Banner publicitario de PCBWay

Conectar salida de audio a un microfono

Necesito un poco de orientación, como dice el topic necesito conectar la salida de audio del pc.. a un microfono de otro equipo (radio vhf). quiero mejorar esto de poner el parlante al lado del microfono, evito incorporar ruido ambiente y que nadie escuche lo que quiero transmitir.
Espero sus comentarios. muchas gracias ;)
 
Se puede hacer siempre que tengas en cuenta algo llamado acople de impedancias entre la impedancia de la salida de audio (PC) y la entrada de audio del otro equipo (MIC input). Revisa las especificaciones tecnicas de uno y otro y postea esa informacion para seguir comentando.

Saludos
 
Yo me he hecho un adaptador de impedancias para conectar el mixer a la toma de micro de la videocámara. Para ello he intercalado una resistencia de 100k en serie entre la salida de audio del PC y la toma de micro, y otra en paralelo entre la toma de MIC y masa de 1k (yo usé de 680 ohm porque iba mejor). Esto se hace por cada canal, conectando la salida del divisor a ambos canales si la salida de audio es mino y la entrada es estéreo, o conectando los dos divisores en el punto medio entre sí si la salida es stereo y la entrada mono.

Aquí dejo los 3 diagramas:
-Stereo - stereo
-Stereo - mono
-Mono - stereo

Josefe17

P.D. El mono es mono y siempre lo será (aunque Darwin diga lo contrario). Así permitimos escuchar lo mismo por todos los canales.
 

Adjuntos

  • Dibujo.jpg
    Dibujo.jpg
    6.9 KB · Visitas: 213
  • Dibujo2.jpg
    Dibujo2.jpg
    6.8 KB · Visitas: 196
  • Dibujo3.jpg
    Dibujo3.jpg
    5.1 KB · Visitas: 182
Última edición:
necesito una colaboracion voy a conectar dos salidas de audio de un equipo diferente (dos radios) a un mic del pc pero ya he hecho un circuito de impedancias pero no me da necesito alguna orientacion haber si me pueden colaborar con algun circuito que me deje acoplar , gracias
 
Conéctalo a la línea de entrada mejor, si tienes (conector azul). Prueba también habilitando en el mezclador de sonido la linea de mic. Para ello prueba con un mic com cascos si funciona. Si no sabes como, dime tu sistema operativo y te lo explicaré.

Atentamente
Josefe17
 
Última edición:
Hablando sobre el mismo tema, suelo hacer grabaciones con algunos programas, tengo una consolita con la que preamplifico y ecualizo un poco la cosas es que tengo una netbook que no tiene entrada linea y necesitaria adaptar la salida de mi consola al micro de esta compu, si alguien tiene un diagramita o una idea le agradeceria :D
 
Hablando sobre el mismo tema, suelo hacer grabaciones con algunos programas, tengo una consolita con la que preamplifico y ecualizo un poco la cosas es que tengo una netbook que no tiene entrada linea y necesitaria adaptar la salida de mi consola al micro de esta compu, si alguien tiene un diagramita o una idea le agradeceria :D
Es fácil. Comprá una interfaz de audio USB como la Behringer UCA202 o la UCA222 y problema resuelto. Tiene entrada y salida de línea estéreo. Por las dos terceras partes del precio podés conseguir una Encore ENMAB-8CM que es buena, y por dos veces y media el precio podés comprar una Focusrite Scarlett Solo que es una interfaz DPM!!! con entrada de línea y de microfono (tambien trae alimentacion phantom si te hiciera falta)
 
Esta bueno usar eso es moderno, pero estoy buscando una alternativa economica, mas bien algún diagramita simple con operacionales o trancistorcitos, como algun preamplificador pero inverso, para entrar en ese plug
 
Última edición:
Dependiendo de qué salida de la consola tomes señal para enviarla luego a la entrada de micrófono de la portátil, podés intercalar un circuito similar, en cuanto a disposición de componentes, al de la izquierda del post 4 de este mismo thread.

