Hola a todos los que pasan por este foro vengo a plantearles este proyecto que me pusieron como TCU en la empresa la cual me acogio, el problema es el siguiente 
Es una zona de calderas en donde tienen un tanque de Bunker caliente, el cual usan como combustible para las calderas, el estado de este es bastante deplorable y la forma de control de temperatura como de llenado de este tanque es completamente manual, la temperatura interna se observa por un termometro analogico y la cantidad de combustible dentro se mide por medio de un sistema de pesas y polea, mientras el tanque este lleno la pesa estara abajo cuando esta llega a una marca pintada en la pared significa que esta vacio, tienen dos tuberias que son las que llenan el tanque cuando esta vacio introducen el bunker frio en el tanque escogiendo una u otra de las tuberias manualmente, pero el problema es que como usan un sistema tan inexacto ya han tenido derramamientos importantes que le han costado mucho dinero a la empresa, asi que me pidieron que hiciera algo al respecto (me dijeron que no era necesario hacerlo completamente automatico asi que supongo que seria un sistema semiautomatico)
El sistema debe de funcionar de esta manera:
1- Control de nivel de liquido del tanque: Cuando el nivel esta bajo se debe de dar una señal en un panel de control que lo notifique de esta manera una de las dos valvulas debe de activarse y cuando antes de llegar al maximo de capacidad cerrar la valvula y dar una señal de que el tanque esta lleno evitar el derramamiento del combustible.
2- Control de temperatura del interior del tanque: El combustible debe de permanecer entre una temparatura de 60°C con una variacion de temperatura minima de 50°C~55°C y maxima de 72°, se utiliza un selenoide de 120V para el calentamiento del tanque, asi que el sistema debe de ver que este se active cuando la temperatura es baja y desactive cuando llego a la temperatura deseada, al usar un selenoide el problema es que esta tardara un tiempo en calentarse y enfriarse por lo que suponiendo que la temperatura alcanze los 60°C y se apague el selenoide mientras este se enfria alcanzara los 72°C aproximadamente luego empezara a enfriarse cuando la temperatura baje de los 60°C tambien tardara en calentarse por ello la temperatura disminuya a unos 55°C o algo asi.
En cuanto al sistema que controla la cantidad de combustible dentro se tiene pensado usar unos sensores de nivel bajo y nivel alto cuando llegue al nivel bajo se enciende una luz piloto amarilla y el operario debera escoger por medio de algun tipo de selector entre la tuberia 1 y tuberia 2 para llenar el tanque, cuando llegue al "tope" la tuberia se cierre y por si sola sea cual se la que se este usando, asi que el inicio de llenado seria manual pero el cierre debe ser automatico y por si este falla tambien poderse hacer manual. Esta parte supongo que no esta tan dificil el problema seria los censores que usaran pero supongo que sin importar el tipo que usen su funcionamiento final sera lo mismo, por lo que por ahora esta casi completa esa parte lo que me tiene preocupado es el sistema de control de temperatura no tengo idea de como hacerlo nunca e usado PLC para ese tipo de sistema.
queria hacer el sistema con un PIC el cual activa la entrada del PLC y a su vez activa el selenoide, pero el problema es que tengo 2 semanas para teminarlo despues de eso me voy del lugar y no queda nadie que sepa sobre PIC por si hubieran problemas o algo asi, e escuchado que hay PLC que pueden ver eso de la temperatura solo e usado panasonic normalones asi que no se alguna idea sobre que tipo de PLC y como hacer este sistema, otro problema es el siguiente, no puedo hacer pruebas de ningun tipo ya que no hay PLC, PIC, Censores de temperatura (aunque me dijeron que usarian RTD pero que no sabian que tipo) lo que tengo que poner es el sistema ya calibrado y ellos depues cuando tengan tiempo lo montan asi que lo quierne solo de montar y ya.
Repito mis preguntas:
¿Que tipo de PLC me recomiendan?, como no lo tendre en mano ¿habra alguna manera de simularlo para hacer pruebas?, algun manual para hacer lo de temperatura. espero me puedan ayudar disculpen si les paresco que quiero que me lo hagan pero con que medio me expliquen o me den una idea del tipo de PLC y el control de temperatura ahi veo como le hago gracias.
