Mientras espero el acido queria compartires mis resultados con este metodo.
1- El toner es marca ORINK con la HP1005
2- El quitaesmalte es uno llamado "Algabo" AMARILLO. Aclaro esto porque hay otros que son celestes que dicen bien clarito "sin acetona". Este que use tiene. El sin acetona no me funciono (probe esta mañana con papel comun eso si, luego me puse las pilas y lo hice bien)
3- El papel es folleto de propaganda un poco satinado. Habria que averiguar en una imprenta que papel es para comprarlo en blanco, ya que cuando tiene tinta se hace un poco mas dificil sacarlo
4- El rodillo use un eje de acero de impresora (no el de goma) de las viejas bien grueso. Luego amase mas con una botella de vino bien derechita (Estaba vacia!

)
5- En vez de papel servilleta o higienico, use unas hojas A4.
6- Como la placa es doble faz, hice un sobrecito alineando bien con una lampara a trasluz y luego le meti la placa adentro, otra vez alineando.
7- La placa doble faz: Primero limpie con virulana fina y alcohol, luego con papel higienico seco hasta que saliera limpio. Despues de eso, con un pedacito de la lija mas fina que hay, le di un poco a la placa (en las fotos se nota!!!) con eso adhiere mucho mas el toner. Finalmente, otra vez un poco de alcohol con papel higienico hasta secar.
Luego de unos 6-7 minutos de fumarme los vapores de la acetona (como jode!!), remojando el papel un par de veces, lo mande al agua fria unos 10 minutos... porque la primera vez quedo el toner bien pegado pero lo arranque junto con papel parcialmente. Esta vez, al ponerlo en agua el papel se desprende facilisimo.
Los resultados estan a la vista, cuando la saque del acido vere pero desde ya estoy viendo que es mucho mas definido y pegado que con la plancha (y eso que le tengo la mano a la plancha!!)
Como el papel no era blanco sino tenia tinta, en partes tuve que darle duro con el cepillo de dientes para sacar restos de papel entre pistas finas. Le di DURO como para sacarlo, bajo el chorro de agua. El toner ni se inmuto, quedo pegadito.
En resumen, el metodo funciona 100% y esta EXCELENTE!!

en esta placa las pistas son 0.65mm en su mayoria, con pistas de 0.3 mm y notese el borde de corte de placa que hace kicad, ese es mas fino aun, debe andar por los 0.2 mm y quedo transferido tambien y se banco el cepillo. Nada que decir, muchas gracias! me voy a sacar la placa del acido antes que se me pase jeje.
