el tema es asi:
cuando haces un antirrebote tenes que asegurarte de mandar una señal limpia al chip.
por ejemplo si el chip trabaja recibiendo un flanco de bajada , entonces ese flanco debe ser bueno , como en este caso :
ver dibujo) 
 
 
ves que no se forman divisores de tension ?? 
 
ahora bien , de que valor sera al R que va a positivo ??
y el C ???? 
 
siempre hay un juego de equilibrio, en el que se prioriza tal o cual cosa.
por ejemplo:
vamos a la R. primero :
si me dices que el pulsador estara en la placa misma, pues no tennes gran problema, entonces podras hacer la R. si quieres de 100 K o mas (mejor menos , por que ademas no hay problema) .
 
pero si me decis que queres poner el pulsador lejos de la placa, por ejemplo con un cable llevarlo a varios metros , entonces te da un poco de incertidumbre el ruido .
en ese caso queres niveles mas seguros, mas cercanos a lso valores de alimentacion .
 
quiero decirte con esto que una entrada de cualquier chip que (por dar un ejemplo) esta puesta a +vcc a travez de una R de 1 Mohm sera mas sensible y ruidosa que una que esta con una R. de 1 K.,
 
es como decir que un globo esta atado a un ancla de 1 tonelada soporta mas a que se lo lleve el viento que un globo que esta atado a un peso de 1 Kg.
 
 
entonces, supongamso que decidis ponerle una R de 33 K a +vcc .........que C le colocas ??
como esa R y el C son justo los que te dan el retardo para evitar el ruido  entonces lo primero que es ??
 
saber que retardo hace falta  !!
 
y como sabemos eso ??
 
mi criterio en su momento fue el siguiente :
si hago un retardo muy pero muy chic , digamos micro seg.  puede ser posible que se meta ruido al pulsar y que detecte como varias pulsadas.
 
ahora por el otro extremo : si hago un retardo muy grande es posible que si pulso 2 veces seguidas rapido no sea capaz de detectar las 2 pulsadas.
 
como hago entonces ?? 
lo primero es medir tiempos de pulsadas, asi que como ya me habia hecho el circuito contador lo que hice fue hacer un retardo, supongamos de 1 segundo  (una bestia ) :
 
1 segundo  = 10 K *  100 uF 
como R = 10 K use UN POTE .
 
asi que me puse a pulsar rapido , obvio el contador no detectaba las pulsadas .
fui bajando el pote hasta que note que el contador si detectaba bien todas .
saque el pote  y lo medi.
 
por sea caso defini un valor de tao 3 o 4 veces menor .
 
listo el poyo.