Seguramente, será necesario jugar con los valores hasta dar con los necesarios para evitar saturación de nivel y reducir ruidos. No es la solución ideal desde aspectos de hi-fi, pero es de muy bajo costo. Hay que tomar la precaución de montarlo muy próximo a la entrada de mic de la portátil, caso contrario, corrés riesgos de que se induzcan ruidos y/o que se reduzca la reproducción en alta frecuencia. Emplear cables mallados bastante cortos, en lo posible y, de baja capacidad parásita por metro.

Saludos
 
Última edición:
Esta bueno usar eso es moderno, pero estoy buscando una alternativa economica, mas bien algún diagramita simple con operacionales o trancistorcitos, como algun preamplificador pero inverso, para entrar en ese plug
Pero tratar de usar la entrada de mic es un desastre! La rsta en frecuencia de esa entrada, hasta donde he medido en las netbooks, está bastante recortada para adecuarla mas o menos al rango de la voz humana. Ese problema no lo podés remediar fácilmente a menos que metas mano en la netbook, cosa que no te recomiendo hacer.
Si pretendés una buena calidad de grabación, con baja latencia para monitoreo (si es que vas a grabar voces e instrumentos) y toda la bola, te sugiero comprar la UCA de Behringer (vale $1100 maso...) y problema resuelto.... bueno.. casi resuelto, por que si vas a monitorear necesitás auriculares de más de 100 Ω de impedancia.
No le des mas vueltas al tema... el asunto de la grabación es bastante mas complicado que el de la reproducción.
 
Dr. hay que aclarar que la entrada de micro es mono. Ese es el principal problema, la calidad es el otro.
Por mas vuelta que le den el "mono" como dijeron antes, siempre es mono.
 
A veces tenemos la necesidad de grabar lo que sale de la consola de mezclas, o lo que reproduce un celular a través de los auriculares, rescatar algún mensaje de audio, o grabación que por algún motivo no podemos transferir conectando el celular a la computadora.
Hay computadoras, sobre todo las de la vieja época, que tenían el enorme privilegio de contar con una entrada de micrófono externo. Una ficha TRS de 3,5 mm insertada en esa entrada permitía grabar audio utilizando un micrófono de electret, proveyendo la necesaria tensión de polarización para la cápsula.
Quien haya probado grabar directamente usando esta entrada y conectándola a una salida de auriculares o a la salida de una consola de mezcla habrá notado la enorme distorsión que se produce, y la imposibilidad de grabar algo decente ni siquiera reduciendo el volumen al mínimo, el procedimiento es infructuoso y los resultados inutilizables.
Este circuito provee una atenuación variable, mezclando la entrada estéreo para no perder ninguno de los dos canales y así poder ingresar directamente utilizando la conexión de micrófono.
1753497801047.jpeg
Originalmente diseñado con resistencias de 47K, comprobé luego que al conectar la entrada a la salida de auriculares de un teléfono celular la atenuación que producían en la señal era excesiva y me ví en la necesidad de reducirlas a 470 Ohms, luego un potenciómetro regula la salida de señal, la cual se ingresa utilizando la ficha TRS de 3,5 mm (probé usando la TS monoaural pero el sonido era deficiente, en algunos casos no se oía la voz).
Con el mismo zoom pueden observarse en estas capturas de pantalla la atenuación producida sobre un tono de 1 Khz, generado por la misma aplicación y transferido al celular, el cual está al máximo volumen de su salida de auriculares (No fue grabado al aire).

1753497896530.jpeg
1753497862218.jpeg
Nótese por último que hay una atenuación gradual de la amplitud de la señal, aún con un potenciómetro lineal como le instalé.
1753498150049.jpeg

Espero le resulte útil a alguien, de la misma forma que a mí.
Me quedó la duda de si insertar un condensador a la salida, prometo probar e informar los resultados.
 
Atrás
Arriba