Saludos a todos. Estudio electrónica, y hago esta pregunta porque estoy algo confundido. Es que no comprendo... Ahora ya no se qué pensar, ya ni se qué fue lo que me enseñaron y qué no...
Se que cuando un capacitor electrolítico se polariza directamente, se va cargando y el voltaje en sus bornes varía de 0 hasta alcanzar el voltaje de la fuente que lo cargó, y la corriente deja de atravesarlo en este punto.
Pero, cuando está polarizado a la inversa, cuál es el voltaje en sus terminales? Y la corriente lo atraviesa?
yo pensaba que polarizado a la inversa, si estaba cargado se descargaba, y que funcionaba como un diodo, de forma que no dejaba pasar corriente, ni se cargaba de nuevo. Pero sucede que he probado circuitos sencillos con capacitores en el Livewire y en el Isis Proteus, pero según esos simuladores no es así como funcionan los capacitores electrolíticos.
Según los simuladores estos son los resultados:
Isis Proteus (Capacitor electrolítico)
Isis proteus (Capacitor cerámico)
Livewire (Capacitor electrolítico)
Livewire (Capacitor cerámico)
Esto me genera muchas muchísimas dudas, porque según estos simuladores la polaridad del capacitor electrolítico sólo lo está adornando.
Si es así, quiere decir que la única diferencia entre los capacitores electrolíticos y los capacitores cerámicos es que unos tienen más capacidad que otros, y ya está?
Se que cuando un capacitor electrolítico se polariza directamente, se va cargando y el voltaje en sus bornes varía de 0 hasta alcanzar el voltaje de la fuente que lo cargó, y la corriente deja de atravesarlo en este punto.
Pero, cuando está polarizado a la inversa, cuál es el voltaje en sus terminales? Y la corriente lo atraviesa?
yo pensaba que polarizado a la inversa, si estaba cargado se descargaba, y que funcionaba como un diodo, de forma que no dejaba pasar corriente, ni se cargaba de nuevo. Pero sucede que he probado circuitos sencillos con capacitores en el Livewire y en el Isis Proteus, pero según esos simuladores no es así como funcionan los capacitores electrolíticos.
Según los simuladores estos son los resultados:
Isis Proteus (Capacitor electrolítico)

Isis proteus (Capacitor cerámico)

Livewire (Capacitor electrolítico)

Livewire (Capacitor cerámico)

Esto me genera muchas muchísimas dudas, porque según estos simuladores la polaridad del capacitor electrolítico sólo lo está adornando.
Si es así, quiere decir que la única diferencia entre los capacitores electrolíticos y los capacitores cerámicos es que unos tienen más capacidad que otros, y ya está?