Banner publicitario de PCBWay

Circuito con relay para luz de emergencia

buen día, soy novato en esto de la electrónica y estoy interesado en hacer un pequeño circuito usando un relay, que me permita hacer que cuando se corta la energía electica, automáticamente se encienda una tira de led emulando ser una luz de emergencia, los materiales que dispongo son un transformador de 12v, 5a cc, una tira de led 12v, una batería de 12v 7a y un relay de 5 pines, (pero puedo conseguir algún otro elemento si hace falta), si me pueden pasar un diagrama de como hacerlo, le estaré muy agradecido, muchas gracias.
 
Aqui tienes algo que te podría funcionar
La resistencia R, podría ser de 12 Ohms 5 o 10 Watts y cualquier diodo de 6 amperes.
Que te diviertas. :unsure: ;) Dale Rojo !

AhoraSINDs.jpg
 
Última edición:
Buenas noches. Perdón si ésta pregunta es básica o elemental. Existe algún relay de 110V AC a 12V / 5V DC?
Quiero construir una luz de emergencia, que cuando se vaya la luz, se active un relay, alimentando una (o varias luces) a 12V (o 5V DC).

Pero los que encuentro son activados a 5 o 12v, yo lo quiero al revés, que en cuanto ese relay deje de recibir los 110v AC en normalmente abierto, se cierre y me active mi tensión DC. Me explico?
No quisiera usar tantos componentes que si un transformador, y muchos componentes para lograr eso, sino solamente uno (digo, si es que existe).

Gracias de antemano.
 
Es mas facil de lo que crees, pero un relevador seria poco eficiente, mejor a transistores si tu circuito se alimenta a 12v o 5v, la respuesta es sencilla, si el suministro principal se corta, dejas de tener tension de entrada, entonces con un simple arreglo de transistores puedes hacer un conmutador para que cierre el circuito de la bateria a los led. Aqui unos ejemplos

CUIDADO con los circuitos sin transformador, son muy peligrosos, te recomiendo utilizar mejor una fuente de alimentacion, aunque sea una fuente usb como la de los cargadores de telefonos antiguos, faciles de conseguir y un poco mas seguras que un circuito sint transformador.

emergency-light-circuit.gif
 
Los dos sistemas los he utilizado, el del relé a 220V conectado indefinidamente y el que aporta @DownBabylon .

Este último lo utilicé en el pueblo para mantener la carga de una lámpara Led (dicroica) como luz de emergencia. Funcionó bien hasta que hubo una subida de tensión (típico allí) y el transformador de la fuente se fundió, incluso se fundió la carcasa plástica con la caja de los automáticos. :facepalm:

Los relés de 220/120V se han utilizado durante años en la industria, he visto cuadros de montacargas y ascensores construidos a base de relés, antes de que se sustituyeran por contactores las partes de potencia.
Saludos.
 
Siempre la que tiene aíslacion galvanica. Y si tiene fusible de entrada mejor.
Yo aprendí y en lugar de volver a poner un cargador de móvil estilo Nokia antiguo, de los que llevan transformador, puse un transformador más grande y fusibles en entrada y salida del mismo.

Supongo que los relés tienen buena tolerancia, pero al tiempo de la bobina también sufrirían los contactos y lo que alimenten los contactos (platinos), si no hay un sistema de protección.
 
Cuál de esas opciones sería más seguro? (ante subidas de tensión, posibles tormentas o casos inestables)?
Todo funciona, el tema es saber cuanto sabes de estos temas, y cual es en porcentaje de tiempo, que suceden los cortes de energia, es decir, si es casi todos lo dias una o dos veces por dia, la opción de un relé con bobina de 110V conectado siempre a la red electrica, en el NC, y cuando se corte la tensión de red, se conmute a los contactos NC y encienda el sistema de bateria, es una opción simple y viable, pero, siempre hay un pero, si los cortes son muy esporadicos, 1 por mes, o 2, vas a tener la bobina constantemente energizada y calentando, y solo se apagará cuando se corte la red electrica, yo no usaría ese criterio, a menos que usas un contactor industrial que estan pensados para estar 24hs encendido.
 
Como alguien dijo por acá en el foro, no me acuerdo quien..."los chinos nos pasan por arriba"...menos de 4 bidens el juguete....mas barato que un relé de 110/220...para que darse el trabajo de armar?...juajua

Ver el archivo adjunto 319540
Pensé en esa opción y modificar los leds por focos LED empotrados, con su extensión de cables.
Todo funciona, el tema es saber cuanto sabes de estos temas, y cual es en porcentaje de tiempo, que suceden los cortes de energia, es decir, si es casi todos lo dias una o dos veces por dia, la opción de un relé con bobina de 110V conectado siempre a la red electrica, en el NC, y cuando se corte la tensión de red, se conmute a los contactos NC y encienda el sistema de bateria, es una opción simple y viable, pero, siempre hay un pero, si los cortes son muy esporadicos, 1 por mes, o 2, vas a tener la bobina constantemente energizada y calentando, y solo se apagará cuando se corte la red electrica, yo no usaría ese criterio, a menos que usas un contactor industrial que estan pensados para estar 24hs encendido.
Consulta de "ignorante", qué tiene que la bobina esté mucho tiempo energizada? Si el "rating" del voltage es el adecuado aún así le haría mal?
 
Calentamiento, vibracion mecanica, aunque si pueden durar dias encendidos, lo recomendable es que se mantengan energizados por periodos no muy largos para dejarlos descansar, aunque no dudo que existan unos relevadores de uso rudo con mayor tolerancia al uso, obviamente mas costosos, yo digo que te vayas por la opcion de usar un cargador usb, aunque sea moderno ya no suelen ser tan caros y proveen buena potencia.
Tu circuito seria algo asi
Cargador USB.
Arreglo de transistores como switch.
Etapa de conmutacion de potencia(relevador o transistor depende el tipo de carga que vayas a colocar) y vuala.
Tienes tu extension con X numero de focos led digamos a 12v, tienes tu negativo en la extension y tu positivo interrumpido para ser conmutado por el arreglo de transistores, esto alimentado por una bateria de 12V.
Aqui un ejemplo en LiveWire.

1722925540172.png
1722925548877.png
 
Última edición:
Como alguien dijo por acá en el foro, no me acuerdo quien..."los chinos nos pasan por arriba"...menos de 4 bidens el juguete....mas barato que un relé de 110/220...para que darse el trabajo de armar?...juajua

Ver el archivo adjunto 319540
En mi experiencia propia, esos artefactos no sirven, para cuando se corta el suministro electrico, la bateria interna ya no sirve mas y la luz dura 10 minutos, solo funcionan cuando son nuevos.
Lo unico que nunca falla es tener una linterna con pilas alcalinas que duran años sin descargarse solas, o velas, metodo antologico infalible.
 
En mi experiencia propia, esos artefactos no sirven, para cuando se corta el suministro electrico, la bateria interna ya no sirve mas y la luz dura 10 minutos, solo funcionan cuando son nuevos.
Lo unico que nunca falla es tener una linterna con pilas alcalinas que duran años sin descargarse solas, o velas, metodo antologico infalible.
Es lo que usamos por acá...linterna a mano para encontrar las velas...:p:LOL:(y)
 
Atrás
Arriba