Es una zona de calderas en donde tienen un tanque de Bunker caliente, el cual usan como combustible para las calderas, el estado de este es bastante deplorable y la forma de control de temperatura como de llenado de este tanque es completamente manual, la temperatura interna se observa por un termometro analogico y la cantidad de combustible dentro se mide por medio de un sistema de pesas y polea, mientras el tanque este lleno la pesa estara abajo cuando esta llega a una marca pintada en la pared significa que esta vacio, tienen dos tuberias que son las que llenan el tanque cuando esta vacio introducen el bunker frio en el tanque escogiendo una u otra de las tuberias manualmente, pero el problema es que como usan un sistema tan inexacto ya han tenido derramamientos importantes que le han costado mucho dinero a la empresa, asi que me pidieron que hiciera algo al respecto (me dijeron que no era necesario hacerlo completamente automatico asi que supongo que seria un sistema semiautomatico)
El sistema debe de funcionar de esta manera:
1- Control de nivel de liquido del tanque: Cuando el nivel esta bajo se debe de dar una señal en un panel de control que lo notifique de esta manera una de las dos valvulas debe de activarse y cuando antes de llegar al maximo de capacidad cerrar la valvula y dar una señal de que el tanque esta lleno evitar el derramamiento del combustible.
2- Control de temperatura del interior del tanque: El combustible debe de permanecer entre una temparatura de 60°C con una variacion de temperatura minima de 50°C~55°C y maxima de 72°, se utiliza un selenoide de 120V para el calentamiento del tanque, asi que el sistema debe de ver que este se active cuando la temperatura es baja y desactive cuando llego a la temperatura deseada, al usar un selenoide el problema es que esta tardara un tiempo en calentarse y enfriarse por lo que suponiendo que la temperatura alcanze los 60°C y se apague el selenoide mientras este se enfria alcanzara los 72°C aproximadamente luego empezara a enfriarse cuando la temperatura baje de los 60°C tambien tardara en calentarse por ello la temperatura disminuya a unos 55°C o algo asi.
En cuanto al sistema que controla la cantidad de combustible dentro se tiene pensado usar unos sensores de nivel bajo y nivel alto cuando llegue al nivel bajo se enciende una luz piloto amarilla y el operario debera escoger por medio de algun tipo de selector entre la tuberia 1 y tuberia 2 para llenar el tanque, cuando llegue al "tope" la tuberia se cierre y por si sola sea cual se la que se este usando, asi que el inicio de llenado seria manual pero el cierre debe ser automatico y por si este falla tambien poderse hacer manual. Esta parte supongo que no esta tan dificil el problema seria los censores que usaran pero supongo que sin importar el tipo que usen su funcionamiento final sera lo mismo, por lo que por ahora esta casi completa esa parte lo que me tiene preocupado es el sistema de control de temperatura no tengo idea de como hacerlo nunca e usado PLC para ese tipo de sistema.
queria hacer el sistema con un PIC el cual activa la entrada del PLC y a su vez activa el selenoide, pero el problema es que tengo 2 semanas para teminarlo despues de eso me voy del lugar y no queda nadie que sepa sobre PIC por si hubieran problemas o algo asi, e escuchado que hay PLC que pueden ver eso de la temperatura solo e usado panasonic normalones asi que no se alguna idea sobre que tipo de PLC y como hacer este sistema, otro problema es el siguiente, no puedo hacer pruebas de ningun tipo ya que no hay PLC, PIC, Censores de temperatura (aunque me dijeron que usarian RTD pero que no sabian que tipo) lo que tengo que poner es el sistema ya calibrado y ellos depues cuando tengan tiempo lo montan asi que lo quierne solo de montar y ya.
Repito mis preguntas:
¿Que tipo de PLC me recomiendan?, como no lo tendre en mano ¿habra alguna manera de simularlo para hacer pruebas?, algun manual para hacer lo de temperatura. espero me puedan ayudar disculpen si les paresco que quiero que me lo hagan pero con que medio me expliquen o me den una idea del tipo de PLC y el control de temperatura ahi veo como le hago gracias.