Ese bichito BT es el que llevaron al espacio en un trabajo de la agencia espacial europea, donde obtuvieron resultados fantásticos, parece ser que el tipo seguía reproduciéndose en el vacío, no he podido leer el trabajo que esta en ingles y no me resulta muy fácil, también hicieron pruebas con varios microorganismos.
Quiero compartir con Uds algo referente a este tema, hay un profesor español muy famoso por sus estudios y trabajos en este campo de los extremófilos, es el profesor Ricardo Amils, si buscan en youtube hay una linda serie de videos donde lo reportean.
En realidad yo tenía una duda referente a que considerar como extremófilo, según la wiki es el bicho que se desarrolla crece y se reproduce en medios extremos, si vamos al caso específico de mis experimentos los microorganismos resisten pero no comen no fifan ni naaa (que aburridos)

entonces mi duda es, si estos que resisten, pero no se reproducen son verdaderos extremófilos. La cuestión que googlendo encontré el email del profe y le mandé la consulta y para mi sorpresa esta mañana recibí la respuesta la que transcribo a continuación
Estimado Cesar, en sentido estricto si no crecen en las condiciones
extremas no son extremófilos, pero en realidad el resistir condiciones
extremas es el requerimiento necesario para poder serlo. Como puedes
ver la frontera es sutil. En el caso de que no crezcan en esas
condiciones lo más razonable es referirse a ellos como que toleran o
resisten condiciones extremas. Un saludo y que vaya bien tu trabajo.
R. Amils.
No me digan que internet no es fantástica!!!