Compañero el capacitor en CA se convierte en un cortocircuito en funcion de la frecuencia de resonancia, por lo tanto, la resistencia de emisor se reduce a practicamente cero.
en analisis de corriente DC, el capacitor actua como un filtro, y aqui la resistencia si se tiene en cuenta, corrijanme si me equivoco. =)
En corriente alterna (frecuencias no mayores a 20kHz) para facilitar el cálculo se toma a los capacitores como si fueran un cortocircuito.
En cambio en continua, los capacitores funcionan como un circuito abierto.
Por lo tanto esto:
... está mal.
La ganancia en esa configuración (que tampoco mencionaste), dependerá del paralelo R1 con R4, del hie del transistor (que a su vez depende de ICQ) con el paralelo con R3-R5 y por último de la resistencia en serie que tenga el generador. Todo esto se da, si elegís correctamente los valores de los capacitores.
¿Qué deberías hacer antes de meter mano?
- Análisis de continua, ¿cuál es la corriente de colector/emisor? ¿cuál es la tensión entre colector y emisor?.
- Análisis de alterna, ¿cuál será la ganancia de tensión? ¿qué impedancia de entrada?.... etc
- Por último... medir y comprobar el análisis de continua y el de alterna. A partir de ahí, ver que pasa si empezás a cambiar ciertos componentes, por ej. que R4 sea 100k en vez de 10k, tratar de aumentar los valores de R4 y R3, etc.