerte !
 
En teoría infinitos acoplados serie paralelo...


Peeero en la práctica habría que mirar las corrientes intermas, al no ser idénticos habrán corrientes de unos a otros y no tengo claro que puedan acabar sumando una cifra no despreciable.
 
Última edición:
@cgragonz, ¿ los 30,3 VCA es tensión de vacío, o de carga?, porque si es con carga (soldando) es muy alta, debe ser entre 20, y 22 VCA, y si es de vacío es muy baja, debe ser de 45 VCA para arriba.
Los electrodos que has probado que según tú, encendieron y soldaron, es por la exorbitante alta corriente circulante de 170 A, cuando quieras por algún medio regular la corriente de soldadura, la tensión de vacío, caerá más, y los electrodos no encenderán, o cortarán el arco.

Tabla aproximada de amperajes para electrodos revestidos tipos AWS E-6010, 6011, y 6013.

No está en la tabla, para soldar con electrodos de 2 mm de diámetro la corriente de soldadura es entre : +- 40 A / 60 A.
Hola, hoy pude medir la tensión a circuito cerrado ( derritiendo una E6013 de 3.2mm) estuvo todo el tiempo entre 24 y 26 V, logré derretir el electrodo completo sin cortarse el arco, de todos modos, ya estoy en proceso de ampliar con dos transformadores más para una tensión C abierto de 45 V. Luego a por el Dimmer💪.
 
Hola, hoy pude medir la tensión a circuito cerrado ( derritiendo una E6013 de 3.2mm) estuvo todo el tiempo entre 24 y 26 V, logré derretir el electrodo completo sin cortarse el arco, de todos modos, ya estoy en proceso de ampliar con dos transformadores más para una tensión C abierto de 45 V. Luego a por el Dimmer💪.
Es alta, debe ser entre 20, y 22 VCA.
De todos modos el arco no se te ha cortado, porque no estás soldando, tu mismo dices que has derretido un electrodo de 3,2 mm., es tan alta corriente que hace que el arco no se corte, pero no sueldas, agujereas, derrites, o cortás lo que se debería soldar.
 
Es alta, debe ser entre 20, y 22 VCA.
De todos modos el arco no se te ha cortado, porque no estás soldando, tu mismo dices que has derretido un electrodo de 3,2 mm., es tan alta corriente que hace que el arco no se corte, pero no sueldas, agujereas, derrites, o cortás lo que se debería soldar.
Si, así es. Para soldar, es complicado, solo he podido hacerlo por punteo, no consigo hacer un cordón con otra técnica sin agujerear.
 
¿Y añadir mas bornas en las conexiones de las diferentes bobinas de salida para elegir la "potencia" deseada?
Las máquinas de soldar que usaba hace siglos llevaban varias bornas para cambiar el cable de la pinza del electrodo dependiendo de la corriente necesaria.
 
Una pregunta: las maquinas de soldar no trabajan como "fuentes de corriente" en vez de tensión??

En la soldadura por arco con electrodos revestidos (mma o smaw), y tig (gtaw), se emplean fuentes de corriente constante.
En la soldadura por arco semiautomática con alambre macizo y gas, (mig o gmaw), y con alambre tubular con fundente interno y gas (fcaw), se utilizan fuentes de tensión constante.

Las nuevas máquinas de soldar, generalmente las de tipo inverter, son fuentes multipropósito, para los diversos tipos de procedimientos de soldadura, funcionan a elección como fuente de corriente constante, o como fuente de tensión constante.

Interesante leer esto :
De leerlo, leanló completo porque aclara muchos conceptos de la soldadura por arco eléctrico. ⬇️
 
Última edición:
En la soldadura por arco con electrodos revestidos (mma o smaw), y tig (gtaw), se emplean fuentes de corriente constante.
Gracias por el link!!
Entonces, en este caso, el diseño que han implementado no funciona, no correctamente al menos, y el uso de un dimmer tampoco provee una solución correcta para variar la corriente de salida.
Les dejo un video de "el Angelito" donde hace una soldadora igual...y con los mismos errores.
 
Atrás
Arriba