Hola gente del foro electrónico, mi nombre es Diego, soy de Buenos Aires Argentina, y les vengo a traer un problema que me viene carcomiendo la cabeza hace mucho tiempo y espero que podamos darle una solución definitiva entre todos y es que, cansado de buscar en Internet, doy con mucha gente y muchas maneras distintas de hacerlo, se trata de saber cuantos ohm de resistencia tiene un alambre de cobre de cierto diámetro y cierta longitud, empecemos.
Formula:Se necesitan 2 formulas fundamentales que son las siguientes
Ω = ρ . ( l / S )
Donde:Ω = Resistencia en ohmsρ = Resistividad del material en ohms . mm² / Ml = Longitud del alambre en metrosS = Superficie del área transversal del alambre en mm²
S = π . r²
Donde:S = Sección transversal del alambre en mm²π = Constante pi 3,14159265359r² = Radio del alambre al cuadrado
Conclusiones:Hasta acá todo bien, la resistencia de un alambre de cobre es su resistividad por su longitud dividido su sección transversal, pero, al momento de poner la formula en practica sucede algo distinto...

En la practica:Lo que vemos en la imagen es en la teoría, pero en la practica corte un pedazo de alambre de 0,5 mm de diámetro por 1 metro y al momento de medirlo con el tester en la escala de ohms, me dio que solo tenia 000.2 ohms, es decir, no llegaba ni a 1 ohm, es mas, lo que me dio en el tester es 1 ohm dividido entre 5 partes, es decir, 0,2 ohms y si nos fijamos bien, en los resultados que me dio la en la imagen, me dio que para un alambre de 100 metros de largo por 0,5mm de diámetro la resistencia tendría que ser 8,75 ohms, si lo dividimos por 100 me daría que 1 metro de este mismo alambre tiene 0,0875 ohms, es decir, lo mas alejado de la realidad que uno podría creerLo mismo me paso con alambre pero de 0,10 de diámetro por la misma distancia, 1 metro, me dio con el tester 0,6 ohms cuando en la teoría me tendría que dar 2,18 ohms.
Conclusión final:
Realizando los cálculos y despejando las formulas paso a paso, poniendo atención cuidadosa y poniendo a prueba en la vida real los resultados llegue a la conclusión de que a algo le estoy errando, algo estoy haciendo mal o algún dato erróneo saque de la Internet, por eso hago este tema para que me ayuden y ayuden a muchísima mas gente como yo a entender bien este concepto, llegado al caso de lograr saber bien como funciona esta matemática, voy a hacer una calculadora virtual para que puedan saber la resistencia ingresando los datos con un software que tengo para desarrolladores, desde ya muchas gracias por su tiempo.
Formula:Se necesitan 2 formulas fundamentales que son las siguientes
Ω = ρ . ( l / S )
Donde:Ω = Resistencia en ohmsρ = Resistividad del material en ohms . mm² / Ml = Longitud del alambre en metrosS = Superficie del área transversal del alambre en mm²
S = π . r²
Donde:S = Sección transversal del alambre en mm²π = Constante pi 3,14159265359r² = Radio del alambre al cuadrado
Conclusiones:Hasta acá todo bien, la resistencia de un alambre de cobre es su resistividad por su longitud dividido su sección transversal, pero, al momento de poner la formula en practica sucede algo distinto...

En la practica:Lo que vemos en la imagen es en la teoría, pero en la practica corte un pedazo de alambre de 0,5 mm de diámetro por 1 metro y al momento de medirlo con el tester en la escala de ohms, me dio que solo tenia 000.2 ohms, es decir, no llegaba ni a 1 ohm, es mas, lo que me dio en el tester es 1 ohm dividido entre 5 partes, es decir, 0,2 ohms y si nos fijamos bien, en los resultados que me dio la en la imagen, me dio que para un alambre de 100 metros de largo por 0,5mm de diámetro la resistencia tendría que ser 8,75 ohms, si lo dividimos por 100 me daría que 1 metro de este mismo alambre tiene 0,0875 ohms, es decir, lo mas alejado de la realidad que uno podría creerLo mismo me paso con alambre pero de 0,10 de diámetro por la misma distancia, 1 metro, me dio con el tester 0,6 ohms cuando en la teoría me tendría que dar 2,18 ohms.
Conclusión final:
Realizando los cálculos y despejando las formulas paso a paso, poniendo atención cuidadosa y poniendo a prueba en la vida real los resultados llegue a la conclusión de que a algo le estoy errando, algo estoy haciendo mal o algún dato erróneo saque de la Internet, por eso hago este tema para que me ayuden y ayuden a muchísima mas gente como yo a entender bien este concepto, llegado al caso de lograr saber bien como funciona esta matemática, voy a hacer una calculadora virtual para que puedan saber la resistencia ingresando los datos con un software que tengo para desarrolladores, desde ya muchas gracias por su tiempo.