
Es importante en una cadena de audio insertar un limitador de picos de audio. Esto hace que suene más "lleno" y podemos hacer que parezca que el sistema suena más fuerte; recurso utilizado hasta el hartazgo en las transmisiones de radio y en la masterización de los CDs de hoy en día. Tenemos ya el clásico limitador a VCA, pero la idea es hacer algo más sencillo y con fuente simple. Apelamos aquí al uso de un FET como resistencia variable.

Vemos que si la tensión entre el gate y el source es 0V, opera como una resistencia de 130 ohms en este caso. A medida que esta tensión se hace negativa, aumenta la resistencia entre el source y el drain. Este sistema varía la ganancia del pre modificando su resistencia de emisor. Veamos:

Si tenemos en el emisor (para alterna, vemos que la resistencia de 1K de polarización no se toca, se deriva la alterna por medio de un capacitor de 100uF) una resistencia de 130 ohm, como la del Fet sin polarización, obtenemos una ganancia mayor a 21dB. Vamos a aumentar esa resistencia:

con 470 ohm ya nos cae a 15 dB. Veamos otro caso:

vemos que con 2K2 ya se nos cae la ganancia a 9dB. ¿Podremos hacer algo para que a medida que suba el volumen baje la ganancia del sistema? Veamos el siguiente circuito:

Es simple: la señal de audio entra a un preamplificador, cuya resistencia de emisor para alterna está definida por la resistencia source/drain de un BF245C. El gate de éste está conectado a un rectificador de tensión negativa, que toma su señal de la salida de audio del pre. Cuando se supera una cierta señal de salida, empieza a actuar el Fet, disminuyendo la ganancia del sistema. Veamos una table de cómo disminuye la ganancia con respecto a la entrada:

Vemos ahora la forma práctica de armarlo: Vamos por la plaqueta;

la placa tiene unas medidas de 4,5 x 6 cm. Veamos la disposición de componentes:

Fíjense una imagen del preamplificador trabajando a full, sin compresión y con compresión para notar la diferencia:

Por ser "sencillo" funciona bastante bien, comprime unos 10 a 12 dB que para una aplicación amateur es más que suficiente.
Saludos C
Adjuntos
Última edición: