fernandob
Excluido
hola uds. veran en que parte lo ponen este tema.
termine de hacer unas placas simples hoy , y las tenia bien calculadas, hasta le mande portafusible en el impreso.
(que molestia
) .........calcule todo bien, para que trabaje comodo y soporte la electronica cualquier sobrecarga y claro , ahi estaria el fusible para proteger.
corriente de trabajo ......100 a 150 mA .
regulador de 1 amper , comodo .
fusible de 250 mA va perfecto.
no pongo por poner yo las cosas :
fui a mi tablita y hace tiempo hice pruebas : el fuse de 250 mA con 400 mA funde .
vamos bien .
me hice un stock de fusibles de vidrio, no pocos.
fui a buscar de 250 mA , tengo como 50 .
y se me dio por probar uno ........
.......................................................
250 mA............frio
500mA ..............ni bostezo
1 amper..............se reia
2 amper ..............miraba para otro lado
3 amper ..............mi fuente corto .........
........el fusible me miro con cara de " ¿ pasa algo ??
fusibles en cajita que dice el valor, sin marca especifica.
miro con la lupa y en el contacto de un lado dice impreso 250 mA
asi que por lo menso el contacto lateral lo tiene al valor, no es que solo en la cajita de carton.
fui a probar otro : idem.
los hice volar con el caloventor, otro dia vere de probar bien asi los " remarco" .
pero es esto mortal........como puede ser ????
ni en el fuse se puede confiar ????
lo mire con la lupa, puse al lado de ( no tengo fotos, si les digo algo imaginenlo, cuando les diga que tal chica tenia buenas lolas, pues cierren los ojos y imaginenlo que asi es, con esto es igual )
decia:
puse los truchos de 250 mA con unos viejitos de 500 mA
truchos :
alambre mas gordo, plateado tipo de fardo y no parejo en su longitud, se ve que no es un hilo de presicion.
el viejito de 500 mA ;:
a pesar de ser de mas corriente era mas fino, mucho , todo su largo parejito bajo la lupa, de un color mas brillante .
me estoy refiriendo a fusible clasico de vidrio , el chico.
termine de hacer unas placas simples hoy , y las tenia bien calculadas, hasta le mande portafusible en el impreso.
(que molestia
corriente de trabajo ......100 a 150 mA .
regulador de 1 amper , comodo .
fusible de 250 mA va perfecto.
no pongo por poner yo las cosas :
fui a mi tablita y hace tiempo hice pruebas : el fuse de 250 mA con 400 mA funde .
vamos bien .
me hice un stock de fusibles de vidrio, no pocos.
fui a buscar de 250 mA , tengo como 50 .
y se me dio por probar uno ........
250 mA............frio
500mA ..............ni bostezo
1 amper..............se reia
2 amper ..............miraba para otro lado
3 amper ..............mi fuente corto .........
fusibles en cajita que dice el valor, sin marca especifica.
miro con la lupa y en el contacto de un lado dice impreso 250 mA
asi que por lo menso el contacto lateral lo tiene al valor, no es que solo en la cajita de carton.
fui a probar otro : idem.
los hice volar con el caloventor, otro dia vere de probar bien asi los " remarco" .
pero es esto mortal........como puede ser ????
ni en el fuse se puede confiar ????
lo mire con la lupa, puse al lado de ( no tengo fotos, si les digo algo imaginenlo, cuando les diga que tal chica tenia buenas lolas, pues cierren los ojos y imaginenlo que asi es, con esto es igual )
decia:
puse los truchos de 250 mA con unos viejitos de 500 mA
truchos :
alambre mas gordo, plateado tipo de fardo y no parejo en su longitud, se ve que no es un hilo de presicion.
el viejito de 500 mA ;:
a pesar de ser de mas corriente era mas fino, mucho , todo su largo parejito bajo la lupa, de un color mas brillante .
me estoy refiriendo a fusible clasico de vidrio , el chico.
Última edición: