Hola a todos!.
Estoy cambiando algunos condensadores a una vieja placa de ordenador.
Encontré uno de 3300uF 10 V (poco voltaje), estaba sulfatado. Tuve la curiosidad de medirlo fuera.
La primera vez...

Probarlo con un poco de tensión y se murió del todo.
Luego me encontré que mucho de los condensadores de pequeña capacidad, es una placa de doble cara.
Tienen soldadura por arriba y por debajo de la placa. En algunos condensadores da entender que es como
para mejor sujeción. Siendo un ordenador del año 1986, no creo que tuviese pistas internas.
El problema que me encuentro es desoldar esos condensadores, de la mejor forma. Pistas finas.
Lado superior.

Lado inferior. Imagen rotada.

Cómo es tan pequeño, no puedo usar "el chupón", ni se entera. He usado un desoldador eléctrico que incorpora el chupón
(vaya resultado que tiene), igual. Al final malla y calentar. Ahora el problema es insertar el nuevo componente.
No se debe machacar las pistas con el soldador ya que pueden levantarse.
Ya que suele quedarse algo estaño en el hueco del taladro, tapando este y no siempre desaparece.
He probado a insertar la pata de una resistencia o un condensador pero no es tan efectivo y puede taparse de nuevo.
Me gustaría que no quedase nada de estaño para insertar mejor el componente nuevo.
¿ Cómo debería actuar con esta clase de pistas tan finas ?. No se me ocurre usar un soldador por aire caliente, me quedo sin pistas.
Estoy usando un flux para que no sufra el contacto.
A veces un soldador de 15 W y siendo soldaduras de tantos años, no calienta. Con el flux puede que vaya mejor.
Puedo usar uno de 40 W, pero ya hay que tener algo de cuidado.
Este enlace parece que no aparecía en el vídeo de comprobar los condensadores.
Cómo comprobar un condensador con ayuda de un multímetro 15.10.2018
En ese enlace viene la tabla de Bob Parker que seguramente ya conocéis.
No, no es un cantante de rock.
Saludo
Estoy cambiando algunos condensadores a una vieja placa de ordenador.
Encontré uno de 3300uF 10 V (poco voltaje), estaba sulfatado. Tuve la curiosidad de medirlo fuera.
La primera vez...

Probarlo con un poco de tensión y se murió del todo.
Luego me encontré que mucho de los condensadores de pequeña capacidad, es una placa de doble cara.
Tienen soldadura por arriba y por debajo de la placa. En algunos condensadores da entender que es como
para mejor sujeción. Siendo un ordenador del año 1986, no creo que tuviese pistas internas.
El problema que me encuentro es desoldar esos condensadores, de la mejor forma. Pistas finas.
Lado superior.

Lado inferior. Imagen rotada.

Cómo es tan pequeño, no puedo usar "el chupón", ni se entera. He usado un desoldador eléctrico que incorpora el chupón
(vaya resultado que tiene), igual. Al final malla y calentar. Ahora el problema es insertar el nuevo componente.
No se debe machacar las pistas con el soldador ya que pueden levantarse.
Ya que suele quedarse algo estaño en el hueco del taladro, tapando este y no siempre desaparece.
He probado a insertar la pata de una resistencia o un condensador pero no es tan efectivo y puede taparse de nuevo.
Me gustaría que no quedase nada de estaño para insertar mejor el componente nuevo.
¿ Cómo debería actuar con esta clase de pistas tan finas ?. No se me ocurre usar un soldador por aire caliente, me quedo sin pistas.
Estoy usando un flux para que no sufra el contacto.
A veces un soldador de 15 W y siendo soldaduras de tantos años, no calienta. Con el flux puede que vaya mejor.
Puedo usar uno de 40 W, pero ya hay que tener algo de cuidado.
Este enlace parece que no aparecía en el vídeo de comprobar los condensadores.
Cómo comprobar un condensador con ayuda de un multímetro 15.10.2018
En ese enlace viene la tabla de Bob Parker que seguramente ya conocéis.
No, no es un cantante de rock.
Saludo