si tengo un contactor de bobina de CA......¿ que le ocurre si le meto CC ??
lo digo por que estuve jugando con uno de CA y se me dio por alimentarlo con CC y anduvo , sin problemas y me pinto para cosas donde tenga CC y corriente , como un auto , o una fuente , o sea un circuito que quiero salir con un pequeño contactor.
si bien anduvo ok lo que probe solo un rato pero me quedo al duda a al hora de fuerza y de posible daño en la bobina, de todos modos otro dia hare pruebas de tenerlo horas.
- ¿Quién decide la corriente en una bobina de alterna? --> la inductancia que tenga.
Justamente porque la inductancia cuando el núcleo está pegado es mucho mayor que cuando está abierto es que se terminan quemando si no pegaron bien.
- ¿Quién decide la corriente en una bobina de continua? --> la resistencia del bobinado.
La corriente a circular ya no depende si está abierto o cerrado. Eso es bueno y malo.
Bueno porque si el contactor/solenoide no pegó bien no pasa nada (a la bobina
Malo porque para mantenerlo necesitamos una corriente mas baja que para pegarlo y eso obliga a adoptar un valor de compromiso. A diferencia de en alterna, que "naturalmente" la corriente es como hace falta en cada caso.
Los contactores se diseñan de manera que la bobina sea un módulo que se cambie fácilmente por otro de lo que haga falta, tanto en tensión como CC/CA.
Pero podría ocurrir que un contactor tenga un circuito magnético tan abierto que la corriente necesaria para pegar sea muy alta y si después no se la baja se termine quemando. En ese caso, usarlo con continua obligaría a complicarla con un circuito que baje la corriente.
Por lo tanto, si a la bobina de alterna la querés usar en continua, medi la corriente CA que toma y "acomodá" la tensión CC para que quede igual.
Si le falta fuerza para un pegado confiable, no te va a quedar otra que iniciar con mayor tensión y ver si de manera sencilla la podés bajar (puede ser simple o un bolonki de acuerdo a como se maneje la bobina).