Este es un pequeño proyecto que vengo desarrollando para mi equipo de audio, son unos bookshelfs para usar de rears. En un momento evalue la adquisicion de unas cajas comerciales, pero fiel a mi gusto por el aserrin decidi invertir un poco de tiempo para realizarlos yo. Es un proyecto que parece simple pero en el fondo no lo es, lleva mucho trabajo y por el tipo de caja que elegi seguro tendre que improvisar en el camino.
Los drivers elegidos son como midwoofer el Dynavox LM6004PMR, un mid woofer con campana de chapa, bobina con perno ventilado de 3 pulgadas, 175 vatios RMS, 6.5 pulgadas de diametro.
Parametros T/S
Re 5.30 [ê ]
Fs 49.66 [Hz]
F1 34.47 [Hz]
F2 72.86 [Hz]
Zm 21.08 [ê]
D 123.00 [mm]
Qms 2.57
Qes 0.86
Qts 0.65
Bl 5.63 [N/A]
L1K 0.70 [mH]
L10K 0.28 [mH]
Ms 16.56 [g]
Vas 12.23 [l]
dBSpl 86.14 [dB]
Cms 0.62 [mm/N]
Ma 19.80 [g]
FsMa 33.51 [Hz]
El tweeter es de la marca Vifa modelo DQ25, es un tweeter de domo de titanio, por lo que lei muy omnidireccional
El diseño del recinto es bastante comun, un diseño bass reflex, le calcule un volumen de 14 a 16 litros para el mid, sumado a los refuerzos internos, relleno en un calculo a groso modo unos 20 litros totales, lo llamativo del proyecto es que la caja va a tener paredes curvas, muy al estilo B&W, asi que arranquemos.
El primer paso es armar una plantilla, para comenzar con los cortes, pero no se usar autocad, asi que arranque usando el Paint, y dibuje con la herramienta para dibujar circulos una elipse lo mas proporcionada posible...
Ahora tengo un problema ya que necesito escalar esa imagen al tamaño que requiere el diseño, pero al aplicar la herramienta zoom, se pixela la imagen asi que usando un programa que se llama VectorMagic converti el dibujo de Paint en una imagen vectorial. Esta imagen puedo agrandarla y achicarla sin perder calidad, la extension del archivo es PDF, lo que me permite imprimirlo desde cualquier programa, peeeeero otro problema, mi impresora admite hojas comunes necesito imprimir una imagen mucho mas grande de lo que entra en una hoja A4, asi que consegui el programa posterprintshell, con el cual puedo imprimir imagenes del tamaño que desee, ya que segmenta la imagen en varias hojas y despues pegandolas armo la plantilla.
Ahora con la plantilla comienzo con los cortes en MDF (Fibrofacil) de 18mm, para eso uso una caladora de mesa, en este diseño voy a usar 3 cortes por caja, 2 son la base y la tapa el restante es un refuerzo para evitar resonancias.
Para calcular el volumen de la caja se me presento un problema, no calculo una integral desde hace muuucho tiempo por lo que no se como calcular el volumen interno, asi que use arroz, tome prestado de mi señora esposa el medidor de liquidos y medi 400 cm3 de arroz y lo coloque en el recorte de la tapa, me dio 9mm de altura asi que 45mm de altura es equivalente a 2 litros, si necesito un volumen de 20 litros las paredes deben medir 45 cm de alto
.
Para poder pegar las paredes necesito poder prensar formas irregulares, por lo que los sargentos no me servirian de mucho, asi que consegui unas eslingas de nylon para sujetar pequeñas cargas, las cuales me van a venir al pelo.
Unas fotitos, la verdad las consegui muy baratas asi que fue un negocio muy bueno.
Los drivers elegidos son como midwoofer el Dynavox LM6004PMR, un mid woofer con campana de chapa, bobina con perno ventilado de 3 pulgadas, 175 vatios RMS, 6.5 pulgadas de diametro.
Parametros T/S
Re 5.30 [ê ]
Fs 49.66 [Hz]
F1 34.47 [Hz]
F2 72.86 [Hz]
Zm 21.08 [ê]
D 123.00 [mm]
Qms 2.57
Qes 0.86
Qts 0.65
Bl 5.63 [N/A]
L1K 0.70 [mH]
L10K 0.28 [mH]
Ms 16.56 [g]
Vas 12.23 [l]
dBSpl 86.14 [dB]
Cms 0.62 [mm/N]
Ma 19.80 [g]
FsMa 33.51 [Hz]
El tweeter es de la marca Vifa modelo DQ25, es un tweeter de domo de titanio, por lo que lei muy omnidireccional
El diseño del recinto es bastante comun, un diseño bass reflex, le calcule un volumen de 14 a 16 litros para el mid, sumado a los refuerzos internos, relleno en un calculo a groso modo unos 20 litros totales, lo llamativo del proyecto es que la caja va a tener paredes curvas, muy al estilo B&W, asi que arranquemos.
El primer paso es armar una plantilla, para comenzar con los cortes, pero no se usar autocad, asi que arranque usando el Paint, y dibuje con la herramienta para dibujar circulos una elipse lo mas proporcionada posible...
Ahora tengo un problema ya que necesito escalar esa imagen al tamaño que requiere el diseño, pero al aplicar la herramienta zoom, se pixela la imagen asi que usando un programa que se llama VectorMagic converti el dibujo de Paint en una imagen vectorial. Esta imagen puedo agrandarla y achicarla sin perder calidad, la extension del archivo es PDF, lo que me permite imprimirlo desde cualquier programa, peeeeero otro problema, mi impresora admite hojas comunes necesito imprimir una imagen mucho mas grande de lo que entra en una hoja A4, asi que consegui el programa posterprintshell, con el cual puedo imprimir imagenes del tamaño que desee, ya que segmenta la imagen en varias hojas y despues pegandolas armo la plantilla.
Ahora con la plantilla comienzo con los cortes en MDF (Fibrofacil) de 18mm, para eso uso una caladora de mesa, en este diseño voy a usar 3 cortes por caja, 2 son la base y la tapa el restante es un refuerzo para evitar resonancias.
Para calcular el volumen de la caja se me presento un problema, no calculo una integral desde hace muuucho tiempo por lo que no se como calcular el volumen interno, asi que use arroz, tome prestado de mi señora esposa el medidor de liquidos y medi 400 cm3 de arroz y lo coloque en el recorte de la tapa, me dio 9mm de altura asi que 45mm de altura es equivalente a 2 litros, si necesito un volumen de 20 litros las paredes deben medir 45 cm de alto
Para poder pegar las paredes necesito poder prensar formas irregulares, por lo que los sargentos no me servirian de mucho, asi que consegui unas eslingas de nylon para sujetar pequeñas cargas, las cuales me van a venir al pelo.
Unas fotitos, la verdad las consegui muy baratas asi que fue un negocio muy bueno.