Me gustaria entender una idea expresada en un libro que ahora no me acuerdo el nombre.. se que era Volumen 1 DC (Seguramente lo conocen).
En la parte de seguridad electrica, habla de porque las aves no se electrocutan etc..
Ahora bien, imaginen que tienen una fuente, un cable 1 desde lo positivo de la fuente a una resistencia y el cable 2 que va desde el otro extremo de la resistencia al polo negativo de la fuente (de CC) y tambien un cable a tierra desde el polo negativo a la tierra (valga la redundancia).
Tengo 3 preguntas sobre esta situacion:
-- Primero
Segun lo que entendi, el ave cuando se para en el cable 1, solo toca un solo punto del cable. De este modo los electrones tendrian una 'entrada' en el ave pero no una salida por lo que no habria corriente, por lo tanto no se electrocuta. O tambien, si toca un unico punto no hay voltaje y listo.
Si lo que digo es correcto (supongo que si, capaz que ahi esta el error, tal vez en algun detalle), si el ave se para con ambas patas en el cable, estaria tocando 2 extremos del cable 1 por lo que los electrones entrarian por una pata y saldrian por la otra!, situacion que resulta logicamente correcta pero practicamente incorrecta. Es decir, si veo al ave como una resistencia comun, tiene sentido lo que digo pero algo esta mal y no me doy cuenta.
-- Segundo
Imaginemos que una persona toca con una mano el cable 1 y esta parado en el suelo (y no usa suelas de goma ni nada aislante). Segun el libro se electrocuta porque los pies lo conectan con la parte negativa de la fuente y se cierra el circuito. Hasta ahi todo bien; luego dice que si toca el cable 2 con una mano en vez del cable 1, no se electrocuta! porque dice que la persona y el cable a tierra son 'puntos comunes' en el circuito.
Eso no lo logro entender... yo entendí que puntos comunes eran puntos de un cable que entre ellos no habia voltaje, por ejemplo medir el voltaje entre dos puntos de un cable que no tenga una resistencia entre ellos.
Yo asumo que el cuerpo humano es como una resistencia, entonces, si un extremo del brazo esta conectado a una parte del circuito y otro extremo esta conectado a otra parte del circuito, se cierra el circuito y se electrocuta la persona; y en el libro dice que esto no pasa si y solo si la persona toca el cable 2 en vez del 1. ¿?.
-- Tercero
Da igual conectar el cable a tierra en el polo positivo que en el negativo? (Logicamente si, pero no lo encontre).
Esas son mis dudas, lamento que sean tan largas pero no me gusta obviar cosas que no entiendo y menos si estan relacionadas con la seguridad.
Gracias
En la parte de seguridad electrica, habla de porque las aves no se electrocutan etc..
Ahora bien, imaginen que tienen una fuente, un cable 1 desde lo positivo de la fuente a una resistencia y el cable 2 que va desde el otro extremo de la resistencia al polo negativo de la fuente (de CC) y tambien un cable a tierra desde el polo negativo a la tierra (valga la redundancia).
Tengo 3 preguntas sobre esta situacion:
-- Primero
Segun lo que entendi, el ave cuando se para en el cable 1, solo toca un solo punto del cable. De este modo los electrones tendrian una 'entrada' en el ave pero no una salida por lo que no habria corriente, por lo tanto no se electrocuta. O tambien, si toca un unico punto no hay voltaje y listo.
Si lo que digo es correcto (supongo que si, capaz que ahi esta el error, tal vez en algun detalle), si el ave se para con ambas patas en el cable, estaria tocando 2 extremos del cable 1 por lo que los electrones entrarian por una pata y saldrian por la otra!, situacion que resulta logicamente correcta pero practicamente incorrecta. Es decir, si veo al ave como una resistencia comun, tiene sentido lo que digo pero algo esta mal y no me doy cuenta.
-- Segundo
Imaginemos que una persona toca con una mano el cable 1 y esta parado en el suelo (y no usa suelas de goma ni nada aislante). Segun el libro se electrocuta porque los pies lo conectan con la parte negativa de la fuente y se cierra el circuito. Hasta ahi todo bien; luego dice que si toca el cable 2 con una mano en vez del cable 1, no se electrocuta! porque dice que la persona y el cable a tierra son 'puntos comunes' en el circuito.
Eso no lo logro entender... yo entendí que puntos comunes eran puntos de un cable que entre ellos no habia voltaje, por ejemplo medir el voltaje entre dos puntos de un cable que no tenga una resistencia entre ellos.
Yo asumo que el cuerpo humano es como una resistencia, entonces, si un extremo del brazo esta conectado a una parte del circuito y otro extremo esta conectado a otra parte del circuito, se cierra el circuito y se electrocuta la persona; y en el libro dice que esto no pasa si y solo si la persona toca el cable 2 en vez del 1. ¿?.
-- Tercero
Da igual conectar el cable a tierra en el polo positivo que en el negativo? (Logicamente si, pero no lo encontre).
Esas son mis dudas, lamento que sean tan largas pero no me gusta obviar cosas que no entiendo y menos si estan relacionadas con la seguridad.
Gracias