Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Para esos casos y solo por una prueba, le sueltas un cable en la parte de OUT.no estaba el out
quiero meter dentro de un microfono por su tamaño
Ese es un previo para micrófono "Electret", ¿ Ese es el que vas a emplear ?Bueno Emis esta tarde te enseñare la placa,que menos por las molestias,mira Emis si tienes tiempo y no queriendo abusar de tu buena voluntad te voy a adjuntar uno muy sencilloque quiero meter dentro de un microfono por su tamaño si puedes me lo haces pero ya te digo si tienes tiempo.
Un saludo amigo
.....
Por eso estoy interesado en saber que componentes vas a usar y de que tamaño, ya que la PCB es un boceto al aire sin esos datos
Hola Fogonazo este es otro que quiero meter dentro de un micro de mano a parte del de Emis,que ya esta la placa hecha y pasada por acido solo a falta de taladrar y soldar componentes,pero este como digo lo quiero meter dentro por su simplicidad y pequeñez pero claro lo que le comentaba a Emis que yo lo puedo hacer pero no es lo mismo como el lo prepara con el software adecuado que yo ni idea de eso.Pero bueno como el dice que termine uno primero aunque puedo hacer los dos a la vez.Luego subire la placa tal y como me mando Emis.Ese es un previo para micrófono "Electret", ¿ Ese es el que vas a emplear ?
Armalo tal como esta y prueba
Si quieres reemplaza la resistencia de 100Ω por otra de 330/390Ω prueba nuevamente![]()
Ok luego subo la placa tal y como me mandastes.GraciasPara esos casos y solo por una prueba, le sueltas un cable en la parte de OUT.
Primero terminar con un proyecto para poder seguir con otro![]()
¿ Realizaste la prueba que te comenté ?Hola Emis y demás compañeros,al final puse el electrec,tome la alimentación de la misma placa con una resistencia de 10K y un condensador 104,perfecto muchísima ganancia era lo que buscaba Emis.Ahora a meterlo en una cajita con sus interruptores oportunos,de a verlo sabido Emis te hubiera dicho que con esa modificación ya que con el micro dinámico si,pero no me convencía.
Un saludo
Ese sería el trabajo del sonidista o ingeniero de sonido.Buenas Noches.
En un sistema de audio se usan diferentes micrófonos, y tengo en problema que se usan diferentes marcas de microfonos dinamicos. y pues cada microfono tiene su propio "volumen". creen ustedes que con este circuito la señal que le llegue al amplificador sea un poco mas estable. es decir, que tengan un mismo nivel los diferentes microfonos, o por lo menos muy aproximados. por ejemplo. un microfono A en una escala del 1 al 10 saca un nivel 10,, pero otra marca B saca un nivel 7, y otro C saca un nivel 12 . es posible que la salida en general se logre tener un nivel 9. esque se ocupa que sea estable pàra regular el nivel de salida del amplificador. ya que si lo ajusto al nivel del B, y si hablan del micronfono C , se corre el riesgo que se vuelen los altavoces.
gracias.
nivel me refiero a la amplitud de la señal que sale del microfono antes de llegar al amplificador.A qué te refieres con nivel?
gracias por responder. mira no es un sistema de sonido como del que se usa en un concierto. deja explico mejor.Ese sería el trabajo del sonidista o ingeniero de sonido.
Un compresor de audio NO es algo deseable como para intercalar en una cadena de sonido, salvo algunas pocas excepciones.
En primera instancia "Achata" el rango dinámico, agrega distorsión y ruido.
Ok, si es para una aplicación así te sirve perfectamentegracias por responder. mira no es un sistema de sonido como del que se usa en un concierto. deja explico mejor.
en un barco de pesca grande se usa un sistema de altavoces. Cada àrea tiene su estacion para microfono y su respectiva bocinas, pero tambien hay bocina para àreas grandes generales.
muchas gracias. probare.Ok, si es para una aplicación así te sirve perfectamente