Respondo lo del principio.
Generalmente, lo normal en un tablero eléctrico es ir bajando de aguas hasta la parte inferior.
En la parte superior se tiene la "alimentación".
Como si fuera un libro, lees desde arriba a la izquierda y vas hacia abajo a la derecha. El nivel de "corriente" se podría decir que sigue la misma distribución en un tablero.
Lo que yo considero normal y cómodo, es:
Arriba a la izquierda, llegas con Trifásica o monofásica a una Seccionadora, y en su defecto, una tetrapolar/bipolar.
De ahí, lo mandas a una bornera de distribución
Ya con la trifasica en la bornera, desde la bornera, te vas llevando la trifasica y monofásica todas las térmicas en paralelo para las distintas cosas.
Desde el punto de vista posición, las termicas estarían todavía en el nivel más alto.
Debajo de estas entran las fuentes de 24VDC.
Siempre es recomendable (que el dinero lo permita) Colocar dos fuentes de 24Vdc, una para las entradas, y otra para las salidas. Cada una dimensionada correctamente.
Para mi es raro ver tableros sin 24Vdc. Siempre fue un estandar para mí y evito, siempre que pueda, los 24Vac y menos aún los 220Vac por motivos ya mencionados anteriormente
Bajando siguiendo el "agua" de las fuentes de 24Vdc, estas tienen que conectarse a borneras de clásicas con sus respectivos puentes de bornes
De esta forma, podes colgarte siempre que quieras de los 24VDC tanto de entradas, como de salidas.
Luego, Podemos poner otra fuente de 24VDC para el PLC o lo colgamos de la fuente de entradas

. En fin, podes ponerle una térmica al PLC que lo proteje de la fuente de 24VDC. Mas bien es por un tema de maniobra.
Por el lado del "agua" de los motores, recordemos, salimos de los 380Vac del borne, pasamos por una térmica, bajamos al contactor (bobina 24VDC), pasamos por el guardamotor, y (lo ideal) es bajar a 3 bornes (uno por cada fase) abajo de todo del tablero, luego, desde ese borne te vas al motor.
Ahora, la parte de control, dijimos, fuente de 24VDC al comun de salidas del PLC, y de ahí a un "rack" de bornes igual a la cantidad de salidas. De esta forma rompes solo los bornes y nunca tocas el PLC. Explicandome mejor, el borne del PLC, sacas un cable que lo llevas a OTRO borne, como los de la imagen, y haces lo mismo con la salida 1, con la 2, con la 3, con la ..... con todos, te queda uno alado del otro, pero mas abajo. Con esto trabajas mucho mas ordenado y cómodo.
Desde esta bornera te vas al sensor, volves de planta al tablero y lo conectas al borne "negativo" de los 24VDC de salida (Al final los terminas usando).
Esta es una guía básica con palabras como lo haría yo... fijate en esta foto
Potencia (izquierda), PLC cableado a bornes inferiores (para comodidad) y control por el medio.
Termicas y fuentes acorde al "viaje" de los cables.
Fijate este
Tenía poco espacio, así que los contactores los hiso entrar abajo, porque te viene al pelo para sacar directamente a los motores, tal vez los rele son de interfaz (que es lo que vos queres hacer para comandar con 24Vac las bobinas de 220Vac) y el PLC solo le entró ahí, pero fijate que la potencia, esta arriba a la izquierda.
Y tenemos por último
Este es simple con un PLC con sus borneras para salir a campo.
Fijate en internet, yo encontré muchas fotos de tableros. Lo único, se ordenado.
Y con respecto al variador: ¿No lo podes probar donde montarás la máquina?
Yo te diría que lo pruebes, lo peor que pueda pasar es que entre en falla el variador...
PD: Armar un tablero es mirar, mirar, y algun que otro año de experiencia, no es que existe una norma, siempre depende del cliente... si te podes basar en las normas IEEE como bien dijo torres, pero depende del cliente... te salen con cualquier cosa... "que quiero trifasica con cable negro" "que quiero que cuando aprietes la emergencia se apague el PLC" ...

si, en automotrices de primera linea me pedían barbaridades
Saludos
Nepper
Me olvidé de decirte!!! La emergencia con rele de seguridad!!! pero esa es otra clase... y otro precio XD
No digo que te voy a cobrar, digo, los relay de seguridad valen MUCHO, pero MUCHO mas que un rele comun... pero.... NO FALLA...